Política Por: Carlos Lucero12 de enero de 2022

El INAES abrió el “Pueblo Cooperativo y Mutual” en Tecnópolis

Hasta el 7 de marzo se podrá visitar este espacio con juegos y stands con productos y propuestas de cooperativas y mutuales.

Este fin de semana, el INAES volvió a Tecnópolis con el Pueblo Cooperativo y Mutual con diferentes actividades que invitan a conocer sobre el asociativismo. Las familias, niños, niñas, jóvenes y adultos pudieron disfrutar del espacio que está compuesto por stands donde se pueden comprar y conocer los productos y servicios de la economía social, participar de juegos y sorteos, y escuchar la radio de FARCO en vivo.

Las calles del Pueblo también cuentan con mesas, sillas y ventiladores con aspersores para aprovechar las horas mágicas de los atardeceres de Tecnópolis. Este primer fin de semana estuvieron presentes Chirimbote, la cooperativa de libros para niñes con perspectiva de género; Maleza, una cooperativa de mujeres que elabora productos de cosmética natural para la piel y el cabello; y Cimarrón, una cooperativa de trabajo comprometida con la inclusión laboral de personas que estuvieron privadas de su libertad, vendiendo mates, bombillas y artículos de bazar. También se pudieron comprar productos a la primera distribuidora de productos elaborados por Empresas Recuperadas, Recoop así como a Soncko Argentino, cooperativa de artesanías inspiradas en la cultura ancestral de los pueblos originarios de América. También formó parte la cooperativa de artistas y manualistas Adoquín, con su elaboración artesanal y nos acompañó Libres y Diversa, una cooperativa textil inclusiva integrada por personas que forman parte del colectivo LGBT+. A su vez, FM en Tránsito transmitió el minuto a minuto en Tecnópolis con su radio en vivo. Respecto a las mutuales, las entidades de este fin de semana fueron: la Confederación Nacional de Mutualidades de la República Argentina (CONAM), la Federación Argentina de Mutuales de Salud (FAMSA), la Confederación Argentina de Mutuales (CAM), la Mutual del Servicio Penitenciario de Santa Fe, la Asociación Mutual de Artesanos de la Feria del Sol y de la Luna, la Asociación Mutual Gran Santa Fe y la Fundación UICE (Unión Internacional del Cooperativismo y el Mutualismo Escolar). El público también pudo acercarse al espacio institucional del INAES para interiorizarse acerca de su funcionamiento y cómo acompaña a las mutuales y cooperativas en su desarrollo.
Todas las propuestas desarrolladas tienen como protagonistas a las entidades en diálogo con las infancias y el público en general y pretenden mostrar la diversidad de las actividades que se desarrollan en todo el país y los valores predominantes del asociativismo. La participación en los stands es rotativa por lo que se podrán ver a lo largo de Tecnópolis más de 100 entidades de todo el país y de los distintos sectores (servicios, alimentos, artesanías, textil, manufacturas, etc). En los próximos días también se podrá participar de talleres recreativos y juegos táctiles (rompecabezas, memotest, etc). El “Pueblo Cooperativo y Mutual” se puede visitar viernes, sábados, domingos y feriados entre las 16 y las 22 horas dentro del predio de Tecnópolis. Las entradas para ingresar se consiguen en tecnopolis.gob.ar/entradas

Te puede interesar

Una Comitiva del Ministerio de Desarrollo Productivo visitó empresas y entidades del Departamento San Cristóbal

El diputado Marcelo González acompañó una comitiva oficial del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Provincia de Santa Fe, en representación del senador Felipe Michlig, en la visita a empresas y organizaciones productivas de las localidades de Arrufó, Villa Trinidad y San Guillermo.

Hersilia recibió un aporte provincial de más de $24 millones para el recambio de la nomenclatura urbana

El senador Michlig agradeció al Gobernador Pullaro y a la Vicegobernadora Scaglia por las respuestas permanentes de un gobierno presente en todas las áreas.

Michlig y González desarrollaron actividades en Capivara, Constanza, La Clara, La Lucila y Villa Saralegui

Los legisladores acercaron aportes y equipamientos del PFI, visitaron instituciones, recorrieron obras y se comprometieron a realizar nuevas gestiones.

El escándalo por la Agencia Nacional de Discapacidad llegó a la prensa internacional

Los principales medios del mundo reflejaron las denuncias por una presunta red de sobornos y la crisis que enfrenta el gobierno. "Milei suma un escándalo de corrupción a su creciente lista de problemas", publicaron.

Reunión multisectorial en Ceres para abordar problemáticas sociales, de prevención y seguridad

Finalizando una nutrida agenda de trabajo en la ciudad de Ceres, el senador Michlig mantuvo una reunión de trabajo con el fiscal regional e instituciones. Previamente, recorrió obras urbanas junto al intendente local.

Debatir el derecho a la ciudad, pensar el futuro de Santa Fe

En una audiencia pública realizada en el Concejo de Santa Fe, Sofía Masutti propuso garantizar el “Derecho a la ciudad” en la Constitución provincial y llamó a diseñar espacios públicos abiertos, accesibles y seguros para todos.