Omar Martinez segundo en la categoría senador en el departamento Castellanos
El candidato a senador del Frente Progresista agradeció a los miles de ciudadanos que lo apoyaron el domingo pasado: ““estos resultados nos invitan a seguir construyendo como lo venimos haciendo desde siempre: gestionando, acompañando y dialogando con los gobiernos locales, las instituciones y los vecinos” a la vez que resaltó: “es un orgullo formar parte de un proyecto que definitivamente está transformando a Santa Fe. Junto a Antonio Bonfatti -ganador en las elecciones a gobernador- , Miguel Lifschitz -que encabeza la lista en la categoría diputados- y un inmenso equipo que crece desde cada una de las localidades”
El candidato a senador del Frente Progresista, Omar Martínez, agradeció a “los hombres y mujeres del Departamento Castellanos que nos apoyaron este domingo en las PASO” a la vez que resaltó “el trabajo de todos los equipos que en cada una de las localidades fortalecieron nuestra labor. Destaco a todos los ciudadanos que participaron y fueron a votar: demostrando una vez más el compromiso y respaldo con el sistema democrático que elegimos vivir”
Con el 98,85% de las mesas escrutadas en el departamento Castellanos, el actual diputado provincial obtuvo 18.884 sufragios, por lo que se ubica en segundo lugar con miras a las elecciones generales del 16 de marzo.
Consultado sobre sus próximos pasos, Martínez recordó “estos resultados nos invitan a seguir construyendo como lo venimos haciendo desde siempre: gestionando, acompañando y dialogando con los gobiernos locales, las instituciones y los vecinos. Hoy renovamos nuestro compromiso con cada ciudadano del departamento: para seguir construyendo una Provincia, y un Castellanos con derechos, con obras en cada lugar, con escuelas con calidad educativa, con un sistema de salud pública que es ejemplo en el país, con planes de viviendas. Con hechos concretos como con los que venimos avanzando desde nuestro Gobierno Provincial”. A renglón seguido dijo “es un orgullo formar parte de un proyecto que definitivamente está transformando Santa Fe. Junto a Antonio Bonfatti -ganador en las elecciones a gobernador- , Miguel Lifschitz -que encabeza la lista ganadora en la categoría diputados- y un inmenso equipo que crece desde cada una de las localidades”
Martínez no participaba en internas en estas PASO, ya que su postulación surgió del pedido y consenso de todos los intendentes, presidentes comunales y dirigentes de los partidos que conforman el Frente Progresista en el Departamento: “tenemos un equipo que nos fortalece y nos apoya. Tenemos un camino recorrido y muchos por recorrer. Este es nuestro desafío colectivo” finalizó
Te puede interesar
El Socialismo amplió su representación territorial en Santa Fe
“El triunfo de nuestros candidatos y candidatas en 4 ciudades y 31 comunas fue clave para lograr el 80% de apoyo que el Frente Unidos alcanzó en la provincia y que ratifica un fuerte acompañamiento al proyecto encabezado por el gobernador Pullaro”, evaluó el diputado provincial Joaquín Blanco, secretario general de la Junta Provincial del PS santafesino.
San Cristóbal: Reunión de trabajo entre el intendente, concejales actuales y electos
En la mañana de hoy, el intendente Marcelo Andreychuk encabezó una reunión de trabajo junto al actual cuerpo de concejales y los representantes electos en las últimas elecciones.
Michlig: "El departamento San Cristóbal tendrá el 87,5% de las localidades gobernadas por Unidos"
Triunfo de Unidos en casi todo el departamento San Cristóbal. La fuerza del gobernador Pullaro y el senador Michlig amplía significativamente su fortaleza territorial luego de la elección de este domingo.
Pullaro habló de la baja participación electoral: "Nos llama a la reflexión"
El gobernador de Santa Fe analizó el escenario que dejó la jornada electoral del domingo. Hizo hincapié en el ausentismo y destacó la amplia victoria de Unidos para Cambiar Santa Fe en toda la provincia.
Elecciones 2025: Victoria del peronismo en la ciudad de San Cristóbal en la categoría concejales
Culminó la jornada electoral en toda la provincia de Santa Fe que estuvo marcada por el frío, la baja participación de votantes y la rapidez con la que se conocieron los resultados. Como sucede habitualmente, algunos festejaron y otros analizaron lo ocurrido.