El Senador Michlig solicita obras de bacheo, alteos, desagües y ripio en rutas provinciales
A través de la presentación de sendos Proyectos de Comunicación el Senador Felipe Michlig solicitó al Poder Ejecutivo Provincial que se realicen las obras de bacheo de la ruta Provincial Nº 92-s y Nº 61, en el tramo comprendido entre las localidades de Elisa, departamento Las Colonias y Soledad, departamento San Cristóbal. Las mismas tareas de bacheo también se solicitan para la ruta 74-s, entre la ruta Provincial Nº 39 y el Paraje la Campesina, en el departamento San Cristóbal.
Asimismo, -a través de otro proyecto de comunicación- solicitó que se ejecute las obras de alcantarillado, desagües, extracción lateral de suelo con distribución con motoniveladora sobre el camino, y ripiado del tramo de la ruta Provincial Nº2, a la altura de la localidad de Ñanducita, departamento San Cristóbal, para evitar los sucesivos cortes de ruta que se producen en ese tramo de 6 kilómetros de longitud, cuando se producen lluvias, y que impide el acceso a rutas pavimentadas de los pobladores de Ñanducita, La Lucila y Villa Saralegui.
Bacheos urgentes
Michlig sostiene en los considerandos del primer proyecto que “las rutas provinciales N° 92-s y Nº 61 son de suma importancia para los Departamento San Cristóbal y Las Colonias, pues conecta a ambos con la capital de la provincia, al igual que el tránsito entre la ciudad de San Justo y las localidades citadas, cuyo tramo de la ruta N.º 61 se encuentra totalmente pavimentado desde Soledad hasta San Justo. Las mismas, en el tramo mencionado (Elisa y Soledad), se encuentra deteriorada, con gran cantidad de baches, rajaduras y corrimiento de la carpeta asfáltica hacia las banquinas, generando constante peligro a sus usuarios por la magnitud del deterioro”.
“Lo propio sucede con el tramo de la ruta 74-s, ubicado entre la ruta Provincial Nº 39 y el Paraje La Campesina, donde se observan roturas y deterioros en parte de la carpeta asfáltica que deben ser bacheados para evitar siniestros viales”.
Necesidad de alteos, desagües y ripio
Al respecto el Senador señala que “la ruta Provincial Nº 2, en el tramo comprendido entre la ciudad de San Cristóbal y la ciudad de San Justo, atraviesa las localidades de Ñanducita, La Lucila y Villa Saralegui. Dicha ruta, en las proximidades de Ñanducita, presenta un tramo de aproximadamente 6 kilómetros de longitud, que es bajo, y ante cada lluvia corta el camino desplazando el arenado existente y tornando intransitable dicho sector, aislando a los pobladores con la capital departamental, San Cristóbal, y afectando la producción de toda la zona circundante”.
“Es necesario en dicho tramo realizar el cruce de alcantarillas para que el agua escurra por sus bajos naturales en lugar de arrasar toda la extensión más baja de la ruta; profundizar las cunetas laterales y elevar el camino, ya que son reiterados y seriales los cortes denunciados. Realizados los alteos y desagues, se debería arenar o ripiar ese tramo, de manera de garantizar la transitabilidad de la ruta en toda su extensión. Es un tramo relativamente corto, pero realizadas las obras indicadas se garantizaría el normal escurrimiento de las aguas, se evitarían pérdidas agropecuarias, y los pobladores tendrían conectividad con la capital departamental” resaltó.
Te puede interesar
Clara García: “El trabajo conjunto de los tres poderes del Estado permitió bajar el delito en Santa Fe”
La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados destacó el informe de gestión presentado por la responsable del Ministerio Público de la Acusación, María Cecilia Vranicich, así como la aprobación de 39 pliegos de fiscales adjuntos en el marco de la Asamblea Legislativa. “Santa Fe muestra una institucionalidad que a nivel nacional está lejos de verse”, aseveró.
Pullaro: “La nueva Constitución debe consagrar la información pública y la transparencia”
Lo afirmó el gobernador durante la Asamblea del Consejo Federal para la Transparencia, realizada en Santa Fe. Remarcó que la futura Carta Magna santafesina debe consagrar “la construcción de políticas públicas, la medición de datos, la transparencia informativa y el acceso a la información pública, para que la ciudadanía y las instituciones puedan interpelar al poder político y a todos los órganos del Estado”.
Estalló el PRO de Santa Fe tras la derrota en Buenos Aires: "no existe más"
La vicegobernadora de Pullaro prioriza la coalición oficialista, pero hay éxodo hacia La Libertad Avanza en la previa a la reforma de la Constitución.
Ambrosetti fue sede de múltiples inauguraciones, entrega de aportes y firma de convenios por $1.300 millones
Entre las actividades se destacaron la inauguración de un cajero automático del Banco Santa Fe; entrega de Aportes Programa Brigadier y Obras Menores; firma de convenios; inauguración del nuevo sistema de alumbrado público con luminarias LED, sobre RP N°38 y en calles urbanas.
Reconocieron en la UNL a jueces que condenaron a las Juntas Militares
Ricardo Gil Lavedra, Jorge Valerga Aráoz y Guillermo Ledesma recibieron su distinción en el Paraninfo de la UNL, a 40 años del Juicio a las Juntas Militares de la última dictadura en Argentina.