Mas Secciones - Educación Por: Victoria Grasso09 de diciembre de 2021

La UNL elige a las máximas autoridades de Rectorado para el período 2022-2026

Será en la Asamblea Universitaria que se desarrollará este viernes 10, Día de la Democracia y los Derechos Humanos, en el Paraninfo de la Manzana Histórica. En este marco, se elegirán las máximas autoridades de Rectorado para el período 2022-2026. Más información en www.unl.edu.ar/elecciones

El Paraninfo de la Manzana Histórica será escenario para el desarrollo de la Asamblea Universitaria en la que la UNL elegirá a las máximas autoridades de Rectorado para el período 2022 – 2026. Será este viernes 10 de diciembre, Día de Democracia y los Derechos Humanos, a las 16 horas.
Compuesta por 268 personas -integrantes de los nuevos consejos directivos, Consejo Superior, decanos y decanas-, la Asamblea Universitaria es el órgano máximo del cogobierno universitario, que, completando el proceso electoral y las 100 elecciones, fue convocada al Paraninfo de la Manzana Histórica para elegir, en dos votaciones separadas: por un lado, Rector o Rectora y, por otro, Vicerrector o Vicerrectora.
Cabe destacar que la Asamblea Universitaria será transmitida por www.unl.edu.ar/elecciones, plataforma en la que también se encuentra alojada toda la información vinculada al proceso electoral de la Universidad Nacional del Litoral.

100 elecciones

Con el desarrollo de la Asamblea Universitaria y la elección de las máximas autoridades de Rectorado, se completarán las 100 elecciones mediante las que la Comunidad de la Universidad Nacional del Litoral elige 236 integrantes de consejos directivos; 32 integrantes del Consejo Superior; 10 decanos o decanas; 10 vicedecanos o vicedecanas; 1 rector o rectora; y 1 vicerrector o vicerrectora para el período 2022-2026.
Cabe recordar que del 1° de septiembre hasta el 22 de octubre, se eligieron consejeros directivos y consejeras directivas de las 10 facultades y los centros universitarios de Reconquista-Avellaneda y Gálvez. En el caso de las facultades, los consejos directivos se integran con 6 profesores titulares y asociados; 3 profesores adjuntos; 2 docentes auxiliares; 6 estudiantes; 4 graduados y graduadas; y 1 nodocente. Estos 22 consejeros y consejeras, en reunión especial, eligieron decano o decana y vicedecano o vicedecana en dos comicios separados. En el caso de los centros universitarios, sus consejos directivos están integrados por 8 personas: 2 profesores titulares y asociados; 1 profesor adjunto; 1 docente auxiliar; 2 estudiantes; 1 graduado; y 1 nodocente.
Posteriormente de las elecciones correspondientes a los diferentes claustros en cada unidad académica, en el período que comenzó el 25 de octubre y culminó a fines de noviembre, se conformaron los colegios electorales de cada uno de los claustros que eligieron los y las 32 integrantes del Consejo Superior de la UNL -conformado por 6 profesores titulares y asociados; 3 profesores adjuntos; 2 docentes auxiliares; 6 estudiantes; 3 graduados y graduadas; 2 nodocentes; y los 10 decanos o decanas. Estas 268 personas -integrantes de los consejos directivos, Consejo Superior, decanos y decanas- conforman la Asamblea Universitaria, órgano máximo del cogobierno universitario que sesionará este viernes.
Cabe señalar que todas las autoridades asumirán sus mandatos 2022-2026 entre febrero y marzo del próximo año.

 

Te puede interesar

Expocarreras: Se realiza la edición 2025 en la Estación Belgrano

Esta ya tradicional apuesta de la UNL para difundir toda su oferta académica abrió sus puertas el miércoles y se extenderá hasta hoy. También cuenta con su versión on line, redes sociales y el especial UNL Stream: edición Expo.

La Asamblea Universitaria de la UNL aprobó la creación del Centro Universitario Rafaela Sunchales

La UNL creó el Centro Universitario Rafaela Sunchales y consolida su presencia regional. La aprobación por unanimidad en la última sesión del máximo órgano de gobierno universitario.

Ola polar: El ministerio de Educación tomó una decisión respecto a una posible suspensión de las clases

Con temperaturas extremas que golpean de lleno en la salud, los ministerios de Educación de cada provincia monitorean las temperaturas, con el objetivo de no exponer a los chicos ante el frío.

Se realiza esta semana la Expocarreras en la Estación Belgrano

Se realizará desde este miércoles 2 al viernes 4 de julio. Se trata de un espacio donde convergen estudiantes, docentes, universidades e instituciones de educación superior, institutos y organismos públicos.

Elecciones 2025: el lunes se dictarán clases con normalidad en las escuelas que el domingo sean centro de votación

El lunes 30 de junio se garantizará el normal funcionamiento en ambos turnos en las instituciones educativas de gestión oficial, tanto públicas como privadas, en la provincia de Santa Fe.

Se acelera la pérdida de recursos humanos formados en la UNL

Desde enero de 2024 renunciaron 151 docentes universitarios, mientras que otros 26 pidieron licencia. El informe muestra muy claramente el perfil de las desvinculaciones: cerca del 81% de renuncias y licencias son menores de 50 años. “Formar recursos humanos para la docencia y la investigación es una tarea que lleva muchos años por lo que estos números nos duelen y nos preocupan”, dijo sobre los datos el rector Mammarella.