La Escuela Belgrano vuelve a ser de Primera Categoría
Luego de casi 20 años, la Escuela 409 fue recategorizada y será nuevamente de Primera Categoría, hecho que le posibilitará gestionar mayor cantidad de cargos docentes y no docentes, un cargo administrativo y otro cargo de bibliotecaria, entre otros puntos a favor.
A fines de los 90, cuando un importante número de sancristobalenses había tomado la decisión de partir de la ciudad cabecera en busca de nuevos rumbos, horizontes más convenientes y que brindasen mayores posibilidades de trabajo (pegaba duro el cierre del ferrocarril y el gasto de los recursos por despidos), la ciudad se veía sentida en varios aspectos, uno de ellos también fue las matrículas escolares que notaban una baja importante y, por ese entonces, la Escuela Belgrano dejaba de superar los 400 alumnos anuales y perdía el rango de Primera Categoría. Un par de años después ese número se volvió a cumplir, y desde entonces se comenzó a gestionar para recuperar el máximo nivel (11 años hace que se venía pidiendo), categoría que la semana pasada se alcanzó luego de que la Regional de Educación sea anoticiada.
“Estamos sorprendidos, no lo esperábamos, hay mucho esfuerzo y trabajo compartido al paso de los años”, indicaba en el inicio de la nota Alejandro Rojas, Director de la Escuela 409 y agregó que “sinceramente este equipo también aportó a la gestión, por eso estamos todos muy felices y celebramos esta recategorización de la escuela Belgrano”.
“Hubo un proceso histórico, el marco legal indica que las escuelas deben tener una matricula superior a 400 alumnos para pertenecer a la primera categoría, esta escuela lo perdió por cuestiones administrativas en el entorno socioeconómico y hoy la está recuperando, con más de 500 chicos que asisten al establecimiento, por eso todos veníamos gestionando y tirando para el mismo lado para que esta recategorización se pueda dar, tengo el honor de ser yo, junto a mi equipo, de celebrar este acontecimiento que sin lugar a dudas signa la historia de la institución”, expresó Rojas, y agregó que “no podemos dejar de agradecer a nuestro Supervisor Pedro Oggero que llevó las gestiones durante más de una década, y hoy en la persona del Delegado Regional Gustavo Contreras esto ha llegado a buen puerto”.
Te puede interesar
Semana Invencible: Reconocimiento al cuerpo de Dragones de la Independencia por los 40 años de su creación
Fue este viernes en el acto desarrollado en Plaza 25 de Mayo, marcando el inicio de actividades para reivindicar la figura del Brigadier General Estanislao López, a 239 años de su nacimiento. El ministro de Economía, Pablo Olivares, reconoció los valores de los Dragones y su “defensa de la independencia, la soberanía de los argentinos, como la idea de federalismo y de autonomía de la Provincia de Santa Fe”.
Hicieron una radiografía sobre leptospirosis y dengue en Santa Fe
Investigadores realizaron muestreos de campo y encuestas para identificar los determinantes socioambientales que condicionan la presencia de estas dos zoonosis consideradas las más relevantes en la región.
La Lehmann consolidó su liderazgo regional con un congreso de sostenibilidad que marcó agenda en el agro santafesino
El encuentro, denominado, “Desafíos y oportunidades ambientales en el centro de la provincia de Santa Fe”, se desarrolló con gran convocatoria y reunió a destacados especialistas, instituciones, empresas y productores, en una jornada que reafirmó el compromiso de la Cooperativa con una producción más sustentable, trazable y responsable.
Capacitación en manipulación segura de alimentos
Se realizó el segundo curso anual de “Manipulación Segura de los Alimentos”, para la obtención del Carnet de Manipulación de Alimentos. El mismo se desarrolló los días 18 y 25 de octubre en el SUM del Liceo Municipal “Angela P. Pino”.
Provincia trabaja junto a frigoríficos pesqueros para cuidar la actividad
El encuentro se dio en continuidad con las mesas de diálogo que el gobierno mantiene con distintos actores del sector ante la decisión de suspender por un año, a partir del 3 de diciembre, el acopio de pescado de río con destino a exportación.
Se produjo un incidente con un camión en la ruta 23-S frente a Frigorífico Unión
No hubo víctimas y la ruta solo estuvo interrumpida por un corto lapso.