El ex gobernador Bonfatti respaldó el trabajo del MPA
A días de cumplirse 8 años desde la implementación durante su gestión como gobernador del Nuevo Sistema Procesal Penal que produjo una gran transformación en ese fuero en la provincia de Santa Fe, el ex gobernador Antonio Bonfatti visitó en su despacho al Jefe de los fiscales, Jorge Baclini.
El próximo 10 de febrero se cumplen 8 años de la implementación plena del nuevo sistema procesal penal en la provincia de Santa Fe. En ese marco, el exgobernador Antonio Bonfatti visitó en su despacho del Centro de Justicia Penal de Rosario al Fiscal General, Jorge Baclini.
“A casi 8 años de la implementación plena del nuevo sistema y reconociendo que todavía queda un camino por recorrer para fortalecer la administración de Justicia, valoramos mucho todo el trabajo realizado y todos los esfuerzos que hasta acá se han hecho para dotar de recursos humanos, técnicos e infraestructura al MPA (Ministerio Público de la Acusación)”, consideró Bonfatti quien concurrió al encuentro acompañado por el ex ministro de Gobierno y Reforma del Estado, Rubén Galassi.
Bonfatti también señaló que “en el marco de las transformaciones que impulsamos en todas las áreas de gobierno, hubo una fuerte decisión desde el día uno de la gestión del ex gobernador Binner para mejorar la administración de la justicia penal, proceso que nos permitió en mi gestión como gobernador poner en marcha el nuevo sistema”, recordó.
En el mismo sentido, el ex gobernador indicó que “nos pareció importante aprovechar este encuentro para respaldar el trabajo que viene haciendo el MPA, tanto desde la fiscalía general como las regionales y el resto de los integrantes de esta institución, al tiempo que nos comprometimos desde el lugar en que nos encontremos para impulsar las acciones que aún falten para que se siga consolidando el sistema, dotándolo de más recursos humanos, técnicos y materiales para seguir cumpliendo cada vez mejor con su misión”.
Entre otras definiciones, Bonfatti también expresó: “Desde todas las áreas del estado hay que complementar las acciones tendientes a mejorar la situación de la seguridad en la provincia y bajar la violencia. Ya sea desde la persecución penal que hacen los fiscales, la tarea preventiva que hace la policía, y también trabajando sobre el tejido social, como lo hicimos en nuestros gobiernos con el plan ABRE, el Nueva Oportunidad y el Vuelvo a Estudiar, entre otras acciones que también contribuían a reducir la violencia que existe fundamentalmente en las grandes ciudades”.
El ex gobernador, también señaló que la implementación del nuevo sistema procesal penal “significó en aquellos años un cambio histórico en Santa Fe y fue una referencia para el país, cuando nadie se animaba y en tiempos donde no abundan los cambios estructurales, nosotros lo hicimos, con decisión política y mucho esfuerzo y diálogo para vencer resistencias que siempre aparecen cuando se trata de transformaciones profundas. Deseo que el fuero penal federal avance pronto en el mismo sentido en el que ya avanzó la provincia”.
“Todo lo que podamos mejorar de aquí en adelante en la administración de justicia en la provincia será siempre sobre la base del respeto al nuevo sistema moderno, transparente y fundamentalmente a través del diálogo institucional entre los distintos poderes del estado”, finalizó Bonfatti.
El encuentro tuvo lugar en el edificio del Centro de Justicia Penal de Rosario, obra iniciada en la gestión de Bonfatti e inaugurada por el ex gobernador Miguel Lifschitz.
Te puede interesar
Las juventudes exigen protagonismo a la nueva constitución
En un encuentro denominado “Relab. Laboratorio de la Reforma” realizado en la ciudad de Santa Fe, jóvenes socialistas llegados de distintos puntos de la provincia debatieron junto a referentes partidarios sobre las oportunidades, desafíos y el rol a jugar de cara al proceso que se pone en marcha a partir de las elecciones del 13 de abril próximo.
Diego Giulano candidato a Congresal Constituyente visitó San Cristóbal
El actual diputado nacional y presidente a nivel nacional del partido Frente Renovador (Sergio Massa) participó de un encuentro realizado desde la media tarde en las instalaciones del Club Unidad Sancristobalense.
Cattalini: "El rechazo al pliego de Lijo es un paso hacia un país sin impunidad"
La candidata a convencional constituyente por Unidos celebró la decisión del Senado y fue contundente: "El próximo paso es avanzar en la destitución de Bailaque".
Encuentro de Lunas, mujeres que inspiran
Este viernes, en la Sociedad Italiana desde las 21:30 hs. las mujeres tendrán un punto de encuentro para debatir y compartir distintas experiencias. Conmemorando el mes de la mujer, la vecinal "San Cristóbal Unida" organiza una peña donde las protagonistas van a ser todas mujeres: grupos, relatos literarios, música, arte y un momento de debate experimental de mujeres en diferentes ámbitos.
Cattalini: "Trabajamos para garantizar una reforma constitucional sin privilegios para la justicia ni la política"
En el marco del debate sobre la reforma constitucional en Santa Fe, la diputada provincial y candidata a convencional constituyente, Lionella Cattalini, participó del evento "Justicia, Poder y Corrupción: Claves para pensar una nueva Constitución", donde destacó la importancia de avanzar en una transformación profunda del sistema judicial para garantizar transparencia y fortalecer las instituciones.
El Socialismo convocó a involucrarse en la Reforma Constitucional que "definirá el futuro de Santa Fe"
En un almuerzo con más de 1.600 referentes de todos los barrios de Rosario, hubo un apoyo al proyecto de Unidos que encabeza el gobernador Maximiliano Pullaro, y se instó a movilizar a la ciudadanía para tener convencionales constituyentes que luchen por una provincia solidaria e integrada.