Mas Secciones - Educación Por: Victoria Grasso09 de diciembre de 2021

La UNL elige a las máximas autoridades de Rectorado para el período 2022-2026

Será en la Asamblea Universitaria que se desarrollará este viernes 10, Día de la Democracia y los Derechos Humanos, en el Paraninfo de la Manzana Histórica. En este marco, se elegirán las máximas autoridades de Rectorado para el período 2022-2026. Más información en www.unl.edu.ar/elecciones

El Paraninfo de la Manzana Histórica será escenario para el desarrollo de la Asamblea Universitaria en la que la UNL elegirá a las máximas autoridades de Rectorado para el período 2022 – 2026. Será este viernes 10 de diciembre, Día de Democracia y los Derechos Humanos, a las 16 horas.
Compuesta por 268 personas -integrantes de los nuevos consejos directivos, Consejo Superior, decanos y decanas-, la Asamblea Universitaria es el órgano máximo del cogobierno universitario, que, completando el proceso electoral y las 100 elecciones, fue convocada al Paraninfo de la Manzana Histórica para elegir, en dos votaciones separadas: por un lado, Rector o Rectora y, por otro, Vicerrector o Vicerrectora.
Cabe destacar que la Asamblea Universitaria será transmitida por www.unl.edu.ar/elecciones, plataforma en la que también se encuentra alojada toda la información vinculada al proceso electoral de la Universidad Nacional del Litoral.

100 elecciones

Con el desarrollo de la Asamblea Universitaria y la elección de las máximas autoridades de Rectorado, se completarán las 100 elecciones mediante las que la Comunidad de la Universidad Nacional del Litoral elige 236 integrantes de consejos directivos; 32 integrantes del Consejo Superior; 10 decanos o decanas; 10 vicedecanos o vicedecanas; 1 rector o rectora; y 1 vicerrector o vicerrectora para el período 2022-2026.
Cabe recordar que del 1° de septiembre hasta el 22 de octubre, se eligieron consejeros directivos y consejeras directivas de las 10 facultades y los centros universitarios de Reconquista-Avellaneda y Gálvez. En el caso de las facultades, los consejos directivos se integran con 6 profesores titulares y asociados; 3 profesores adjuntos; 2 docentes auxiliares; 6 estudiantes; 4 graduados y graduadas; y 1 nodocente. Estos 22 consejeros y consejeras, en reunión especial, eligieron decano o decana y vicedecano o vicedecana en dos comicios separados. En el caso de los centros universitarios, sus consejos directivos están integrados por 8 personas: 2 profesores titulares y asociados; 1 profesor adjunto; 1 docente auxiliar; 2 estudiantes; 1 graduado; y 1 nodocente.
Posteriormente de las elecciones correspondientes a los diferentes claustros en cada unidad académica, en el período que comenzó el 25 de octubre y culminó a fines de noviembre, se conformaron los colegios electorales de cada uno de los claustros que eligieron los y las 32 integrantes del Consejo Superior de la UNL -conformado por 6 profesores titulares y asociados; 3 profesores adjuntos; 2 docentes auxiliares; 6 estudiantes; 3 graduados y graduadas; 2 nodocentes; y los 10 decanos o decanas. Estas 268 personas -integrantes de los consejos directivos, Consejo Superior, decanos y decanas- conforman la Asamblea Universitaria, órgano máximo del cogobierno universitario que sesionará este viernes.
Cabe señalar que todas las autoridades asumirán sus mandatos 2022-2026 entre febrero y marzo del próximo año.

 

Te puede interesar

Se abren las inscripciones a las carreras a distancia de la UNL

A partir del 15 de noviembre estarán abiertas las inscripciones para estudiar en la modalidad a distancia de la UNL. La oferta académica incluye tecnicaturas, licenciaturas, ciclos de complementación y diplomaturas.

Pruebas Aprender 2025: evalúan a más de 56.000 alumnos de primaria santafesinos

En la provincia más de 1.500 escuelas serán parte de estos exámenes, que a nivel país abarca a 750 mil estudiantes y más de 20 mil instituciones educativas.

Docentes universitarios y un nuevo paro esta semana

La Federación Nacional de Docentes Universitarios definió un paro de 72 horas que se llevará adelante entre el miércoles 12 y el viernes 14 de noviembre. "El desfinanciamiento se traduce en menos conocimiento aplicado a los problemas del país".

La UNL abre la inscripción a las carreras presenciales

Del 1º de noviembre al 10 de diciembre estará abierto el periodo de inscripción a las carreras presenciales de la Universidad Nacional del Litoral.

UNL: 106 años siendo territorio de oportunidades para la región

En un nuevo aniversario de su creación y en un contexto desafiante para las universidades públicas argentinas, la UNL ratifica su compromiso con la educación como herramienta para promover la igualdad de oportunidades y el desarrollo regional.

Paro docente: Las escuelas estarán abiertas el martes y los docentes deberán completar la Declaración Jurada

El documento estará vigente para quienes no adhieran a la medida de fuerza y que efectivamente concurran a cumplir funciones. Tendrán plazo de cumplimentarla desde el martes 14 hasta el jueves 16, inclusive. Se tiene en cuenta para el pago de Asistencia Perfecta.