
Michlig propone avanzar con los pasos previos para la instalación de un Parque Fotovoltaico en San Cristóbal
"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".


Con el 100% de los votos de los 122 congresales presentes los miembros de la lista Unidad son los que representarán a los trabajadores municipales.
Actualidad19 de diciembre de 2021
El Departamental
La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales (Festram) llevó a cabo en su sede el Congreso Ordinario 2021 para la elección de las nuevas autoridades del período 2022/2026, que serán conducidas por Ignacio Jesús Monzón, de Capitán Bermúdez y actual secretario general de la CGT San Lorenzo, mientras que la secretaria adjunta que lo acompañará es Andrea Fabiana Paz, del sindicato municipal de Reconquista.
Ellos son los que encabezaron la lista Unidad Municipal y recibieron el 100% de los votos de los 122 congresales que estuvieron presentes de los 153 habilitados estatutariamente nucleados en Festram. Participaron representantes de 39 sindicatos adheridos a la Federación, que representan a los 45.000 trabajadores municipales y comunales de la provincia de Santa Fe.
Entre los participantes se encontraban congresales de los sindicatos de las localidades de Roldán, Venado Tuerto, Villa Gobernador Gálvez, Casilda, Rufino, Tostado, Gálvez, Ceres, Coronda, Cañada de Gómez, Calchaquí, San Jorge, Granadero Baigorria, San Lorenzo, Santo Tomé, San Javier, Funes, Laguna Paiva, Pérez, Firmat, San Justo, Avellaneda, San Carlos, Sunchales, Puerto General San Martín, Las Rosas, Carcarañá, Villa Ocampo, Villa Constitución, Sauce Viejo y Esperanza, entre otras.
Desde la Federación lamentaron “la ausencia de un grupo de congresales de los sindicatos que claramente se expresan por la negociación local y obviamente en contra de la Paritaria provincial”.
En tanto, al finalizar el acto electoral en un clima de fuerte unidad sindical, el secretario saliente Claudio Leoni confió: “Una etapa de 33 años se termina. Comencé en el sindicalismo muy joven, con la convicción de defender a mis compañeras y compañeros ante las injusticias en el mundo del trabajo. Pasaron 33 años en los que estuve aferrado a esa convicción de la que no me moví un milímetro y parafraseando a Evita? «He dejado jirones de mi vida». Hoy otra etapa comienza porque la lucha nunca se abandona”.
Con esas palabras y ante un auditorio aplaudiendo de pie, Leoni le cedió la palabra a Monzón, quien agradeció la confianza depositada en él para encarar este nuevo proceso institucional y el acompañamiento de amigos, como Miguel Simonutti, y de todos los integrantes del consejo directivo.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

La presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, habló de la preparación de la empresa ante las posibles olas de calor y si habrá o no aumentos de tarifas.

El acuerdo rubricado tiene como objetivo impulsar acciones integradas en turismo, cultura, patrimonio histórico, producción local y educación, con el fin de fortalecer la cohesión social, económica e institucional entre las comunidades.

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

Se realizará el jueves 20 de noviembre en universidades de todo el país con el objetivo de visibilizar y abrir las puertas de las casas de estudios en una noche especial. En la UNL habrá actividades en el Museo de Arte Contemporáneo y en el Foro Cultural.

El siniestro ocurrió en las obras que se están llevando a cabo sobre la ruta 4, no hubo lesiones, y es el segundo incidente que ocurre en estos días, además de otros inconvenientes.

La causa por corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad suma pruebas contundentes contra el exdirector Diego Spagnuolo. El fiscal Franco Picardi investiga una trama de pagos millonarios direccionados, mensajes sobre «cinco palos» en efectivo y las imágenes de cámaras de seguridad que muestran al funcionario entrando a la casa del empresario Miguel Ángel Calvete con una mochila al hombro.

El siniestro ocurrió en las obras que se están llevando a cabo sobre la ruta 4, no hubo lesiones, y es el segundo incidente que ocurre en estos días, además de otros inconvenientes.

Ya se pusieron en marcha los trabajos que tienen un presupuesto de $15.800 millones y deben ejecutarse en un plazo de 24 meses. La obra tiene una longitud de 2.600 metros, incluyendo camino pavimentado, puente, bicisenda y vereda. “Mientras la obra pública está paralizada en gran parte del país, Santa Fe por impulso del gobernador Pullaro sigue invirtiendo, da trabajo y lo hace de forma transparente y eficiente”, resaltó el titular de Obras Públicas, Enrico.

La presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, habló de la preparación de la empresa ante las posibles olas de calor y si habrá o no aumentos de tarifas.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".