Actualidad Por: El Departamental19 de diciembre de 2021

Festram eligió a sus autoridades con Monzón al frente en el período 2022/2026

Con el 100% de los votos de los 122 congresales presentes los miembros de la lista Unidad son los que representarán a los trabajadores municipales.

La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales (Festram) llevó a cabo en su sede el Congreso Ordinario 2021 para la elección de las nuevas autoridades del período 2022/2026, que serán conducidas por Ignacio Jesús Monzón, de Capitán Bermúdez y actual secretario general de la CGT San Lorenzo, mientras que la secretaria adjunta que lo acompañará es Andrea Fabiana Paz, del sindicato municipal de Reconquista.

Ellos son los que encabezaron la lista Unidad Municipal y recibieron el 100% de los votos de los 122 congresales que estuvieron presentes de los 153 habilitados estatutariamente nucleados en Festram. Participaron representantes de 39 sindicatos adheridos a la Federación, que representan a los 45.000 trabajadores municipales y comunales de la provincia de Santa Fe.

Entre los participantes se encontraban congresales de los sindicatos de las localidades de Roldán, Venado Tuerto, Villa Gobernador Gálvez, Casilda, Rufino, Tostado, Gálvez, Ceres, Coronda, Cañada de Gómez, Calchaquí, San Jorge, Granadero Baigorria, San Lorenzo, Santo Tomé, San Javier, Funes, Laguna Paiva, Pérez, Firmat, San Justo, Avellaneda, San Carlos, Sunchales, Puerto General San Martín, Las Rosas, Carcarañá, Villa Ocampo, Villa Constitución, Sauce Viejo y Esperanza, entre otras.

Desde la Federación lamentaron “la ausencia de un grupo de congresales de los sindicatos que claramente se expresan por la negociación local y obviamente en contra de la Paritaria provincial”.

En tanto, al finalizar el acto electoral en un clima de fuerte unidad sindical, el secretario saliente Claudio Leoni confió: “Una etapa de 33 años se termina. Comencé en el sindicalismo muy joven, con la convicción de defender a mis compañeras y compañeros ante las injusticias en el mundo del trabajo. Pasaron 33 años en los que estuve aferrado a esa convicción de la que no me moví un milímetro y parafraseando a Evita? «He dejado jirones de mi vida». Hoy otra etapa comienza porque la lucha nunca se abandona”.

Con esas palabras y ante un auditorio aplaudiendo de pie, Leoni le cedió la palabra a Monzón, quien agradeció la confianza depositada en él para encarar este nuevo proceso institucional y el acompañamiento de amigos, como Miguel Simonutti, y de todos los integrantes del consejo directivo.

Te puede interesar

Semana Invencible: Reconocimiento al cuerpo de Dragones de la Independencia por los 40 años de su creación

Fue este viernes en el acto desarrollado en Plaza 25 de Mayo, marcando el inicio de actividades para reivindicar la figura del Brigadier General Estanislao López, a 239 años de su nacimiento. El ministro de Economía, Pablo Olivares, reconoció los valores de los Dragones y su “defensa de la independencia, la soberanía de los argentinos, como la idea de federalismo y de autonomía de la Provincia de Santa Fe”.

Hicieron una radiografía sobre leptospirosis y dengue en Santa Fe

Investigadores realizaron muestreos de campo y encuestas para identificar los determinantes socioambientales que condicionan la presencia de estas dos zoonosis consideradas las más relevantes en la región.

La Lehmann consolidó su liderazgo regional con un congreso de sostenibilidad que marcó agenda en el agro santafesino

El encuentro, denominado, “Desafíos y oportunidades ambientales en el centro de la provincia de Santa Fe”, se desarrolló con gran convocatoria y reunió a destacados especialistas, instituciones, empresas y productores, en una jornada que reafirmó el compromiso de la Cooperativa con una producción más sustentable, trazable y responsable.

Capacitación en manipulación segura de alimentos

Se realizó el segundo curso anual de “Manipulación Segura de los Alimentos”, para la obtención del Carnet de Manipulación de Alimentos. El mismo se desarrolló los días 18 y 25 de octubre en el SUM del Liceo Municipal “Angela P. Pino”.

Provincia trabaja junto a frigoríficos pesqueros para cuidar la actividad

El encuentro se dio en continuidad con las mesas de diálogo que el gobierno mantiene con distintos actores del sector ante la decisión de suspender por un año, a partir del 3 de diciembre, el acopio de pescado de río con destino a exportación.

Se produjo un incidente con un camión en la ruta 23-S frente a Frigorífico Unión

No hubo víctimas y la ruta solo estuvo interrumpida por un corto lapso.