La Asamblea Universitaria de la UNL aprobó la creación del Centro Universitario Rafaela Sunchales

La UNL creó el Centro Universitario Rafaela Sunchales y consolida su presencia regional. La aprobación por unanimidad en la última sesión del máximo órgano de gobierno universitario.

La Asamblea Universitaria de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) aprobó por unanimidad la creación del Centro Universitario Rafaela Sunchales (CURS), consolidando así el crecimiento sostenido de la Universidad en el territorio como polo educativo, social y tecnológico.

En una jornada significativa celebrada en el Paraninfo, representantes de todos los claustros universitarios votaron a favor de la institucionalización del CURS, un hito que reafirma el compromiso de la UNL con la extensión territorial, la equidad en el acceso a la educación superior y el desarrollo regional.

“Hace exactamente 12 años, el 26 de junio de 2013, abríamos las puertas de la Sede Rafaela-Sunchales. No fue un gesto simbólico, fue una elección de habitar el territorio, de construir futuro con las herramientas más potentes que tiene una sociedad: la educación, el conocimiento, la ciencia”, expresó Mariel Pereyra, directora del CURS.

12 años de presencia en el territorio

Durante este tiempo, la UNL ha sido un motor de formación y desarrollo para cientos de jóvenes del centro-oeste santafesino. Hoy, la propuesta académica que ofrece el CURS es: la Licenciatura en Obstetricia de la Facultad de Ciencias Médicas (FCM); la Tecnicatura Universitaria en Automatización y Robótica de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas (FICH)  y la recientemente aprobada Tecnicatura en Comercio Internacional y Logística, impulsada en conjunto por la Facultad de Ciencias Económicas (FCE) y la Facultad de Ingeniería Química (FIQ).

“El Centro Universitario Rafaela Sunchales inicia una nueva etapa. Sabemos que podemos seguir creciendo, podemos proyectar nuevas carreras, más investigación, más participación estudiantil e innovación educativa. Porque una universidad presente cambia regiones enteras”, concluyó Pereyra. Con esta decisión, la UNL reafirma su rol como universidad pública, gratuita, de calidad y profundamente comprometida con su comunidad.

Te puede interesar

40 representantes de universidades públicas de América Latina se reúnen en la UNL

El Grupo de Delegados y Delegadas Asesores de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM) se reúne este 13 de agosto en Santa Fe. Participan 40 representantes de siete países.

Rankings universitarios: relevancia institucional y reconocimiento mundial

Los rankings universitarios son una herramienta que intenta medir la reputación y el desempeño. Como ocurrió esta semana, periódicamente se difunden clasificaciones que destacan a la UNL a nivel mundial. ¿Cuál es la relevancia de estos resultados para la institución?​

Convocatoria abierta: Semana Provincial de la Ciencia

El evento se desarrollará en las instalaciones de La Redonda, Arte y Vida Cotidiana los días jueves 25, viernes 26 de septiembre, recibiendo a escuelas de la región. El sábado 27, de 15 a 19 horas, estará abierto a todo público.

Inscripciones abiertas a los cursos de idiomas de la UNL

Hasta el 29 de julio se encuentra abierta la inscripción a los cursos del segundo cuatrimestre de Idiomas para la Comunidad del Centro de Idiomas de la UNL, destinados al público en general. Se realizan en modalidad virtual y presencial.

Comenzó la 13ª edición de la Escuela Internacional de Invierno de UNL

Inició el lunes con un acto de apertura en Rectorado y se desarrollará hasta el 1º de agosto. Participan 20 estudiantes extranjeros y de la UNL. El cronograma incluye trabajo en territorio en la localidad de Cayastá.

El Boleto Educativo retoma su funcionamiento luego del receso invernal

El Gobierno de la provincia reactiva el servicio que beneficia a más de 295 mil santafesinos, reafirmando así su compromiso con la educación pública mediante una política que fortalece la permanencia escolar y garantiza el acceso equitativo al transporte.