Avellaneda invita a conocer el paseo de las esculturas “Habitantes del Jaaukanigás”
El Intendente Gonzalo Braidot junto al Presidente del Concejo Municipal y escultor, Tomás Franzoi y la Secretaria de Cultura, Mónica Sartor presidieron, este jueves 26 de enero en el Parque América, el acto de inauguración del Paseo de las Esculturas “Habitantes del Jaaukanigás”. La actividad tuvo lugar con la presencia de autoridades, representantes de instituciones y vecinos del barrio.
Las piezas emplazadas allí, son el resultado del 3er Simposio Internacional de Escultores que tuvo lugar en octubre pasado, en la Plaza Central de nuestra ciudad y que congregó a artistas de nuestro país y del mundo.
Braidot señaló “Estamos revalorizando un espacio verde que se ha recuperado y del que los vecinos se apropiaron, y con el arte y la cultura presentes le damos más valor aún. En este sentido, nuestra ciudad va tomando protagonismo con las instancias que venimos desarrollando: el Simposio de escultores; el Salón Nacional de Pintura; los encuentros corales y musicales, y la impronta de la Banda Municipal de Música de la que estamos orgullosos”.
Al finalizar, se expresó respecto de la importancia de concientizar y trabajar para devolver lo que le hemos sacado a nuestro medio ambiente.
Por su parte, Sartor indicó “la temática Habitantes del Jaaukanigás sumó un concepto que venimos trabajando desde el Gobierno de la ciudad, que es el cuidado del medio ambiente, y sumarle estas esculturas a un espacio público que tiene un verde eterno, es devolver estos habitantes – algunos en peligro de extinción – a su hábitat”.
El momento inaugural fue propicio para que el escultor Tomás Franzoi explique su escultura. Hubo además, una puesta en escena del Taller de danzas contemporáneas del Centro Cultural Municipal, que interpretó una composición coreográfica, con la música del tema «Paraná» de Gustavo Santaolalla.
Te puede interesar
La obra teatral "Es complicado" llega a San Cristóbal
Los artistas Claribel Medina y Diego Pérez se reúnen en escena con esta comedia dramática que explora los pliegues de las relaciones humanas con humor y sensibilidad.
Scaglia: "Santa Fe va a llevar a Cosquín la voz del hombre más federal, nuestro Brigadier Estanislao López"
Lo aseguró la vicegobernadora en el lanzamiento oficial de la 66ª edición del Festival Nacional de Folclore, que tuvo lugar ayer en la ciudad de Rosario. Junto a Soledad Pastorutti, Gisela Scaglia adelantó características de la presentación oficial de la provincia, que tendrá lugar en el escenario mayor el 24 de enero de 2026.
Más de 400 postulantes para conformar la Delegación santafesina en el Festival de Cosquín
A través de audiciones que se realizan esta semana en Venado Tuerto, Rosario, Santa Fe, Sunchales y Reconquista, Provincia seleccionará a los 40 artistas que integrarán el ballet de Santa Fe en el Festival de Cosquín. En escena, ‘La Invencible’ presentará una obra basada en la figura del Brigadier General Estanislao López, al cumplirse en 2026 el 240º aniversario de su natalicio.
Concurso de fotografía para celebrar el aniversario del IHuCSo Litoral
Hasta el 10 de noviembre se encuentra abierta la inscripción al concurso “Los quehaceres de las ciencias sociales y humanas en fotos” con motivo de celebración de los 10 años del IHuCSo Litoral.
Comienza una nueva edición de la Feria del Libro de Santa Fe
Bajo el lema "Escribir la ciudad", la Feria del Libro de Santa Fe tendrá lugar en la Estación Belgrano del miércoles 1 al domingo 5 de octubre, con entrada libre y gratuita.