La UNL y Provincia acuerdan acciones para el servicio penitenciario
Se firmaron dos convenios específicos con el Gobierno Provincial. Se realizará una encuesta al personal del servicio penitenciario provincial y se fortalecerá el programa de educación universitaria en prisiones que la UNL desarrolla desde el año 2004.
La Universidad Nacional del Litoral (UNL) y el Ministerio de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos de Santa Fe rubricaron dos convenios para el desarrollo de proyectos específicos. Por un lado, y junto con la Universidad Nacional de Rosario se realizará una encuesta al personal del servicio penitenciario, para producir información fiable sobre las experiencias profesionales y de trabajo. Por otro lado, se proponen acciones para seguir fortaleciendo el Programa de Educación Universitaria en Prisiones que la UNL viene desarrollando desde hace más de 15 años.
Estuvieron presentes en el acto, el rector de la UNL, Enrique Mammarella, el ministro de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos de Santa Fe, Dr. Roberto Sukerman, la secretaria de Extensión Social y Cultural UNL, María Lucila Reyna, la subsecretaria de Gobierno, Ivana Besmalinovich y Máximo Sozzo, director del Programa Delito y Sociedad.
Educación en prisiones
La UNL lleva adelante desde el año 2004 un programa en las tres instituciones penales de la provincia con la idea fundamental de promover el ejercicio del derecho a la educación de las personas privadas de su libertad y facilitar su acceso a los estudios universitarios. Se entiende a la educación como vehículo a través del cual sea posible construir capacidades, procesos culturales y generar oportunidades a las personas privadas de su libertad tanto durante el período de encierro como una vez culminado este. “Desde el año 2005, tenemos estudiantes a través de aulas virtuales ubicadas en las Unidades penitenciarias Nº 1 de Coronda, la Nº 2 de Las Flores y la Nº 4 de Mujeres, desde donde se puede acceder a las distintas carreras que se ofrecen en el sistema de educación a distancia de la UNL", remarcó Lucila Reyna y destacó que "este nuevo convenio renueva los compromisos para seguir sosteniendo la propuesta, de manera conjunta".
Encuesta sobre el Servicio Penitenciario
Los equipos de profesionales del Programa “Delito y Sociedad” de la Secretaría de Extensión Social y Cultural de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) y de la Dirección Socioeducativa en Contextos de Encierro del Área de Derechos Humanos de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) acordaron con el Ministerio, la implementación de una encuesta en el servicio penitenciario, mediante el cual se hará una recolección y análisis de información sobre las y los trabajadores y sus opiniones sobre el funcionamiento de la institución. “El objetivo es reconstruir las experiencias y opiniones del personal del Servicio Penitenciario acerca de sus trayectorias laborales y las diversas dimensiones y características del trabajo penitenciario en la actualidad, para poder contar con datos válidos y confiables que permitan generar propuestas en materia de organización y proceso de formación y capacitación y su carrera profesional”, destacó Máximo Sozzo.
En cuanto a la implementación, se especificó que la encuesta será lanzada en febrero de 2022 y alcanzará a los más de 3.700 empleados del servicio a través de un cuestionario autoadministrado de manera online.
La primera encuesta de este tipo, realizada en la Argentina fue impulsada por la UNL en el año 2010/2011, a partir de un cuestionario autoadministrado aplicado presencialmente. Luego, utilizando partes de ese modelo el Servicio Penitenciario de la Provincia de Santa Fe desarrolló un Censo en el año 2014. Asimismo, se destaca el Censo Policial implementado en el año 2020 y 2021 de manera conjunta entre el Ministerio de Seguridad y el Programa Delito y Sociedad de la UNL acerca del funcionamiento actual de la fuerza, características y las condiciones de trabajo de los efectivos policiales.
Te puede interesar
40 representantes de universidades públicas de América Latina se reúnen en la UNL
El Grupo de Delegados y Delegadas Asesores de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM) se reúne este 13 de agosto en Santa Fe. Participan 40 representantes de siete países.
Rankings universitarios: relevancia institucional y reconocimiento mundial
Los rankings universitarios son una herramienta que intenta medir la reputación y el desempeño. Como ocurrió esta semana, periódicamente se difunden clasificaciones que destacan a la UNL a nivel mundial. ¿Cuál es la relevancia de estos resultados para la institución?
Convocatoria abierta: Semana Provincial de la Ciencia
El evento se desarrollará en las instalaciones de La Redonda, Arte y Vida Cotidiana los días jueves 25, viernes 26 de septiembre, recibiendo a escuelas de la región. El sábado 27, de 15 a 19 horas, estará abierto a todo público.
Inscripciones abiertas a los cursos de idiomas de la UNL
Hasta el 29 de julio se encuentra abierta la inscripción a los cursos del segundo cuatrimestre de Idiomas para la Comunidad del Centro de Idiomas de la UNL, destinados al público en general. Se realizan en modalidad virtual y presencial.
Comenzó la 13ª edición de la Escuela Internacional de Invierno de UNL
Inició el lunes con un acto de apertura en Rectorado y se desarrollará hasta el 1º de agosto. Participan 20 estudiantes extranjeros y de la UNL. El cronograma incluye trabajo en territorio en la localidad de Cayastá.
El Boleto Educativo retoma su funcionamiento luego del receso invernal
El Gobierno de la provincia reactiva el servicio que beneficia a más de 295 mil santafesinos, reafirmando así su compromiso con la educación pública mediante una política que fortalece la permanencia escolar y garantiza el acceso equitativo al transporte.