El 18 de Mayo se realizará el Censo Nacional y será feriado en todo el país
Se oficializó la fecha del postergado Censo Nacional 2020 Por medio del Boletín Oficial, se publicó el decreto firmado por el presidente Alberto Fernández.
Este martes, y por medio del Boletín Oficial, el Gobierno Nacional fijó la fecha del demorado Censo Nacional que debía realizarse en el año 2020, pero por consecuencias de la pandemia debió postergarse.
A través del Decreto 42/2022 con firma del presidente Alberto Fernández, se definió que la fecha establecida es el 18 de mayo de este año. Dicha jornada será feriado en todo el país.
En dicho documento, además se instruyó a todos los organismos nacionales a resolver con urgencia “todo pedido de colaboración y movilización de recursos humanos y materiales para el operativo censal”.
PROYECCIONES
Indec estima que hay 45 millones de habitantes, aunque el equipo de análisis demográfico ha estado evaluado el impacto de la Covid-19 y también la frecuencia de los nacimientos.
Por otro lado, se solicitó a los gobernadores y al jefe de gobierno porteño que se adhieran a los términos del decreto para facilitar el desarrollo del operativo en el cual el Ministerio de Economía podrá tener facultades para llevar adelante las “contrataciones necesarias a los efectos del desarrollo de las actividades pre-censales, censales y post-censales”.
¿Cómo se realizará el Censo?
En esta ocasión, la metodología resultará toda una novedad en el país ya que para completar el cuestionario de 56 preguntas se combinará una etapa presencial con otra virtual.
Con el lanzamiento de la aplicación e-Censo, se brindará la opción a quiénes prefieran de responder el cuestionario desde cualquier dispositivo a partir del 16 de marzo de 2022, evitando la entrevista cara a cara el 18 de mayo.
Gladys Margarita Massé, directora Nacional de Estadísticas Sociales y de Población del Indec, explicó que el formulario deberá ser respondido por una persona en nombre de todos los habitantes de la vivienda, por lo que se recomienda “congregar a todo el conjunto familiar” en el momento de completar los datos.
Según se detalló, a diferencia de ediciones anteriores, las personas serán contabilizadas en el lugar que residen la mayor parte del tiempo durante la semana, lo que se conoce como “censo de derecho”.
Los relevamientos censales previos se hicieron bajo la denominación de “censo de hecho”. La población se registraba en el lugar donde había pasado la noche previa a ser censada.
Te puede interesar
Con una inversión superior a los $ 21.000 millones se licitará la pavimentación del 1° tramo de la RP N° 13
La apertura de sobres se llevará a cabo el 28 de noviembre, a las 10 hs. en el predio de la Sociedad Rural de San Cristóbal, para el tramo comprendido entre Capivara, Constanza y Virginia.
Científicos del CONICET crean un método low cost para eliminar arsénico y nitratos del agua
La innovación, basada en carbón vegetal tratado, podría mejorar el acceso al agua potable en comunidades vulnerables y promover la economía circular en todo el país
Reunión en la Cámara de senadores por desarrollo e inversiones en telecomunicaciones y TIC
El presidente provisional Felipe Michlig destacó que fue una reunión muy fructífera para brindar mayor conectividad y desarrollo tecnológico en todo el territorio provincial, a la vez que agradeció la mirada de todos los presentes.
Transforman la cáscara de soja en un estimulante para los cultivos
Investigadores de tres facultades de la UNL desarrollan un bioestimulante para cultivos a partir de desechos del aceite de soja. El proceso permitirá ahorrar dinero en importaciones, dotar de mayor tecnología a las industrias y generar empleos.
Monigotes: 32 familias participaron en una jornada histórica en la Escuela Constancio C. Vigil
En la Escuela Nº 6043 Constancio Vigil de la localidad de Monigotes se vivió una jornada histórica marcada por la unión de la comunidad educativa y el compromiso ambiental.
Suardi: actividades para prevenir el dengue
La Municipalidad de Suardi junto al Hospital local llevaron a cabo un Taller de lavado de bebederos de mascotas y recipientes, en el marco de prevención y concientización sobre el dengue.