En la provincia unas 6 mil mujeres ya cobran la jubilación por tareas de cuidado
El reconocimiento de aportes por tareas de cuidado está dirigido a mujeres con hijos de 60 años o más.
A mediados de julio del año 2021 el Gobierno oficializó a través de un decreto el acceso para mujeres sin aportes suficientes, de 60 años o más con hijos, a una jubilación por la realización de tareas del cuidado, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSeS) confirmó cuántos trámites se iniciaron y cuántas ya estar recibiendo lo haberes en la provincia de Santa Fe
“El reconocimiento por cuidado fue operativo en agosto. En estos momentos a cinco meses de su implementación se han dado 12 mil turnos, de los cuales 6 mil que ya tienen la resolución, es decir que ya están percibiendo la jubilación en la provincia de Santa Fe”, afirmó Diego Mansilla, el jefe regional de la Anses
El reconocimiento enmarcado en el Decreto 475/2021 facilita el acceso a la jubilación a las mujeres con hijos que están en edad de jubilarse y permite computar entre uno y tres años de aportes por cada hijo.
Además, dos años por hijo adoptado siendo menor de edad y un año adicional por cada hijo con discapacidad y dos años adicionales en caso de que, por el hijo, haya accedido a la Asignación Universal por Hijo (AUH) por al menos 12 meses.
“Aún queda un universo de potenciales sujetos de derecho a esta prestación por la cuales estamos trabajando para poder llegar y que se acerquen a nuestras oficinas a tramitar la prestación. Igualmente recordemos que es dinámico porque a medida que pasa el tiempo va haber mujeres que van a cumplir los 60 años de edad que requiere la ley para poder jubilarse y a partir de allí también van a poder hacer el reconocimiento de aportes por tarea y cuidado”, remarcó Mansilla.
Cómo acceder al beneficio
Pueden acceder a este beneficio las mujeres en edad de jubilarse -con 60 años o más-, que sean madres y no cuenten con los 30 años de aportes necesarios para acceder a una jubilación, solicitando un turno en la web de Anses: www.anses.gob.ar
Una vez obtenido el turno deberán acudir a la oficina del Anses asignada con la siguiente documentación: DNI; partidas de nacimiento; sentencia de adopción si fueran hijas o hijos adoptados; y el Certificado de Discapacidad (CUD).
Actualización de los haberes
Las jubilaciones, pensiones y asignaciones aumentarán 12,28% a partir del mes de marzo, se trata del primero de los cuatro aumentos que se aplicarán durante el año con la fórmula de movilidad sancionada en 2020.
Este nuevo incremento alcanza a más de 7.1 millones de jubiladas, jubilados, pensionadas y pensionados y a casi 9 millones de niñas, niños y adolescentes.
A partir de marzo, el haber mínimo para las jubilaciones y pensiones será de $ 32.630 mientras que la Asignación Universal por Hija/o y por Embarazo aumentarán a $ 6.375. De esta forma, desde diciembre de 2019 a marzo de 2022, la jubilación y la pensión mínima aumentaron de $ 14.067 a $ 32.630 y la Asignación Universal por Hija/o y por Embarazo de $ 2.746 a $ 6.375.
Hasta el 28 de febrero los jubilados y pensionados están eximidos de realizar el trámite de Fe de Vida. La semana próxima se informarán novedades.
Te puede interesar
Santa Fe será sede del 5° Foro Nacional de Humedales: una convocatoria clave para proteger ecosistemas vitales
Se realizará el 22 y 23 de mayo en la ciudad de Villa Ocampo, que se encuentra inmersa en el Sitio Ramsar Jaaukanigás, una de las áreas de humedales más relevantes del país por su biodiversidad.
Reconocerán a cuatro jueces que condenaron a las Juntas Militares
Ricardo Gil Lavedra, León Arslanian, Jorge Valerga Aráoz y Guillermo Ledesma recibirán esta distinción en el marco de los 40 años del Juicio a las Juntas. Será el 14 de mayo, a las 18, en el Paraninfo de la UNL.
Con el nombre de "Papa Francisco" se inauguró el Centro de Desarrollo Territorial
Un importante espacio apuntado a políticas de Desarrollo Social inauguró la administración del intendente Marcelo Andreychuk. El Centro de Desarrollo Territorial estará a cargo de Milton Leonel Sasia, quien pondrá en marcha un proyecto apuntado a mejorar las condiciones de un tejido social dañado que incluye a amplios sectores sociales de San Cristóbal.
Lifschitz fue recordado con un emotivo acto en el Politécnico a 4 años de su muerte
El Partido Socialista de Santa Fe homenajeó al exgobernador en la institución educativa donde cursó sus estudios secundarios, con la presencia de su familia, el gobernador Pullaro, funcionarios locales, provinciales y nacionales, y dirigentes de diversos sectores políticos.
Ficha limpia: Rovira admitió ante su tropa que el pedido para cambiar el voto de sus senadores se lo hizo directamente Javier Milei
El mandamás misionero además felicitó y arropó a Arce y Rojas Decut, los senadores que sellaron la suerte del proyecto; argumentó que no está a favor de las proscripciones
Salud: Provincia ofertó una compensación por meses anteriores y un aumento del 8% para el segundo trimestre
La propuesta contempla un aumento en tres tramos sobre los sueldos de marzo y se garantiza un piso mínimo de $75.000. También se ofertaron mejoras en conceptos propios de los profesionales de la salud y se acordó continuar el trabajo en mesas técnicas.