Actualidad Por: El Departamental10 de febrero de 2022

El 23 de febrero se licitan nuevamente las 54 viviendas para San Cristóbal

Quedó confirmado que el próximo miércoles 23, a las 11hs, en el Salón de Eventos del Club Unidad Sancristobalense, se hará el acto de licitación para la construcción de otras 54 viviendas en la ciudad. En noviembre la licitación había quedado desierta.

El Intendente Horacio Rigo anunció hoy que se conoció la fecha para este acto licitatorio que beneficiará a 54 familias sancristobalenses. “Hoy vemos con beneplácito estas nuevas gestiones que pudimos llevar a cabo, son fruto del trabajo y del esfuerzo que ponemos día a día por intermedio de nuestros equipos de trabajo. Se trata de unidades habitacionales que se construirán con fondos nacionales, las cuales en el mes de noviembre ya se había llamado a licitación y por no haberse presentado oferentes quedó desierta”.

Del conjunto de viviendas, se supo que algunas se ejecutarán con fondos nacionales bajo el programa Casa Propia – Construir Futuro, perteneciente al Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación.

“San Cristóbal crece y con ello la demanda de viviendas es cada vez mayor, por eso necesitamos darles respuestas a nuestros vecinos, pero además tenemos muy en claro, porque la experiencia de años anteriores así nos lo demuestra, que este tipo de obras no solo beneficia a quienes sean los felices adjudicatarios, sino también que trae progreso y trabajo a la ciudad, como lo estamos viendo en el plan de 22 viviendas que ya se están construyendo”.

Kerz director Provincial de Vivienda y Urbanismo, destacó que en los procesos licitatorios “vemos una muy buena participación de las firmas ligadas a la construcción, lo que habla del trabajo confiable que venimos desarrollando en la provincia en cuanto a los pliegos que se elaboran, a los presupuestos que se confeccionan y al cumplimiento de los pagos. En síntesis, hay que decir que el nivel de obra pública que estamos desarrollando es enorme y genera mucha mano de obra local”.

Te puede interesar

Escándalo en la Justicia: un juez de Santa Fe renuncia porque "no confía en la Justicia"

El juez Santiago Banegas, de Reconquista, anunció su renuncia y aseguró a un medio de Santa Fe que ya "no confía en la Justicia". Denunció condenas con poca prueba, presión mediática y un sistema judicial cada vez más politizado.

Imputaron al ex presidente comunal de Villa Saralegui por maniobras defraudatorias

El ex presidente comunal de la localidad de Villa Saralegui, Walter Sola, fue imputado por haber realizado maniobras defraudatorias en perjuicio del erario público. En el marco de la misma causa, se lo imputó de haber participado de los ilícitos a un hombre de 29 años, hijo del ex funcionario.

Provincia invierte más de $104.000 millones en infraestructura eléctrica en todo el territorio

A través de la EPE, el Gobierno de Santa Fe ejecuta unas 100 obras destinadas a mejorar el servicio eléctrico en toda la provincia. El plan incluye estaciones transformadoras por más de $ 25.000 millones en Rosario, Rafaela y Rincón; la modernización de equipos en San Lorenzo y Santa Fe capital; y el recambio de 132 kV en Rosario que beneficiará a 1,1 millones de usuarios. También se avanza en la ampliación de líneas rurales mediante el Fondo de Electrificación Rural, con impacto directo en productores y familias del interior.

El Consejo Superior de la UNL adhirió a la marcha federal e instó al Congreso a defender la educación pública

Entre los considerandos de la resolución aprobada, sostienen que el veto “constituye un acto de absoluta irresponsabilidad institucional y representa un ataque directo a la universidad pública, a sus trabajadores, a sus estudiantes y al futuro de la Nación”. Asimismo, el cuerpo exhortó al Congreso a sancionar una Ley de Presupuesto Nacional para el año 2026.

La nueva Constitución de Santa Fe ya está publicada en el Boletin Oficial

Este viernes será jurado por convencionales y autoridades de los tres poderes del Estado.