Los empleados de la EPE atajaron todos los penales

Si hay algunos que en estos últimos días sudaron la camiseta, son los empleados de la EPE, pese a todos los defectos que tiene el sistema, en San Cristóbal y zona no hemos sufrido los percances de otros veranos, por ahora, más considerando que este, se presenta como el mas tórrido de los últimos años.

Actualidad15 de enero de 2022Carlos LuceroCarlos Lucero
WhatsApp Image 2022-01-15 at 12.26.31 PM

Como defectos, nos referimos a la falta de inversión en el sistema de trasporte de energía. En especial si consideramos que San Cristóbal, recibe energía de una sola línea que parte desde Santo Tome y va hasta Gato Colorado.

De allí se redistribuye la corriente a toda una gran región lo que hace que estas líneas de alta tensión están aguantando un consumo que las lleva hasta el límite de sus posibilidades. Es por eso que en el CCO (que es el Centro de Computo de la EPE que se encuentra en Rosario), se dio la orden acertada, de que todas las sub-estaciones que tienen generadores, se los utilice para ayudar a que no haya baja de tensión tan pronunciada en la red.  Por lo que, en Ceres, San Guillermo, Tostado y en San Cristóbal se prenden los generadores en paralelo a la red entre las 11 a las 16hs., se realizaron capacitaciones para hacer está operación.

Recordemos que contamos con tres generadores que se encuentran a la vera de la ruta 39. Desde esta forma es que aún tenemos energía, con algunos cortes de poca duración. Para mantener todo esto activo, los chicos de la EPE mantienen un rimo frenético.

Con una dotación afectada por la pandemia y con una suba de consumo de energía de la población que pone en peligro el sistema. Ya se considera que cada vivienda de San Cristóbal, en promedio cuenta por lo menos con más de un aire acondicionado. Es en promedio, por que hay casas donde no los hay.   Por otra parte, el continuo incremento de las temperaturas año a año, hace que sea indispensable en esta zona contar con equipos de aire acondicionados en todas las viviendas.

Te puede interesar
abf5b424-b57a-4e70-8003-5bc9f58c7185

Provincia invierte más de $104.000 millones en infraestructura eléctrica en todo el territorio

El Departamental
Actualidad12 de septiembre de 2025

A través de la EPE, el Gobierno de Santa Fe ejecuta unas 100 obras destinadas a mejorar el servicio eléctrico en toda la provincia. El plan incluye estaciones transformadoras por más de $ 25.000 millones en Rosario, Rafaela y Rincón; la modernización de equipos en San Lorenzo y Santa Fe capital; y el recambio de 132 kV en Rosario que beneficiará a 1,1 millones de usuarios. También se avanza en la ampliación de líneas rurales mediante el Fondo de Electrificación Rural, con impacto directo en productores y familias del interior.

KK

El Consejo Superior de la UNL adhirió a la marcha federal e instó al Congreso a defender la educación pública

El Departamental
Actualidad12 de septiembre de 2025

Entre los considerandos de la resolución aprobada, sostienen que el veto “constituye un acto de absoluta irresponsabilidad institucional y representa un ataque directo a la universidad pública, a sus trabajadores, a sus estudiantes y al futuro de la Nación”. Asimismo, el cuerpo exhortó al Congreso a sancionar una Ley de Presupuesto Nacional para el año 2026.

IMG_5343_vga_vga

UNL y Provincia financiarán nuevos Proyectos en Red

El Departamental
Actualidad11 de septiembre de 2025

Se trata de siete nuevos proyectos, en el marco de la convocatoria “UNL - Santa Fe proyectos CTI en Red” que llevan adelante la Universidad y la Agencia Santafesina de Ciencia Tecnología e Innovación (ASACTEI).

Ranking
IMG_5343_vga_vga

UNL y Provincia financiarán nuevos Proyectos en Red

El Departamental
Actualidad11 de septiembre de 2025

Se trata de siete nuevos proyectos, en el marco de la convocatoria “UNL - Santa Fe proyectos CTI en Red” que llevan adelante la Universidad y la Agencia Santafesina de Ciencia Tecnología e Innovación (ASACTEI).

Recibí las últimas Noticias