Actualidad Por: Victoria Grasso22 de diciembre de 2021

El hospital de Ceres solicita reflexión ante situaciones de violencia urbana

Llamado a la Reflexión ante situaciones de violencia urbana, física y verbal, que atentan contra la integridad de nuestros jóvenes, agravadas por consumo problemático, por lo cuál, en resguardo de los mismos comunicamos:

1- La recepción por guardia hospitalaria de adolescentes violentados en situación de peleas/ riñas callejeras se ha incrementado en un 80% en los últimos 30 días.

2- Nuestro Hospital, como Institución de Salud Pública, se solventa en la Promoción y Prevención de la Salud. Las situaciones de violencia que afectan a nuestros jóvenes con riesgos a nivel bio-físico-psico-social representan una Alarma a la Comunidad, exponenciada en simultáneo, con la inminente 3er. Ola de Covid-19 en nuestra Ciudad. Ambas situaciones, potencialmente, pueden limitar la capacidad de respuesta.

Apelamos a la responsabilidad ciudadana a título individual y familiar.

Evitemos una tragedia.

Te puede interesar

Por qué es importante limitar la exportación de peces del río Paraná

Con solo 6 de cada 100 sábalos en edad reproductiva, Santa Fe restringe exportaciones a partir de diciembre y prioriza el cuidado del ecosistema que sostiene a comunidades pesqueras y consumidores locales. “La medida no afectará el consumo local ni la exportación de peces de criadero. Buscamos preservar la biodiversidad y garantizar el futuro de la actividad pesquera”, afirmó el ministro de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia, Enrique Estévez.

Convertir la observación cotidiana en conocimiento científico

La Ciencia Ciudadana es una forma de hacer ciencia en la que la sociedad participa activamente en las distintas etapas del proceso científico. Cuatro investigadores de la UNL y el CONICET relatan lo significativo de la experiencia en el Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo.

Incendio en una vivienda de barrio Bustamante

El siniestro se registró en una vivienda de calle San Lorenzo al 1600, solo se produjeron daños materiales.

Con una inversión superior a los $ 21.000 millones se licitará la pavimentación del 1° tramo de la RP N° 13

La apertura de sobres se llevará a cabo el 28 de noviembre, a las 10 hs. en el predio de la Sociedad Rural de San Cristóbal, para el tramo comprendido entre Capivara, Constanza y Virginia.

Científicos del CONICET crean un método low cost para eliminar arsénico y nitratos del agua

La innovación, basada en carbón vegetal tratado, podría mejorar el acceso al agua potable en comunidades vulnerables y promover la economía circular en todo el país

Reunión en la Cámara de senadores por desarrollo e inversiones en telecomunicaciones y TIC

El presidente provisional Felipe Michlig destacó que fue una reunión muy fructífera para brindar mayor conectividad y desarrollo tecnológico en todo el territorio provincial, a la vez que agradeció la mirada de todos los presentes.