Más de 3000 botellas recicladas para la confección de los adornos navideños
Marta Monzón, responsable del taller de reciclado en el Liceo Municipal y a su vez, la responsable de que San Cristóbal tenga la decoración que tanto se anheló para esta época navideña.
En la última semana las redes sociales se vieron invadidas de fotos de familias en el arbolito de navidad de Av. Trabajadores, o de niños junto al trineo de la rotonda Julio César Lobos, o en el trencito que está enclavado en el Parque de la Integración.
Este año, por fin, pudimos decir que la decoración está acorde y a la altura de las exigencias de los sancritobalenses, y detrás de ello hay personas que han sido responsables, como el caso de Marta Monzón y la gente del Liceo Municipal Ángela Peralta Pino.
“Marta y las chicas del taller de reciclado le cambiaron la cara a las fiestas en la ciudad. Con poco se ha podido hacer mucho”, comenzó indicando Cristina Díaz, quien además indicó que “hemos tenido comentarios buenos, positivos, y vemos que la gente misma está cuidando los adornos y piden que los cuiden”.
Por su parte, Marta Monzón, la profesora del Taller de reciclado, que inició con esta idea allá por el mes de mayo, principio de junio, contó que “fuimos pidiendo botellas, para poder hacer todos estos adornos necesitamos más de 3000 botellas plásticas. Antes de tirar las botellas las fuimos reciclando, y vemos que valió la pena, porque la ciudad se ve hermosa”.
En relación a la cantidad de adornos colocados en Trabajadores Ferroviarios, Marta dijo que hay 32 margaritas confeccionadas y colocadas, y además confesó que el tren le llevó más de 3 meses de trabajo.
Te puede interesar
El empleo privado formal en Santa Fe se mantiene estancado: no crece desde abril de 2024
En abril de 2025, Santa Fe registró la misma cantidad de puestos de trabajo formal que un año atrás, con 511.900 empleos privados registrados.
Se realizó el lanzamiento de la 89° Expo Rural Reconquista
En el día de ayer, en el auditorio Patricio Diez de la Sociedad Rural de Reconquista se realizó la presentación de la muestra anual ruralista.
Internaron de urgencia a Alejandra "Locomotora" Oliveras
La ex boxeadora y figura política fue internada tras sufrir un accidente cerebrovascular.
Provincia reafirma su compromiso con la Memoria, la Verdad y la Justicia, a 15 años del hallazgo de la fosa clandestina en Campo San Pedro
El secretario de Derechos Humanos de la Provincia, Emilio Jatón, participó de la conmemoración junto a referentes del Foro Contra la Impunidad y por la Justicia y familiares de víctimas del terrorismo de Estado.
Nueva ley que votó el Senado: a cuánto se van las jubilaciones y el bono
El Senado de la Nación sancionó una ley que eleva el piso de jubilaciones y amplía el bono. El oficialismo abandonó el recinto y anticipó que judicializará.
Los derechos humanos quieren ocupar un lugar en el debate constitucional
El Encuentro Provincial por los Derechos Humanos de Santa Fe está distribuyendo una propuesta con una serie de puntos sobre DDHH a los distintos bloques de Diputados Constituyentes.