
Cattalini pidió celeridad al Consejo de la Magistratura en el caso del juez Salmain
"No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles".




A través de la presentación de sendos Proyectos de Comunicación el Senador Felipe Michlig solicitó al Poder Ejecutivo Provincial que se realicen las obras de bacheo de la ruta Provincial Nº 92-s y Nº 61, en el tramo comprendido entre las localidades de Elisa, departamento Las Colonias y Soledad, departamento San Cristóbal. Las mismas tareas de bacheo también se solicitan para la ruta 74-s, entre la ruta Provincial Nº 39 y el Paraje la Campesina, en el departamento San Cristóbal.
Política17 de enero de 2022
Victoria Grasso
Asimismo, -a través de otro proyecto de comunicación- solicitó que se ejecute las obras de alcantarillado, desagües, extracción lateral de suelo con distribución con motoniveladora sobre el camino, y ripiado del tramo de la ruta Provincial Nº2, a la altura de la localidad de Ñanducita, departamento San Cristóbal, para evitar los sucesivos cortes de ruta que se producen en ese tramo de 6 kilómetros de longitud, cuando se producen lluvias, y que impide el acceso a rutas pavimentadas de los pobladores de Ñanducita, La Lucila y Villa Saralegui.
Bacheos urgentes
Michlig sostiene en los considerandos del primer proyecto que “las rutas provinciales N° 92-s y Nº 61 son de suma importancia para los Departamento San Cristóbal y Las Colonias, pues conecta a ambos con la capital de la provincia, al igual que el tránsito entre la ciudad de San Justo y las localidades citadas, cuyo tramo de la ruta N.º 61 se encuentra totalmente pavimentado desde Soledad hasta San Justo. Las mismas, en el tramo mencionado (Elisa y Soledad), se encuentra deteriorada, con gran cantidad de baches, rajaduras y corrimiento de la carpeta asfáltica hacia las banquinas, generando constante peligro a sus usuarios por la magnitud del deterioro”.
“Lo propio sucede con el tramo de la ruta 74-s, ubicado entre la ruta Provincial Nº 39 y el Paraje La Campesina, donde se observan roturas y deterioros en parte de la carpeta asfáltica que deben ser bacheados para evitar siniestros viales”.
Necesidad de alteos, desagües y ripio
Al respecto el Senador señala que “la ruta Provincial Nº 2, en el tramo comprendido entre la ciudad de San Cristóbal y la ciudad de San Justo, atraviesa las localidades de Ñanducita, La Lucila y Villa Saralegui. Dicha ruta, en las proximidades de Ñanducita, presenta un tramo de aproximadamente 6 kilómetros de longitud, que es bajo, y ante cada lluvia corta el camino desplazando el arenado existente y tornando intransitable dicho sector, aislando a los pobladores con la capital departamental, San Cristóbal, y afectando la producción de toda la zona circundante”.
“Es necesario en dicho tramo realizar el cruce de alcantarillas para que el agua escurra por sus bajos naturales en lugar de arrasar toda la extensión más baja de la ruta; profundizar las cunetas laterales y elevar el camino, ya que son reiterados y seriales los cortes denunciados. Realizados los alteos y desagues, se debería arenar o ripiar ese tramo, de manera de garantizar la transitabilidad de la ruta en toda su extensión. Es un tramo relativamente corto, pero realizadas las obras indicadas se garantizaría el normal escurrimiento de las aguas, se evitarían pérdidas agropecuarias, y los pobladores tendrían conectividad con la capital departamental” resaltó.

"No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles".

Ampliación y mejoramiento del suministro de agua potable y red de cloacas.

Este miércoles, en la Sede Provincial de la UCR de la ciudad de Santa Fe, se desarrolló un nuevo plenario del frente “Unidos para Cambiar Santa Fe” con una amplia concurrencia de dirigentes de todos los partidos integrantes de la coalición, con la destacada presencia del Gobernador Maximiliano Pullaro, la Vicegobernadora Gisela Scaglia, el Presidente Provisional del Senado Felipe Michlig y la Presidente de la Cámara de Diputados, Clara García.

La vicegobernadora de Santa Fe confirmó que todavía no definió si ocupará la banca en el Congreso que ganó el 26 de octubre.

El gobernador de Santa Fe calificó el encuentro en la Casa Rosada como "muy cordial". Dijo que evaluarán los proyectos y, si están de acuerdo, van a acompañar.

En sintonía con el total provincial, el departamento San Cristóbal también votó la propuesta de La Libertad Avanza.

Un matrimonio, un divorcio, una casa de fin de semana, un día, una noche, un final, un comienzo, el amor y el desamor, los celos, lo que no fue, lo que es, lo que puede ser.

El Coro UNL celebra 50 años con un concierto el 22 de noviembre en el Paraninfo. Bajo la dirección de Alfonso Paz, el recital recorrerá géneros y estilos de su historia, con la participación de cantantes y directores actuales y anteriores del grupo.

"No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles".

El senador Felipe Michlig agradeció "la participación de las ligas y de los 12 clubes y confirmó que la fecha límite para confirmar la inscripción será el 16 de diciembre". También anunció que Sportivo Suardi, último campeón de la Copa de Oro, va a representar a la región en la prestigiosa "Copa Santa Fe".

Un diputado presentó un proyecto de resolución para que el Banco Central revise la gama cromática del billete de dos mil pesos, debido a su similitud visual con el nuevo billete de diez mil. La iniciativa apunta a mejorar la identificación, especialmente para adultos mayores y personas con discapacidad visual.