Actualidad Por: Victoria Grasso09 de diciembre de 2021

Moisés Ville: Jánuca o Fiesta de las Luminarias

Jánuca, también conocida como Fiesta de las Luces, del Milagro y de la Fe. Aquella vela que duraría algunas horas encendida en el Gran Templo de Jerusalén, continuó ardiendo durante ocho días, ese es el motivo de esta celebración.

Moisés Ville: Jánuca o Fiesta de las Luminarias

Jánuca es el triunfo de los pocos sobre los numerosos, de los débiles sobre los poderosos, de los piadosos sobre los impíos, de la convicción sobre la violencia, de la sublevación sobre la supresión, del cuestionamiento sobre el ciego acatamiento, de lo esencial sobre lo superficial, de la responsabilidad activa sobre el sufrimiento pasivo, de la intervención humana sobre la devaluación de las iniciativas del hombre, del derecho de un pueblo a su supervivencia, integridad y autodeterminación.

El acto de encendido de la octava vela se llevó a cabo frente a nuestra emblemática Kadima. Vela 1: Comunidad Israelita, 2: Cantor Litúrgico: Joaquín Torres Karchevsky, 3: Docentes, 4: Cura Párroco: Padre Claudio Badino, 5: Personal Médico del Hospital Barón Hirsch, 6: Max Zamory, sobreviviente de la Shoa, 7: Nuestros niños, futuro y esperanza y 8: Presidente Comunal: Gustavo A. Barceló.

Recordemos que cada ser humano debe lograr encender su propia luz. Finalizó con la actuación de la Banda de música Klezmer: Segundo Mundo de Buenos Aires. No faltaron las rondas bailando al son de conocidas melodías.

Por Marta Zinger

Te puede interesar

Escándalo en la Justicia: un juez de Santa Fe renuncia porque "no confía en la Justicia"

El juez Santiago Banegas, de Reconquista, anunció su renuncia y aseguró a un medio de Santa Fe que ya "no confía en la Justicia". Denunció condenas con poca prueba, presión mediática y un sistema judicial cada vez más politizado.

Imputaron al ex presidente comunal de Villa Saralegui por maniobras defraudatorias

El ex presidente comunal de la localidad de Villa Saralegui, Walter Sola, fue imputado por haber realizado maniobras defraudatorias en perjuicio del erario público. En el marco de la misma causa, se lo imputó de haber participado de los ilícitos a un hombre de 29 años, hijo del ex funcionario.

Provincia invierte más de $104.000 millones en infraestructura eléctrica en todo el territorio

A través de la EPE, el Gobierno de Santa Fe ejecuta unas 100 obras destinadas a mejorar el servicio eléctrico en toda la provincia. El plan incluye estaciones transformadoras por más de $ 25.000 millones en Rosario, Rafaela y Rincón; la modernización de equipos en San Lorenzo y Santa Fe capital; y el recambio de 132 kV en Rosario que beneficiará a 1,1 millones de usuarios. También se avanza en la ampliación de líneas rurales mediante el Fondo de Electrificación Rural, con impacto directo en productores y familias del interior.

El Consejo Superior de la UNL adhirió a la marcha federal e instó al Congreso a defender la educación pública

Entre los considerandos de la resolución aprobada, sostienen que el veto “constituye un acto de absoluta irresponsabilidad institucional y representa un ataque directo a la universidad pública, a sus trabajadores, a sus estudiantes y al futuro de la Nación”. Asimismo, el cuerpo exhortó al Congreso a sancionar una Ley de Presupuesto Nacional para el año 2026.

La nueva Constitución de Santa Fe ya está publicada en el Boletin Oficial

Este viernes será jurado por convencionales y autoridades de los tres poderes del Estado.