Los empleados de la EPE atajaron todos los penales
Si hay algunos que en estos últimos días sudaron la camiseta, son los empleados de la EPE, pese a todos los defectos que tiene el sistema, en San Cristóbal y zona no hemos sufrido los percances de otros veranos, por ahora, más considerando que este, se presenta como el mas tórrido de los últimos años.
Como defectos, nos referimos a la falta de inversión en el sistema de trasporte de energía. En especial si consideramos que San Cristóbal, recibe energía de una sola línea que parte desde Santo Tome y va hasta Gato Colorado.
De allí se redistribuye la corriente a toda una gran región lo que hace que estas líneas de alta tensión están aguantando un consumo que las lleva hasta el límite de sus posibilidades. Es por eso que en el CCO (que es el Centro de Computo de la EPE que se encuentra en Rosario), se dio la orden acertada, de que todas las sub-estaciones que tienen generadores, se los utilice para ayudar a que no haya baja de tensión tan pronunciada en la red. Por lo que, en Ceres, San Guillermo, Tostado y en San Cristóbal se prenden los generadores en paralelo a la red entre las 11 a las 16hs., se realizaron capacitaciones para hacer está operación.
Recordemos que contamos con tres generadores que se encuentran a la vera de la ruta 39. Desde esta forma es que aún tenemos energía, con algunos cortes de poca duración. Para mantener todo esto activo, los chicos de la EPE mantienen un rimo frenético.
Con una dotación afectada por la pandemia y con una suba de consumo de energía de la población que pone en peligro el sistema. Ya se considera que cada vivienda de San Cristóbal, en promedio cuenta por lo menos con más de un aire acondicionado. Es en promedio, por que hay casas donde no los hay. Por otra parte, el continuo incremento de las temperaturas año a año, hace que sea indispensable en esta zona contar con equipos de aire acondicionados en todas las viviendas.
Te puede interesar
Perros campeones de la PDI: brindaron detalles sobre la destacada participación en el Campeonato Argentino
Los ejemplares “Bono” y “Black” forman parte de la Sección Canes de la Policía de Investigaciones y lograron el primer y segundo puesto en sus respectivas categorías del Campeonato Nacional que se celebró el fin de semana en provincia de Córdoba.
Nueva jornada de limpieza ambiental en Ciudad Universitaria
Más de 30 voluntarios ambientales de la UNL se sumaron a esta acción de limpieza. Recolectaron más de 4.000 colillas de cigarrillos y recuperaron 16 kg de residuos. Y se soltaron siete tortugas a la laguna de la Reserva Ecológica cuidando los ecosistemas.
Santa Fe movió más de $34.704 millones durante este fin de semana largo
Con 86.707 visitantes, 40 celebraciones en todo el territorio y un impacto económico de $ 34.704.641.412, la provincia vivió un fin de semana que combinó ocupación plena en las grandes ciudades, propuestas culturales y gastronómicas en pueblos únicos, experiencias de naturaleza en el norte y el sur, y festivales masivos. En total, el movimiento de personas en la provincia superó las 500.000, incluyendo turistas registrados y público que participó en eventos y excursiones de un día.
Una multitud disfrutó de la 10° Fiesta de la Confraternidad Departamental en Ceres
Con un rotundo éxito culminó este lunes por la madrugada en la ciudad de Ceres, la 10° Fiesta Departamental de la Confraternidad que congregó a más de 15 mil personas procedentes de distintas localidades de la región que colmaron el predio del Club de Planeadores preparado especialmente para la ocasión.
¿Por qué ganó Milei?
Entrevistamos a Pablo Semán, es Doctor en Antropología Social Licenciado en Sociología. Sus investigaciones se han centrado en las experiencias religiosas, musicales, literarias y políticas de los sectores populares. Entre sus libros cabe mencionar Bajo continuo: exploraciones descentradas sobre cultura popular y masiva, Religiosidad popular: creencias y vida cotidiana, así como Gestionar, mezclar, habitar: claves de los emprendimientos musicales independientes (en coautoría con Guadalupe Gallo), Cumbia: nación, etnia y género en Latinoamérica (coeditado con Pablo Vila). Es investigador del Conicet y profesor del Instituto de Altos Estudios Sociales de la Universidad Nacional de San Martín (Unsam).
El gobernador Pullaro en la Fiesta de la Confraternidad
El mandatario participó de una conferencia de prensa en el predio del aeroclub de Ceres, acompañado por la Vice Gobernadora Gisella Scaglia. Fueron recibidos por el Senador Felipe Michlig, el Diputado Marcelo González y la Intendenta de Ceres Alejandra Dupouy. En tanto que en el escenario se prepara el grupo Sabroso para dar comienzo a la Fiesta en grande. Ya está cubierto gran parte del predio y se incrementa la llegada de público.