Más de 3000 botellas recicladas para la confección de los adornos navideños

Marta Monzón, responsable del taller de reciclado en el Liceo Municipal y a su vez, la responsable de que San Cristóbal tenga la decoración que tanto se anheló para esta época navideña. 

Actualidad05 de diciembre de 2021Por Ramiro MuñozPor Ramiro Muñoz
263062772_4778191738914295_6663895033029930852_n
Adornos navideños hechos con botellas recicladas

En la última semana las redes sociales se vieron invadidas de fotos de familias en el arbolito de navidad de Av. Trabajadores, o de niños junto al trineo de la rotonda Julio César Lobos, o en el trencito que está enclavado en el Parque de la Integración.

Este año, por fin, pudimos decir que la decoración está acorde y a la altura de las exigencias de los sancritobalenses, y detrás de ello hay personas que han sido responsables, como el caso de Marta Monzón y la gente del Liceo Municipal Ángela Peralta Pino.

“Marta y las chicas del taller de reciclado le cambiaron la cara a las fiestas en la ciudad. Con poco se ha podido hacer mucho”, comenzó indicando Cristina Díaz, quien además indicó que “hemos tenido comentarios buenos, positivos, y vemos que la gente misma está cuidando los adornos y piden que los cuiden”.

Por su parte, Marta Monzón, la profesora del Taller de reciclado, que inició con esta idea allá por el mes de mayo, principio de junio, contó que “fuimos pidiendo botellas, para poder hacer todos estos adornos necesitamos más de 3000 botellas plásticas. Antes de tirar las botellas las fuimos reciclando, y vemos que valió la pena, porque la ciudad se ve hermosa”.

En relación a la cantidad de adornos colocados en Trabajadores Ferroviarios, Marta dijo que hay 32 margaritas confeccionadas y colocadas, y además confesó que el tren le llevó más de 3 meses de trabajo.

Te puede interesar
limpieza en CU 3_vga

Nueva jornada de limpieza ambiental en Ciudad Universitaria

El Departamental
Actualidad26 de noviembre de 2025

Más de 30 voluntarios ambientales de la UNL se sumaron a esta acción de limpieza. Recolectaron más de 4.000 colillas de cigarrillos y recuperaron 16 kg de residuos. Y se soltaron siete tortugas a la laguna de la Reserva Ecológica cuidando los ecosistemas.

Reportaje a Pablo Semán

¿Por qué ganó Milei?

Carlos Lucero
Actualidad26 de noviembre de 2025

Entrevistamos a Pablo Semán, es Doctor en Antropología Social Licenciado en Sociología. Sus investigaciones se han centrado en las experiencias religiosas, musicales, literarias y políticas de los sectores populares. Entre sus libros cabe mencionar Bajo continuo: exploraciones descentradas sobre cultura popular y masiva. Religiosidad popular: creencias y vida cotidiana, así como Gestionar, mezclar. Habitar: claves de los emprendimientos musicales independientes (en coautoría con Guadalupe Gallo). Cumbia: nación, etnia y género en Latinoamérica (coeditado con Pablo Vila). Es investigador del Conicet y profesor del Instituto de Altos Estudios Sociales de la Universidad Nacional de San Martín (Unsam).

mail

Santa Fe movió más de $34.704 millones durante este fin de semana largo

El Departamental
Actualidad25 de noviembre de 2025

Con 86.707 visitantes, 40 celebraciones en todo el territorio y un impacto económico de $ 34.704.641.412, la provincia vivió un fin de semana que combinó ocupación plena en las grandes ciudades, propuestas culturales y gastronómicas en pueblos únicos, experiencias de naturaleza en el norte y el sur, y festivales masivos. En total, el movimiento de personas en la provincia superó las 500.000, incluyendo turistas registrados y público que participó en eventos y excursiones de un día.

Ranking
mail

Santa Fe movió más de $34.704 millones durante este fin de semana largo

El Departamental
Actualidad25 de noviembre de 2025

Con 86.707 visitantes, 40 celebraciones en todo el territorio y un impacto económico de $ 34.704.641.412, la provincia vivió un fin de semana que combinó ocupación plena en las grandes ciudades, propuestas culturales y gastronómicas en pueblos únicos, experiencias de naturaleza en el norte y el sur, y festivales masivos. En total, el movimiento de personas en la provincia superó las 500.000, incluyendo turistas registrados y público que participó en eventos y excursiones de un día.

Recibí las últimas Noticias