La UNL otorgará el Honoris Causa a Aída Kemelmajer de Carlucci
La destacada jurista y docente argentina recibirá la máxima distinción que entrega la Universidad Nacional del Litoral. Será el 1º de diciembre en el Paraninfo, a las 19. Luego del acto, Kemelmajer brindará una conferencia sobre las situaciones de vulnerabilidad y la Justicia.
La Universidad Nacional del Litoral (UNL) hará entrega del título de Doctora Honoris Causa a Aída Kemelmajer de Carlucci, doctora en Derecho, jurista y académica argentina, el miércoles 1º de diciembre, a las 19.
La distinción, que fue propuesta por la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (FCJS) y aprobada por resolución del Consejo Superior de la UNL, se llevará a cabo en el Paraninfo de la Universidad (Bv. Pellegrini 2750).
Luego de recibir la mención, la Dra. Kemelmajer brindará una conferencia magistral denominda "Las situaciones vulnerables bajo la mirada de los jueces".
El acto es abierto a todo público y se realizará respetando las medidas sanitarias y protocolos vigentes. Además podrá verse de forma virtual, a través del canal de YouTube de la UNL: www.youtube.com/UNLvideos
Trayectoria destacada
La profesora Aída Kemelmajer de Carlucci ha tenido una destacada trayectoria en el campo académico que sin dudas la hace merecedora del máximo reconocimiento académico que la UNL entrega. En ella se destacan la labor docente desarrollada, su obra escrita, actuación pública y sus importantes aportes al avance del Derecho.
Kemelmajer ha integrado la Comisión de Codificación nombrada en 2011 por el Poder Ejecutivo, cuya labor culminó con la sanción del Código Civil y Comercial de la Nación que hoy rige en nuestro país.
Es autora de una vastísima obra escrita: más de 15 libros; numerosos artículos de doctrina y capítulos de libros, prólogos, presentaciones, semblanzas y comentarios bibliográficos.
Es miembro de la Societé de Législation Comparée, Francia, desde 1990; miembro correspondiente del Instituto Internacional para la Unificación del Derecho Privado (UNIDROIT), Roma, Italia, 1999; académica Honoraria de la Real Academia de Legislación y Jurisprudencia de Madrid, España; miembro del Study Group on Principles and Rules of Trasnational Civil Procedure, UNIDROIT, Roma, Italia.
Ha sido participante invitada por UNESCO para elaborar y presentar al COMEST (Comisión on the Ethics of Scientific Technolgy) documentos internacionales sobre el «Principio de precaución», con reuniones en París (mayo y octubre) y Nueva York (noviembre), 2004.
Ha desarrollado una extensa actividad académica internacional y en Argentina, donde es y ha sido profesora de grado y posgrado en diversas universidades, lo que evidencia la trascendencia de su pensamiento y de su obra.
Ha dictado innumerables conferencias magistrales y clases e intervenido como expositora en eventos académicos en Argentina, en países de América, África, Europa y Asia.
Ha sido galardonada con diferentes premios y distinciones en nuestro país, como por ejemplo, en 2016, año en que se le entregó el Premio Konex de Brillante «A la mejor figura de la última década de las Humanidades argentinas».
Te puede interesar
La UNL potencia la inserción laboral de sus estudiantes
En el marco de la Expo Carreras 2025, la UNL puso a disposición herramientas interactivas para mejorar la inserción laboral de sus estudiantes y graduados. Se contó con la participación de destacadas empresas de la región.
Rectores de universidades nacionales advierten que "peligra el segundo cuatrimestre de cursado"
El consejo de rectores de universidades aduce que no hubo respuestas en los reclamos formales por la pérdida del poder adquisitivo de docentes de 35 por ciento.
Música inclusiva en la escuela N° 6043 "Constancio Vigil" de Monigotes
Alumnos de 4to, 5to, 6to y 7mo año participaron este viernes pasado del acto de la independencia organizado por la comuna en el club deportivo Monigotes.
Diputadas y diputados de Santa Fe exigen la sanción de una ley de financiamiento universitario
La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario. La iniciativa nacional fue elaborada de manera conjunta por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), los gremios docentes y no docentes del sector, y la Federación Universitaria Argentina (FUA). La misma -acompañada por más de un millón de firmas- debía ser tratada esta semana en el Congreso de la Nación, pero finalmente fue pospuesta para los próximos días.
Expocarreras: Se realiza la edición 2025 en la Estación Belgrano
Esta ya tradicional apuesta de la UNL para difundir toda su oferta académica abrió sus puertas el miércoles y se extenderá hasta hoy. También cuenta con su versión on line, redes sociales y el especial UNL Stream: edición Expo.
La Asamblea Universitaria de la UNL aprobó la creación del Centro Universitario Rafaela Sunchales
La UNL creó el Centro Universitario Rafaela Sunchales y consolida su presencia regional. La aprobación por unanimidad en la última sesión del máximo órgano de gobierno universitario.