Actualidad Por: Carlos Lucero09 de febrero de 2022

Perotti entregó más de $54 millones a 17 municipios y comunas para la prevención del delito

Es en el marco del Programa de Fortalecimiento de los Gobiernos Locales y Organizaciones Comunitarias para la Coproducción de Seguridad Ciudadana +Comunidad.

El programa "Fortalecimiento" destina importe para fomentar la seguridad

El gobernador Omar Perotti encabezó este miércoles la firma de convenios con 17 municipios y comunas de la provincia para otorgar $54.494.645 para el “Programa de Fortalecimiento de los Gobiernos Locales y Organizaciones Comunitarias para la Coproducción de Seguridad Ciudadana+Comunidad”. El objetivo del programa es la prevención del delito, a través de la coproducción de seguridad ciudadana. El gobernador indicó en su discurso que “este año tenemos una particular impronta en lo que hace a la incorporación de mucha más tecnología en el área de seguridad que nos permita cumplir, en el menor tiempo posible, el deseo de toda una comunidad de tener mucha más presencia policial en distintos lugares”. Asimismo, Perotti destacó que “este ha sido el primer año en el que hemos podido romper la curva de que se vayan más uniformados que los que ingresan; es decir, no había una política de incorporación creciente de agentes a nuestra institución policial. Por primera vez ingresan más de los que se van”, señaló el gobernador, quien añadió: “El primer año se fueron 1.000 e ingresaron sólo 400. A partir de ahí empieza un proceso en que en los años que nos toca gobernar va a marcar siempre un mayor nivel de ingresos y de formación en cada una de las regiones”.

Más adelante, el mandatario manifestó: “A ese primer esquema de alineamiento de coordinar los esfuerzos tecnológicos, se suma un esquema de licitación en los próximos días para radares en las rutas, y los portales o anillos digitales en los ingresos a la provincia”, dijo. “Ese esquema tecnológico es el que después se va a poder ampliar a los que quieran llevarlo a cada una de las ciudades”, añadió Perotti. “Otra de las cosas que no se va a detener es la incorporación de vehículos -continuó el gobernador-, para llevar al menor tiempo posible el nivel de obsolesencia que tenemos en la mayoría de los vehículos. Es, en definitiva, la decisión de poner el mayor nivel de inversión en el tema de la seguridad: tengan el total convencimiento que vamos a poner todo, y significa todos los recursos, la decisión de generar en la provincia una institución policial más capacitada, con más integrantes, mayor equipamiento, con la mejor tecnología, al nivel de lo mejor que exista en el país, para enfrentar al delito de otra manera”, concluyó.

 “PROYECTO MUY AMBICIOSO”
Por su parte, el ministro de Seguridad, Jorge Lagna, dijo que “estamos dando inicio a la primera etapa de un proyecto muy ambicioso que tenemos desde el enfoque de la seguridad que, con el gobernador Omar Perotti, lo tenemos como un lema: hacer seguridad entre el municipio, la comuna, la provincia, la Nación y las entidades intermedias”.

 “Sabemos el esfuerzo en recursos humanos y económicos que hacen cada uno de los municipios y comunas tratando de mejorar la seguridad, con la compra de insumos, cámaras, unidades de control urbano y sistemas de videovigilancia”, remarcó el ministro y anunció que “el programa se va a fortalecer este año con muchos más aportes y se van a ir agregando otros insumos que hacen a la seguridad de cada localidad, como iluminación, la intervención en espacios verdes o en la entrada de la localidad, entre otros”, agregó el ministro Lagna.

 DETALLES DE LOS FONDOS
Los municipios y comunas que recibirán los fondos son: Nelson, por $3.950.105; Venado Tuerto, $3.920.450; Calchaquí, $3.999.635; Rafaela, $3.990.385; Firmat, $3.999.158; Villa Constitución, $3.989.000; Frontera, $3.884.724; Gálvez, $4.000.000; Pérez, $4.000.000; Casilda, $4.000.000; Tostado, $1.453.500; Videla, $4.000.000; Cafferata, $1.091.495; Piamonte, $1.561.070; Pueblo Esther, $1.079.800,73; San Jorge $4.000.000; y Providencia, $1.575.320.

 +COMUNIDAD
El objetivo general del programa es promover la co-producción de seguridad ciudadana con gobiernos locales y organizaciones de la sociedad civil en la implementación de proyectos para la prevención del delito y las violencias en barrios identificados como prioritarios por sus niveles de vulnerabilidad social y delictual de la provincia de Santa Fe.

 El programa está destinado a municipios y comunas; asociaciones civiles; organizaciones que no tengan personería jurídica; grupos de personas no constituidas formalmente pero que pertenezcan a barrios cuya situación de criminalidad, vulnerabilidad socio-delictual y/o marginalidad amerite; e instituciones dedicadas al acompañamiento o contención de víctimas de delito y violencia.

 Se aceptarán proyectos vinculados a algunas de las siguientes 5 líneas de acción: convivencia y resolución de conflictos, integración social juvenil, recuperación del espacio público barrial, acceso a derechos de víctimas de delitos y violencias, y videovigilancia. Los proyectos deberán ser implementados en un plazo máximo de 12 meses considerados desde la fecha en que el aporte fue entregado o puestos los fondos a distribuir.-

PRESENTES
De la actividad también participaron el senador por el departamento Castellanos, Alcides Calvo; y presidentes comunales e intendentes de cada una de las localidades.

 

 

Te puede interesar

ProyectaBIO: 7ma edición del concurso de ideas proyectos en bio

Hasta el 15 de agosto se encuentra abierta la convocatoria para participar. Hay hasta $500.000 en reconocimiento por proyecto, horas de mentoreo, acompañamiento personalizado y horas de uso del laboratorio b·lab, entre otros.

¿Desregulación o expulsión de las PYMES?

"Este modelo excluye el 70% de la población. Es un diseño que ya vivimos en los 90 y que ahora avanza con más velocidad. La destrucción de capital y empleo es brutal. Se está perdiendo lo que destacaba a nuestro país del resto de Latinoamérica: una clase social media con movilidad social ascendente" indica en parte del comunicado de prensa dado a conocer por Apyme.

El Gobierno de Santa Fe oficializó los aumentos a estatales y fijó por decreto la suba para docentes

La provincia anunció el cronograma de pagos de los aumentos y confirmó que los docentes recibirán la misma actualización salarial que el resto de los estatales, aunque sin acuerdo gremial.

La EPE repotenció la estación transformadora de Ceres y se benefician 60.000 vecinos

Se trata del reemplazo del equipo instalado de 15 MVA, por otro de 30 MVA. “Continuamos con el sendero de inversiones en infraestructura eléctrica, para reforzar la capacidad de nuestras instalaciones y brindar un mejor servicio a los usuarios”, señalaron desde la empresa.

Las plantas de "Verónica" de Lehmann, Suardi y Totoras en alerta por crisis láctea

Con plantas en Lehmann, Suardi y Totoras en la cual trabajan alrededor de 700 empleados está atravesando una seria crisis. Delegados gremiales alertan por sueldos impagos, retención indebida de aportes y una alarmante pérdida de cobertura médica para empleados con tratamientos críticos. Una audiencia con el Ministerio de Trabajo definirá los próximos pasos.

Asistencia Perfecta: 53 mil docentes, directivos, secretarios y preceptores cobran mañana el incentivo mensual de abril

Este miércoles 21, 52.914 docentes, directivos, secretarios y preceptores tendrán depositado el premio mensual. Son 44.347 quienes no registraron inasistencias y 8.567 sólo tuvieron una.