
Cattalini pidió celeridad al consejo de la magistratura en el caso del juez Salmain
“No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles”




Se trata de unidades habitacionales destinadas a la comunidad aborigen Nainic del barrio San Francisco de Asís.
Actualidad21 de noviembre de 2021
El Departamental
La provincia de Santa Fe, a través de la Dirección Provincial de Vivienda y Urbanismo, inauguró 14 viviendas destinadas a la comunidad aborigen Nainic del barrio San Francisco de Asís de la localidad de Reconquista, departamento General Obligado. Además, se construyó infraestructura básica para que cuenten con todos los servicios.
El acto estuvo encabezado por el secretario de Hábitat, Urbanismo y Vivienda, Amado Zorzón, y el Director Provincial de Vivienda y Urbanismo, José Manuel Kerz.
Al inicio del acto, el secretario Zorzón, expresó: “Siempre es una alegría encabezar este tipo de actos y en esta ocasión más todavía porque no podemos permitir que se demoren 12 años para construir 14 viviendas. Nosotros, desde que asumimos, recibimos la indicación del gobernador Omar Perotti de finalizar todas las obras de viviendas que se estuvieran construyendo para acelerar su entrega, y este acto es una muestra de que estamos cumpliendo”, declaró el titular de la secretaría de Hábitat.
Y agregó: “Nuestro gobierno tiene como prioridad a la vivienda y al hábitat porque es el Estado quien debe brindar una casa habitable asegurando la construcción de las obras de infraestructura para dotar de los servicios básicos a cada hogar”, resaltó Zorzón.
Por su parte, el director Provincial de Vivienda y Urbanismo, José Kerz, destacó que esto “forman parte de la directiva del gobernador Omar Perotti y de la ministra de Infraestructura, Silvina Frana, de terminar toda obra que estuviera empezada y que hagamos obras en todas las localidades de la provincia para generar empleo, compre local, regional y el arraigo de nuestras comunidades”.
Las viviendas
Las viviendas están construidas con ladrillos huecos cerámicos portantes, revocados con impermeable y grueso fratachado pintados en su interior y exterior. Disponen en su interior de un estar-comedor-cocina, baño y 2 dormitorios con un sector lavadero exterior debajo de la torre del tanque de agua, revestimientos cerámicos en baño, lavadero y cocina, artefactos sanitarios y griferías listos para ser utilizados por los adjudicatarios.
Además, cuentan con las instalaciones cloacales, eléctricas, agua corriente, y gas para la colocación de una garrafa y el agregado de un calefón solar para cada vivienda individual.
El terreno cuenta con un cerco perimetral con poste de cemento y tres tiras de alambres. En el acceso se aloja el pilar de luz de cada vivienda.
La infraestructura está comprendida por el alumbrado público, red eléctrica de media y baja tensión, veredas peatonales, cruces de calles, alcantarillas a cielo abierto y un arenado en las calles, para una mejor circulación vehicular. También fueron plantados árboles marcando las líneas de circulación de las calles del barrio.
Presentes
Participaron del acto, además, de la municipalidad de Reconquista, la directora de Vivienda, Adriana Aranda; la secretaria de Obras Públicas, Mirian di Leo; el secretario de Control Público, Nicolás Sandrigo: y el Presidente de la Fundación Progresar, Guillermo Bressan.

“No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles”

Fue este viernes en el acto desarrollado en Plaza 25 de Mayo, marcando el inicio de actividades para reivindicar la figura del Brigadier General Estanislao López, a 239 años de su nacimiento. El ministro de Economía, Pablo Olivares, reconoció los valores de los Dragones y su “defensa de la independencia, la soberanía de los argentinos, como la idea de federalismo y de autonomía de la Provincia de Santa Fe”.

Investigadores realizaron muestreos de campo y encuestas para identificar los determinantes socioambientales que condicionan la presencia de estas dos zoonosis consideradas las más relevantes en la región.

El encuentro, denominado, “Desafíos y oportunidades ambientales en el centro de la provincia de Santa Fe”, se desarrolló con gran convocatoria y reunió a destacados especialistas, instituciones, empresas y productores, en una jornada que reafirmó el compromiso de la Cooperativa con una producción más sustentable, trazable y responsable.

Se realizó el segundo curso anual de “Manipulación Segura de los Alimentos”, para la obtención del Carnet de Manipulación de Alimentos. El mismo se desarrolló los días 18 y 25 de octubre en el SUM del Liceo Municipal “Angela P. Pino”.

El encuentro se dio en continuidad con las mesas de diálogo que el gobierno mantiene con distintos actores del sector ante la decisión de suspender por un año, a partir del 3 de diciembre, el acopio de pescado de río con destino a exportación.

El nuevo programa de apoyo a los emprendedores que impulsa la administración Andreychuk, tiene similitudes al conocido como Banco Solidario. La diferencia está en la fuente de financiamiento. Este nuevo programa lo sostiene el Municipio y el anterior las arcas provinciales. La presentación en sociedad se realizó en la oficina del Intendente, este pasado jueves desde las 10 hs, donde se realizó una conferencia de prensa y se presentó el primer emprendedor que tomó uno de estos créditos .

Vecinos de barrio Bustamante hicieron llegar a la redacción de este diario, un escrito donde denuncian la apropiación de una vivienda en calle Urquiza por parte de personas que generan en la zona ilícitos y violencia. Se mencionan robos, invasiones a propiedades privadas, amenazas, entre otras quejas.

“No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles”

“Nuestro infinito agradecimiento por todo lo que hace el senador Michlig y el diputado González para que nuestras comunidades siempre puedan estar mejor”.

El hecho ocurrió en Suardi en el marco de allanamientos en los que secuestraron cocaína, marihuana, dinero y armas de fuego _