Mas Secciones - Cultura Por: Carlos Lucero28 de enero de 2022

Avellaneda invita a conocer el paseo de las esculturas “Habitantes del Jaaukanigás”

El Intendente Gonzalo Braidot junto al Presidente del Concejo Municipal y escultor, Tomás Franzoi y la Secretaria de Cultura, Mónica Sartor presidieron, este jueves 26 de enero en el Parque América, el acto de inauguración del Paseo de las Esculturas “Habitantes del Jaaukanigás”. La actividad tuvo lugar con la presencia de autoridades, representantes de instituciones y vecinos del barrio.

Braidot señaló “Estamos revalorizando un espacio verde que se ha recuperado"
Este jueves en el Parque América, se inauguró el Paseo de las Esculturas “Habitantes del Jaaukanigás"

Las piezas emplazadas allí, son el resultado del 3er Simposio Internacional de Escultores que tuvo lugar en octubre pasado, en la Plaza Central de nuestra ciudad y que congregó a artistas de nuestro país y del mundo.

Braidot señaló “Estamos revalorizando un espacio verde que se ha recuperado y del que los vecinos se apropiaron, y con el arte y la cultura presentes le damos más valor aún. En este sentido, nuestra ciudad va tomando protagonismo con las instancias que venimos desarrollando: el Simposio de escultores; el Salón Nacional de Pintura; los encuentros corales y musicales, y la impronta de la Banda Municipal de Música de la que estamos orgullosos”.

Al finalizar, se expresó respecto de la importancia de concientizar y trabajar para devolver lo que le hemos sacado a nuestro medio ambiente.

Por su parte, Sartor indicó “la temática Habitantes del Jaaukanigás sumó un concepto que venimos trabajando desde el Gobierno de la ciudad, que es el cuidado del medio ambiente, y sumarle estas esculturas a un espacio público que tiene un verde eterno, es devolver estos habitantes – algunos en peligro de extinción – a su hábitat”.

El momento inaugural fue propicio para que el escultor Tomás Franzoi explique su escultura. Hubo además, una puesta en escena del Taller de danzas contemporáneas del Centro Cultural Municipal, que interpretó una composición coreográfica, con la música del tema «Paraná» de Gustavo Santaolalla.

Te puede interesar

Julián Macedo y Laura Brunetti en el ciclo "Profesores del ISM"

Hoy jueves a las 20 se realizará en la Biblioteca Gálvez del Foro Cultural UNL el tercer concierto de una nueva edición de este tradicional ciclo que propone durante todo el año presentaciones de docentes de la casa.

Se estrenó la 21º Comedia UNL: memoria, ficción y emoción en escena

La Comedia UNL estrenó su 21ª obra, “Ha, cuando se corre la bruma”, una propuesta de ciencia ficción que reflexiona sobre la memoria y la identidad en un mundo donde todo se reinicia cada día. Funciones los sábados en la sala Maggi del Foro Cultural UNL.

Concierto del Coro UNL rumbo a su 50 aniversario

Bajo el título "Para Siempre" el Coro UNL brindará un concierto el sábado 17 de mayo en el Foro Cultural UNL Da inicio a una agenda de propuestas para celebrar sus 50 años de historia.

Ediciones UNL y el Ministerio de Cultura fortalecen a las bibliotecas populares

En el marco de una acción conjunta ya se realizaron donaciones a más de 70 bibliotecas populares de la provincia. Además, en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, se entregarán ejemplares de las Obras Completas de Nicasio Oroño, editadas por la UNL.

Ciclo de cine: Filosofía & Miradas Socioambientales

Cine, filosofía y ambiente se cruzan en un ciclo que invita a repensar el vínculo entre humanidad y naturaleza. Será los miércoles 7 y 14 de mayo en el Foro Cultural UNL, con entrada gratuita para estudiantes.