Mas Secciones - Cultura Por: El Departamental07 de octubre de 2025

Concurso de fotografía para celebrar el aniversario del IHuCSo Litoral

Hasta el 10 de noviembre se encuentra abierta la inscripción al concurso “Los quehaceres de las ciencias sociales y humanas en fotos” con motivo de celebración de los 10 años del IHuCSo Litoral.

Hasta el 10 de noviembre estará abierta la inscripción al concurso de fotografía “Los quehaceres de las ciencias sociales y humanas en fotos” que impulsa el Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales (IHuCSo) Litoral con motivo de celebrar los 10 años de su creación. El objetivo es reivindicar y visibilizar la tarea de quienes se dedican a estas ciencias.

El concurso es apto para todo público, fotógrafos profesionales o amateurs, que sean mayores de edad. Las bases y condiciones se pueden consultar en el siguiente link https://ihucso.conicet.gov.ar/concurso-los-quehaceres-de-las-ciencias-sociales-y-humanas-en-fotos/. Allí también se encuentra el formulario de inscripción.

Las obras serán evaluadas por una comisión de especialistas de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) y el Conicet Santa Fe. Las seleccionadas formarán parte de un catálogo digital y la muestra con las obras impresas será exhibida en diferentes dependencias de IHUCSO LITORAL, a partir del 1 de diciembre. Además, las distinguidas serán premiadas con órdenes de compra en obsequios y ediciones UNL.

Cómo se ven las ciencias sociales y humanas

El IHuCSo Litoral es una institución que reúne a una centena de investigadores, docentes, becarios, personal de apoyo, que realizan investigaciones individuales y colectivas. El objetivo es invitar a quienes los captan en el proceso de investigación y mostrar cómo se despliegan las ciencias sociales y humanas.

Con el concurso se busca potenciar el vínculo entre el arte fotográfico y estas ciencias, promoviendo a la vez la circulación de imágenes y representaciones que se acerquen realmente a los quehaceres de las ciencias sociales y humanas.

Adriana Gonzalo, directora IHuCSo Litoral, indicó que “hay una imagen socialmente creada de los investigadores con guardapolvo, en laboratorios y con tubos de ensayos”, por eso advirtió que lo que busca este concurso es “mostrar lo que hacemos y romper con esa representación”.

Para la directora del instituto, este concurso “puede servir para despertar ideas acerca de cómo se representa la gente la investigación social, porque se lo piensa con un libro, en una biblioteca. Nosotros hacemos eso pero también pasamos mucho tiempo en contacto con la gente, en tareas de campo e investigación empírica”. De esa manera, aclaró que el fin es poder “despertar otra perspectiva de cómo mirar al investigador de ciencias sociales y humanas”.

10 años del IHuCSo

El IHuCSo es un Instituto de doble dependencia (UNL - CONICET) creado en 2015. Se constituye como el primer Instituto del Centro Científico Tecnológico (CCT) en el área de estudios sociales y humanísticos, y el único de doble dependencia.

Sobre la década de funcionamiento del IHuCSo, destacó que cuando se creó la institución, “no había nada similar en la región y llevó varios años como idea hasta volverse realidad”. En esa línea, destacó la cantidad de investigadores y trabajos que abarca el instituto: “Hay una diversidad de investigaciones muy importante”.

Te puede interesar

El Coro de la UNL celebra 50 años de historia

El Coro UNL celebra 50 años con un concierto el 22 de noviembre en el Paraninfo. Bajo la dirección de Alfonso Paz, el recital recorrerá géneros y estilos de su historia, con la participación de cantantes y directores actuales y anteriores del grupo.

Diego Pérez y Claribel Medina ya están en San Cristóbal para presentar "Es complicado"

Un matrimonio, un divorcio, una casa de fin de semana, un día, una noche, un final, un comienzo, el amor y el desamor, los celos, lo que no fue, lo que es, lo que puede ser.

Se realizará una nueva edición del Festival Musicalia

En su vigesimoquinta versión, este ciclo del Instituto Superior de Música propondrá cinco conciertos gratuitos. Será del 7 al 13 de noviembre, en diferentes ámbitos de la ciudad de Santa Fe.

La obra teatral "Es complicado" llega a San Cristóbal

Los artistas Claribel Medina y Diego Pérez se reúnen en escena con  esta comedia dramática que explora los pliegues de las relaciones humanas con humor y sensibilidad.

Scaglia: "Santa Fe va a llevar a Cosquín la voz del hombre más federal, nuestro Brigadier Estanislao López"

Lo aseguró la vicegobernadora en el lanzamiento oficial de la 66ª edición del Festival Nacional de Folclore, que tuvo lugar ayer en la ciudad de Rosario. Junto a Soledad Pastorutti, Gisela Scaglia adelantó características de la presentación oficial de la provincia, que tendrá lugar en el escenario mayor el 24 de enero de 2026.