
La CGT eligió nuevas autoridades de cara a la lucha contra la reforma laboral
La CGT definió sus nuevas autoridades y se prepara para dar batalla a lo que se prevé será una dura flexibilización laboral.




Se trata de unidades habitacionales destinadas a la comunidad aborigen Nainic del barrio San Francisco de Asís.
Actualidad21 de noviembre de 2021
El Departamental
La provincia de Santa Fe, a través de la Dirección Provincial de Vivienda y Urbanismo, inauguró 14 viviendas destinadas a la comunidad aborigen Nainic del barrio San Francisco de Asís de la localidad de Reconquista, departamento General Obligado. Además, se construyó infraestructura básica para que cuenten con todos los servicios.
El acto estuvo encabezado por el secretario de Hábitat, Urbanismo y Vivienda, Amado Zorzón, y el Director Provincial de Vivienda y Urbanismo, José Manuel Kerz.
Al inicio del acto, el secretario Zorzón, expresó: “Siempre es una alegría encabezar este tipo de actos y en esta ocasión más todavía porque no podemos permitir que se demoren 12 años para construir 14 viviendas. Nosotros, desde que asumimos, recibimos la indicación del gobernador Omar Perotti de finalizar todas las obras de viviendas que se estuvieran construyendo para acelerar su entrega, y este acto es una muestra de que estamos cumpliendo”, declaró el titular de la secretaría de Hábitat.
Y agregó: “Nuestro gobierno tiene como prioridad a la vivienda y al hábitat porque es el Estado quien debe brindar una casa habitable asegurando la construcción de las obras de infraestructura para dotar de los servicios básicos a cada hogar”, resaltó Zorzón.
Por su parte, el director Provincial de Vivienda y Urbanismo, José Kerz, destacó que esto “forman parte de la directiva del gobernador Omar Perotti y de la ministra de Infraestructura, Silvina Frana, de terminar toda obra que estuviera empezada y que hagamos obras en todas las localidades de la provincia para generar empleo, compre local, regional y el arraigo de nuestras comunidades”.
Las viviendas
Las viviendas están construidas con ladrillos huecos cerámicos portantes, revocados con impermeable y grueso fratachado pintados en su interior y exterior. Disponen en su interior de un estar-comedor-cocina, baño y 2 dormitorios con un sector lavadero exterior debajo de la torre del tanque de agua, revestimientos cerámicos en baño, lavadero y cocina, artefactos sanitarios y griferías listos para ser utilizados por los adjudicatarios.
Además, cuentan con las instalaciones cloacales, eléctricas, agua corriente, y gas para la colocación de una garrafa y el agregado de un calefón solar para cada vivienda individual.
El terreno cuenta con un cerco perimetral con poste de cemento y tres tiras de alambres. En el acceso se aloja el pilar de luz de cada vivienda.
La infraestructura está comprendida por el alumbrado público, red eléctrica de media y baja tensión, veredas peatonales, cruces de calles, alcantarillas a cielo abierto y un arenado en las calles, para una mejor circulación vehicular. También fueron plantados árboles marcando las líneas de circulación de las calles del barrio.
Presentes
Participaron del acto, además, de la municipalidad de Reconquista, la directora de Vivienda, Adriana Aranda; la secretaria de Obras Públicas, Mirian di Leo; el secretario de Control Público, Nicolás Sandrigo: y el Presidente de la Fundación Progresar, Guillermo Bressan.

La CGT definió sus nuevas autoridades y se prepara para dar batalla a lo que se prevé será una dura flexibilización laboral.

El Senador Felipe Michlig agradeció las respuestas permanentes del Gobierno Provincial que conduce Maximiliano Pullaro, -en particular- a los ministros José Goity y Fabian Bastia y equipos de trabajo, por las obras transformadoras que hoy estamos inaugurando en esta hermosa localidad del Dpto. San Cristóbal”.

Con el objetivo de colaborar en la mejora de la huella de carbono institucional, la universidad entregará 500 árboles autóctonos a sus graduados y a la comunidad educativa en general, para que sean plantados y cuidados.

Todos los testeos -que son sorpresivos- a agentes de la Policía de Investigaciones dieron negativos. Desde el Ministerio de Justicia y Seguridad destacaron que el programa refuerza la transparencia y tiene como objetivo mantener la integridad, y detecta y previene el consumo de sustancias prohibidas.

En el primer test electoral de la segunda presidencia de Donald Trump, los demócratas le asestaron un triple golpe al mandatario con victorias en la gobernaciones de Virginia y Nueva Jersey, mientras que en la ciudad de Nueva York el candidato demócrata socialista Zohran Mamdani, convertido en un enemigo político del mandatario republicano, logró un histórico triunfo.

En un acto realizado en las instalaciones de la institución, la Sociedad Rural de Reconquista hizo entrega de un cheque por la suma de $3.950.000 a la Asociación Cooperadora del Hospital de Reconquista.

En el primer test electoral de la segunda presidencia de Donald Trump, los demócratas le asestaron un triple golpe al mandatario con victorias en la gobernaciones de Virginia y Nueva Jersey, mientras que en la ciudad de Nueva York el candidato demócrata socialista Zohran Mamdani, convertido en un enemigo político del mandatario republicano, logró un histórico triunfo.

Con el objetivo de colaborar en la mejora de la huella de carbono institucional, la universidad entregará 500 árboles autóctonos a sus graduados y a la comunidad educativa en general, para que sean plantados y cuidados.

Así lo confirmó el senador Felipe Michlig en nombre del gobierno provincial que conduce Maxi Pullaro. “A partir de esta gran decisión política este ambicioso proyecto de transformación y puesta en valor de este espacio único, lo vemos cercano y posible”, indicó el representante departamental.

Se realizaron 12 operativos, que hicieron posibles 28 trasplantes. Entre las donaciones del mes pasado, se destacaron un procedimiento que tuvo lugar en Sunchales, y el que se realizó en el Hospital Cullen, ya que fue el primero de ablación de corazón en un donante adulto, con una técnica que no se había realizado hasta ahora en América Latina.

La CGT definió sus nuevas autoridades y se prepara para dar batalla a lo que se prevé será una dura flexibilización laboral.