Actualidad Por: Noelí Rojas25 de noviembre de 2021

Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el MPA ratifica su compromiso institucional de consolidar la investigación y la persecución penal de delitos cometidos contra las mujeres en toda la provincia.

La problemática de este tipo de violencia es una cuestión prioritaria no solo por la urgencia con la que requiere ser tratada, sino también por la necesidad de formación de todos los operadores y las operadoras judiciales que cotidianamente se relacionan con mujeres víctimas. En esta línea se planifica la política de capacitación del MPA, en el marco de la cual, una de sus propuestas es el curso obligatorio que se está dictando para todos sus integrantes, tal como lo establece la Ley Micaela.

Con fiscalías especializadas en género en todo el territorio santafesino, el MPA asume el compromiso de potenciar sus recursos humanos y de generar mecanismos institucionales para un abordaje integral de la investigación de delitos vinculados a la temática.

Te puede interesar

Música inclusiva ejecutada por alumnos de la Escuela,  Esc N°6043 "Constancio C.Vigil " de Monigotes

Alumnos de 4to, 5to, 6to y 7mo año participaron este viernes pasado del acto de la independencia organizado por la comuna en el club deportivo Monigotes.-

Sofía Masutti: “En cada escuela, todos los niños y niñas santafesinos  podrán conocer y debatir sobre el proceso de Reforma de la Constitución”

Diputados de Santa Fe dio media sanción al proyecto de ley de la legisladora que crea los “Consejos de Infancias y Adolescencias de la Convención Constituyente”

El senador Michlig participó de la presentación del Programa “Potenciar” que beneficia a municipios y comunas

Nueva línea de créditos destinada a municipios y comunas para la compra de vehículos utilitarios, camiones y maquinaria pesada.

Una universidad que nace del nosotros

En un tiempo en que las certezas escasean, la decisión de crear una universidad anclada en los valores cooperativos y mutualistas es mucho más que una respuesta a una necesidad educativa: es una afirmación política, solidaria y profundamente comunitaria. La Universidad Cooperativa y Mutual Argentina (UCMA) no busca competir en el mapa académico, sino transformarlo desde sus márgenes.

Detectores de monóxido de carbono: cuánto salen y cómo funcionan

Los aparatos pueden ser determinantes para evitar el envenenamiento por inhalación de monóxido de carbono.

Región Centro: Se presentó en Santa Fe el Observatorio de impacto de nuevas tecnologías en el mundo del trabajo

El gobernador Maximiliano Pullaro y el ministro de Trabajo, Roald Bascolo, junto a integrantes de la mesa ejecutiva de la Región Centro, encabezaron el encuentro del que participaron cámaras, gremios y entidades de la provincia. “Las tecnologías hoy nos dan una fortaleza que debe convertirse en una política pública permanente, en donde podamos tener diferentes niveles e indicadores que nos permitan saber hacia dónde queremos llegar”, afirmó Pullaro.