Actualidad Por: Por Ramiro Muñoz05 de enero de 2022

Patentar un vehículo es 30% más caro que en 2021

Comenzó a regir un aumento de alrededor del 30% en los trámites que se realizan en los Registros de la Propiedad Automotor del todo el país, y de este modo es más caro registrar un vehículo cero kilómetro o un usado, según el modelo.

Según lo dispuesto por la Dirección Nacional de Registros de la Propiedad Automotor (DNRPA), también aumentaron un 15% los aranceles que cobran los Registros para todo tipo de trámite donde intervengan certificaciones de firmas y expedición de documentación (cedula, titulo, placas metálicas).
Por su parte, el arancel de un cero kilómetro y transferencias importadas es del 2% y de nacionales 1,5%, siempre sobre los valores de la tabla de valuación.
Además, mantendrán un valor de $350 los trámites de alta, baja y cambio de motor, el alta y baja de carrocería, el cambio de carrocería, el cambio de cilindro para almacenamiento de Gas Natural Comprimido (GNC) y la asignación de número de motor o chasis.
La baja del automotor o la baja del automotor con recuperación de piezas se incrementará en $30 por cada elemento identificatorio que corresponda emitir. También mantendrán el valor de $220 los trámites de alta impositiva en el impuesto a la radicación de los automotores, o por el cambio de radicación.
El arancel de un cero kilómetro y transferencias importadas es del 2% y de nacionales 1,5%, siempre sobre los valores de la tabla de valuación
Para calcular las nuevas valuaciones, la Dirección Nacional de Registros de la Propiedad Automotor explicó que se confronta la tabla anterior con “los valores provistos por organismos públicos u organismos que nucleen a comerciantes habitualistas y fabricantes”.
Para ello, se han consultado los valores que surgen de las tablas que mensualmente publican tanto la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA) como la Cámara del Comercio Automotor (CCA).
En este marco, el organismo recordó que la atención en los Registros del Automotor sigue siendo por turnos que se tramitan a través de la página, www.dnrpa.gov.ar, con el fin de mantener el aforo en el contexto de pandemia.
Cabe recordar que la CCA estimó para este año un aumento en torno al 60% para las patentes de los automóviles a partir de 2022.
La Cámara dijo que, si bien se mantienen las alícuotas, las mismas se aplicaran sobre la valuación de bienes que establecen cada una de las jurisdicciones. “Está situación especial, producida por los hechos que son de público conocimiento, afectan de manera desproporcionada a todos los contribuyentes que en muchos casos no pueden afrontar sus obligaciones legales, incluyendo también a las agencias y concesionarios”, dijo Alberto Príncipe, presidente de la CCA.
La valuación de los automotores se calcula anualmente de acuerdo a sus características y a los valores asignados por la cámara representativa de la actividad aseguradora automotriz, compañías aseguradoras, publicaciones especializadas y la cámara de concesionarios oficiales.
Existen cuatro categorías distintas según la valuación fiscal del automóvil:
– Valor fiscal menor o igual a $2.800.000 (3,2%)
⦁ Desde $2.800.000 hasta $3.850.000 (4%)
– Desde $3.850.000 hasta $5.600.000 (4,5%)
– Mayor a $5.600.000 (5%)
En tanto, el gobierno bonaerense presentó sobre el cierre de 2021 en la Legislatura los principales ejes del proyecto de Ley de Presupuesto e Impositiva 2022, y dio a conocer los aumentos previstos para los diferentes tributos. Respecto al impuesto Automotor, informó que la mayoría de los dominios abonarán un incremento igual o menor al 35%, un porcentaje mucho menor que el previsto por la Cámara de Comercio Automotor (CCA) en torno al 60 por ciento.
Según informó el ministerio de Economía provincial, “respecto al impuesto Automotor, para procurar el objetivo de progresividad, se disponen topes de crecimiento del Impuesto que son ascendentes a mayor valor. De esta forma, la mayoría de los dominios abonarán un incremento igual o menor al 35%”.

Te puede interesar

Presentaron una unidad especial para capturar narcos y sicarios prófugos en Santa Fe

La nueva Unidad de Capturas de Alto Perfil buscará a fugitivos de alta peligrosidad vinculados al crimen organizado. Estará integrada por agentes especializados de la Policía y del Servicio Penitenciario provincial, y contará con equipamiento de última tecnología. "Vamos a ir a cada cueva, barrio o casa donde estén escondidos", afirmó el gobernador.

La Corte Suprema tomará juramento a Fiscales para el Ministerio Público de la Acusación

En total son cuatro los profesionales a los que se les tomará juramento, de los cuales tres de ellos se desempeñarán en la Circunscripción Judicial N° 5. El acto tendrá lugar después del mediodía en el Salón de Actos de la Corte Suprema de Justicia de nuestra provincia.

Ranking de ausentismo electoral: la ciudad de Santa Fe, entre las tres cabeceras con menor concurrencia de la provincia

Los datos oficiales muestran fuertes contrastes en la participación electoral entre las cabeceras de los 19 departamentos de la provincia. Solo seis ciudades superaron el 55% de participación.

Informaron el cronograma de pago de haberes de junio a trabajadores provinciales

Comenzará el martes 1 de julio y se completará el viernes 4 para la totalidad de activos y pasivos provinciales. Las autoridades superiores de los distintos poderes percibirán sus haberes el lunes 7.

Choque en la ruta provincial N° 23 S, a 6 kilómetros hacia hacia el sur de la localidad de Villa Trinidad

Sobre Ruta Provincial N° 23 S a 6 kilómetros hacia hacia el sur de la localidad de Villa Trinidad, se produjo un accidente de tránsito entre una Peugeot Partner conducida por una ciudadana de 43 años quien estaba acompañada por su hijo de 13. Siendo la otra parte un automóvil Volkswagen Gol Trend que era conducido por un  masculino de 40 años y acompañado por otro de 32 años. Examinados en el Samco de la Localidad de Villa Trinidad se dictamina en ambos conductores lesiones de carácter leves, mientras que en los acompañantes sin lesiones. Se prosiguen diligencias.

Santa Fe reunió a más de mil cooperativistas para potenciar el trabajo asociativo

En el Año Internacional de las Cooperativas, se realizó en la capital provincial el Congreso Internacional “Las cooperativas construyen un mundo mejor”, que contó con 120 stands de cooperativas, mutuales, Agencias para el Desarrollo y universidades, que expusieron sus productos y servicios.