
La UNL abre la inscripción a las carreras presenciales
Del 1º de noviembre al 10 de diciembre estará abierto el periodo de inscripción a las carreras presenciales de la Universidad Nacional del Litoral.




Será en la Asamblea Universitaria que se desarrollará este viernes 10, Día de la Democracia y los Derechos Humanos, en el Paraninfo de la Manzana Histórica. En este marco, se elegirán las máximas autoridades de Rectorado para el período 2022-2026. Más información en www.unl.edu.ar/elecciones
Mas Secciones - Educación09 de diciembre de 2021
Victoria GrassoEl Paraninfo de la Manzana Histórica será escenario para el desarrollo de la Asamblea Universitaria en la que la UNL elegirá a las máximas autoridades de Rectorado para el período 2022 – 2026. Será este viernes 10 de diciembre, Día de Democracia y los Derechos Humanos, a las 16 horas.
Compuesta por 268 personas -integrantes de los nuevos consejos directivos, Consejo Superior, decanos y decanas-, la Asamblea Universitaria es el órgano máximo del cogobierno universitario, que, completando el proceso electoral y las 100 elecciones, fue convocada al Paraninfo de la Manzana Histórica para elegir, en dos votaciones separadas: por un lado, Rector o Rectora y, por otro, Vicerrector o Vicerrectora.
Cabe destacar que la Asamblea Universitaria será transmitida por www.unl.edu.ar/elecciones, plataforma en la que también se encuentra alojada toda la información vinculada al proceso electoral de la Universidad Nacional del Litoral.
100 elecciones
Con el desarrollo de la Asamblea Universitaria y la elección de las máximas autoridades de Rectorado, se completarán las 100 elecciones mediante las que la Comunidad de la Universidad Nacional del Litoral elige 236 integrantes de consejos directivos; 32 integrantes del Consejo Superior; 10 decanos o decanas; 10 vicedecanos o vicedecanas; 1 rector o rectora; y 1 vicerrector o vicerrectora para el período 2022-2026.
Cabe recordar que del 1° de septiembre hasta el 22 de octubre, se eligieron consejeros directivos y consejeras directivas de las 10 facultades y los centros universitarios de Reconquista-Avellaneda y Gálvez. En el caso de las facultades, los consejos directivos se integran con 6 profesores titulares y asociados; 3 profesores adjuntos; 2 docentes auxiliares; 6 estudiantes; 4 graduados y graduadas; y 1 nodocente. Estos 22 consejeros y consejeras, en reunión especial, eligieron decano o decana y vicedecano o vicedecana en dos comicios separados. En el caso de los centros universitarios, sus consejos directivos están integrados por 8 personas: 2 profesores titulares y asociados; 1 profesor adjunto; 1 docente auxiliar; 2 estudiantes; 1 graduado; y 1 nodocente.
Posteriormente de las elecciones correspondientes a los diferentes claustros en cada unidad académica, en el período que comenzó el 25 de octubre y culminó a fines de noviembre, se conformaron los colegios electorales de cada uno de los claustros que eligieron los y las 32 integrantes del Consejo Superior de la UNL -conformado por 6 profesores titulares y asociados; 3 profesores adjuntos; 2 docentes auxiliares; 6 estudiantes; 3 graduados y graduadas; 2 nodocentes; y los 10 decanos o decanas. Estas 268 personas -integrantes de los consejos directivos, Consejo Superior, decanos y decanas- conforman la Asamblea Universitaria, órgano máximo del cogobierno universitario que sesionará este viernes.
Cabe señalar que todas las autoridades asumirán sus mandatos 2022-2026 entre febrero y marzo del próximo año.

Del 1º de noviembre al 10 de diciembre estará abierto el periodo de inscripción a las carreras presenciales de la Universidad Nacional del Litoral.

En un nuevo aniversario de su creación y en un contexto desafiante para las universidades públicas argentinas, la UNL ratifica su compromiso con la educación como herramienta para promover la igualdad de oportunidades y el desarrollo regional.

El documento estará vigente para quienes no adhieran a la medida de fuerza y que efectivamente concurran a cumplir funciones. Tendrán plazo de cumplimentarla desde el martes 14 hasta el jueves 16, inclusive. Se tiene en cuenta para el pago de Asistencia Perfecta.

El rector de la UNL, Enrique Mammarella, advirtió que sin financiamiento adecuado se compromete la formación de profesionales y la investigación en el país.

El dato se desprende de un informe de Argentinos por la Educación. Apenas 10 de 100 estudiantes santafesinos logra finalizar la secundaria en el tiempo esperado.

La Escuela Industrial Superior se prepara para abrir una especialidad. Se trata de la Tecnicatura en Programación, aprobada en el ámbito del Consejo Superior de la UNL.

El resultado arrojó el triunfo de La Libertad Avanza en la mayoría de los departamentos.

“El mega evento se realizará por tercera vez en la ciudad de Ceres, en el predio del Club de Planeadores, el próximo 23 de noviembre, con una atractiva grilla artística y una módica entrada popular de $5.000. En conferencia de prensa se dieron a conocer todos los detalles de la “Fiesta más convocante de la región”.

Estudiantes de tercer año, próximos a egresar, junto a docentes y al vicerrector del instituto, Santiago Berti, estuvieron presentes en la 3ra "Jornada Interdisciplinar en Cuidados de Enfermería", en Cruz Roja Santa Fe.

El escrutinio definitivo de las elecciones a cargo del Poder Judicial comenzó en las últimas horas y ocho provincias esperan expectantes los resultados, ya que podría cambiar la ecuación en el Congreso y, en algunos casos, el acreedor de la victoria en la general.

Del 1º de noviembre al 10 de diciembre estará abierto el periodo de inscripción a las carreras presenciales de la Universidad Nacional del Litoral.