Actualidad Por: Victoria Grasso26 de noviembre de 2021

Día de la eliminación de la violencia contra la mujer, Avellaneda presentó el violentómetro

En el marco del Día internacional de la eliminación de la Violencia contra la mujer y del primer año de existencia del Área de géneros local, el Gobierno de Avellaneda impulsa acciones y herramientas para concientizar respecto de esta problemática. En este sentido, este jueves 25 de noviembre, la Secretaria de Desarrollo Humano y Hábitat, Lelia Paulín y la titular del área mencionada, Milena Vera presentaron el Violentómetro, una herramienta que permite visualizar las diferentes manifestaciones de violencia que se encuentran ocultas en la vida cotidiana y que muchas veces se confunden o desconocen.

“Con el objetivo de visibilizar los niveles e indicadores de violencia, colocaremos los violentómetros en espacios verdes de la ciudad y además, los entregaremos como material didáctico a las escuelas”, destacó Paulín. “La problemática es un tema para abordar y comprometernos, cada uno, desde el lugar donde nos encontramos”

Vera destacó que este es un instrumento útil que permite estar alerta, detectar y atender a tiempo este tipo de prácticas, y así pedir ayuda.

 Primer año del Área de géneros

Durante el primer año, desde la creación del Área municipal de géneros, Milena destacó que se hicieron más de 20 talleres sobre Violencia de géneros y autocuidados, y realizamos el Primer Concurso de mujeres emprendedoras que, ante la gran participación, iniciamos una nueva capacitación.

En relación al acompañamiento de casos, Vera señaló “nosotros podemos hablar de más de 80 casos de violencia, con distintos grados de intensidad que llegaron a instituciones como la policía, centros de salud, el Municipio y las escuelas. Cuando el hecho de violencia se denuncia, es la punta de un iceberg. Y destacó que las estadísticas las podemos tener recién cuando las mujeres llegan a esas instituciones.

 Ante situaciones de violencia de géneros en Avellaneda, comunícate al 3482 567799 o al 144.

Te puede interesar

Los derechos humanos quieren ocupar un lugar en el debate constitucional

El Encuentro Provincial por los Derechos Humanos de Santa Fe está distribuyendo una propuesta con una serie de puntos sobre DDHH a los distintos bloques de Diputados Constituyentes.

FESTRAM se reunió con las fuerzas políticas allí representadas

El 14 de julio, empieza a sesionar la Convención Constituyente para la Reforma de la Constitución de nuestra Provincia.

En la plaza Rivadavia se realizó el acto por la independencia

Desde la media mañana de este 9 de julio se llevó a cabo el acto por la independencia en la ciudad de San Cristóbal con la participación de autoridades, instituciones y vecinos de nuestra localidad.

Clara García supervisó las tareas de adecuación realizadas en la cámara baja para albergar a la Constitución Constituyente

La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados celebró que el cuerpo legislativo “sea la casa anfitriona de un acontecimiento histórico como es la reforma de la Constitución de Santa Fe” y anticipó que la actividad legislativa “no cesará sino que va a convivir” con el proceso que se inicia el próximo lunes.

Todo dispuesto para la 2° final de “Oro” de la “Copa de Fútbol Departamento San Cristóbal”

El partido de vuelta se juega este miércoles 9 de Julio, a las 16 horas en el estadio del Club Sportivo Suardi.