Actualidad Por: El Departamental21 de noviembre de 2021

La provincia inauguró 14 viviendas en Reconquista

Se trata de unidades habitacionales destinadas a la comunidad aborigen Nainic del barrio San Francisco de Asís.

La provincia de Santa Fe, a través de la Dirección Provincial de Vivienda y Urbanismo, inauguró 14 viviendas destinadas a la comunidad aborigen Nainic del barrio San Francisco de Asís de la localidad de Reconquista, departamento General Obligado. Además, se construyó infraestructura básica para que cuenten con todos los servicios.

El acto estuvo encabezado por el secretario de Hábitat, Urbanismo y Vivienda, Amado Zorzón, y el Director Provincial de Vivienda y Urbanismo, José Manuel Kerz.

Al inicio del acto, el secretario Zorzón, expresó: “Siempre es una alegría encabezar este tipo de actos y en esta ocasión más todavía porque no podemos permitir que se demoren 12 años para construir 14 viviendas. Nosotros, desde que asumimos, recibimos la indicación del gobernador Omar Perotti de finalizar todas las obras de viviendas que se estuvieran construyendo para acelerar su entrega, y este acto es una muestra de que estamos cumpliendo”, declaró el titular de la secretaría de Hábitat.

Y agregó: “Nuestro gobierno tiene como prioridad a la vivienda y al hábitat porque es el Estado quien debe brindar una casa habitable asegurando la construcción de las obras de infraestructura para dotar de los servicios básicos a cada hogar”, resaltó Zorzón.

Por su parte, el director Provincial de Vivienda y Urbanismo, José Kerz, destacó que esto “forman parte de la directiva del gobernador Omar Perotti y de la ministra de Infraestructura, Silvina Frana, de terminar toda obra que estuviera empezada y que hagamos obras en todas las localidades de la provincia para generar empleo, compre local, regional y el arraigo de nuestras comunidades”.

Las viviendas

Las viviendas están construidas con ladrillos huecos cerámicos portantes, revocados con impermeable y grueso fratachado pintados en su interior y exterior. Disponen en su interior de un estar-comedor-cocina, baño y 2 dormitorios con un sector lavadero exterior debajo de la torre del tanque de agua, revestimientos cerámicos en baño, lavadero y cocina, artefactos sanitarios y griferías listos para ser utilizados por los adjudicatarios.

Además, cuentan con las instalaciones cloacales, eléctricas, agua corriente, y gas para la colocación de una garrafa y el agregado de un calefón solar para cada vivienda individual.

El terreno cuenta con un cerco perimetral con poste de cemento y tres tiras de alambres. En el acceso se aloja el pilar de luz de cada vivienda.

La infraestructura está comprendida por el alumbrado público, red eléctrica de media y baja tensión, veredas peatonales, cruces de calles, alcantarillas a cielo abierto y un arenado en las calles, para una mejor circulación vehicular. También fueron plantados árboles marcando las líneas de circulación de las calles del barrio.

Presentes

Participaron del acto, además, de la municipalidad de Reconquista, la directora de Vivienda, Adriana Aranda; la secretaria de Obras Públicas, Mirian di Leo; el secretario de Control Público, Nicolás Sandrigo: y el Presidente de la Fundación Progresar, Guillermo Bressan.

Te puede interesar

Pablo Farías destacó la importancia de incorporar la cuestión ambiental y el cambio climático, y los tratados internacionales a la nueva Constitución de Santa Fe

El diputado provincial y convencional constituyente participó del segundo encuentro del ciclo de charlas “Pensar la Constitución”, organizado por el Instituto de Estudios Avanzados del Litoral (IEA Litoral) y la Cámara de Diputadas y Diputados de la Provincia de Santa Fe, que convoca a expertos de distintas ramas del derecho con el objetivo de sumar voces y enriquecer el diálogo para la redacción del nuevo texto constitucional.

Comenzó el escrutinio definitivo de las elecciones generales en Santa Fe

Arrancó este martes a las 18 en el Tribunal Electoral de la provincia. Estiman que la labor concluirá el jueves a la noche.

La EPE registró récord de demanda para la temporada invernal por segundo día consecutivo

El martes, a las 20.40, el consumo alcanzó los 2.285 MW, superando la marca máxima anterior para un día hábil de invierno, que había sido de 2.264 MW, registrada el lunes.

Presentaron una unidad especial para capturar narcos y sicarios prófugos en Santa Fe

La nueva Unidad de Capturas de Alto Perfil buscará a fugitivos de alta peligrosidad vinculados al crimen organizado. Estará integrada por agentes especializados de la Policía y del Servicio Penitenciario provincial, y contará con equipamiento de última tecnología. "Vamos a ir a cada cueva, barrio o casa donde estén escondidos", afirmó el gobernador.

La Corte Suprema tomará juramento a Fiscales para el Ministerio Público de la Acusación

En total son cuatro los profesionales a los que se les tomará juramento, de los cuales tres de ellos se desempeñarán en la Circunscripción Judicial N° 5. El acto tendrá lugar después del mediodía en el Salón de Actos de la Corte Suprema de Justicia de nuestra provincia.

Ranking de ausentismo electoral: la ciudad de Santa Fe, entre las tres cabeceras con menor concurrencia de la provincia

Los datos oficiales muestran fuertes contrastes en la participación electoral entre las cabeceras de los 19 departamentos de la provincia. Solo seis ciudades superaron el 55% de participación.