“A Nadia no le perdonan su inmensa labor por la memoria, verdad y justicia social”
Delegadas y delegados de las distintas regionales que integran la Red Nacional de la Agrupación de Derechos Humanos H.I.J.O.S. (Hijas e Hijos por la Identidad y la Justicia Contra el Olvido y el Silencio), hicieron este sábado un alto en el debate del Encuentro Nacional de Delegadxs que entre que se desarrolla durante este fin de semana en Rosario, para expresar su apoyo a Nadia Schujman, compañera de la agrupación y abogada en los juicios por delitos de lesa humanidad en nuestra ciudad.
El acto de apoyo fue en la Plaza 25 de Mayo, lugar de la tradicional Ronda de las Madres, donde lxs delegadxs desplegaron las banderas de las regionales llegadas desde distintos puntos del país como: Chaco, Salta, Tucumán, Capital Federal, Lanús, Paraná, Santa Fe, La Matanza y Córdoba entre otras. “Nadia es perseguida a raíz de su último trabajo como directora de la Agencia de Control Policial del Ministerio de Seguridad de Santa Fe. Puntualmente, la fiscal Mariela Jiménez y el fiscal Ezequiel Hernández armaron una acusación en su contra y un grupo de personas, que carece de pruebas y verdades”, señalaron en un documento. Y añadieron:“Esto se basa en la decisión de distintos sectores locales de impedir el avance del trabajo de reforma de la Policía de Santa Fe, entre otros objetivos”.
Los delegadxs estuvieron acompañados en la plaza por integrantes de la Ronda de Las Madres, la agrupación de militantes que todos los jueves continúan con la tradicional ronda, integrantes del Espacio juicio y Castigo de Rosario, miembros del Consejo Asesor de DDHH de la Universidad Nacional de Rosario y el Diputado Nacional Eduardo Toniolli ex integrante de H.I.J.O.S. Rosario. También hicieron llegar su adhesión distintas organizaciones de DDHH como Abuelas de Plaza de Mayo y Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora.
El documento emitido
Nadia somos Todxs
Hoy nos convocamos aquí, en esta plaza, la que parieron nuestras queridas madres con su andar amoroso y colectivo. Para gritar » No les Tenemos Miedo» «Si tocan a Nadia nos tocan a Todxs»
Denunciamos el hostigamiento y la siniestra persecución que vive cotidianamente nuestra hermana y compañera, Nadia Schujman.
Nadia es perseguida a raíz de su último trabajo como directora de la Agencia de Control Policial del Ministerio de Seguridad de Santa Fe. Puntualmente, la fiscal Mariela Jiménez y el fiscal Ezequiel Hernández armaron una acusación en su contra y un grupo de personas, que carece de pruebas y verdades. Esto se basa en la decisión de distintos sectores locales de impedir el avance del trabajo de reforma de la Policía de Santa Fe, entre otros objetivos.
Nadia Schujman es abogada y parte querellante en los juicios por delitos de lesa humanidad que se desarrollan en Rosario. Militante por la Memoria, la Verdad y la Justicia en H.I.J.O.S. Rosario y el Colectivo Mario Bosch. Una compañera que está siendo atacada por prácticas de persecución que dañan fuertemente en lo personal y lo colectivo.
A Nadia no le perdonan que haya develado el entramado mafioso, multipartidario que crece al calor de un sistema judicial androcéntrico y patriarcal. Protegido por los medios de comunicación hegemónicos.
A Nadia no le perdonan su inmensa labor por la memoria, verdad y justicia social.
A Nadia no le perdonan su compromiso por una patria justa libre y soberana.
A Nadia no le perdonan su valentía. Una mujer desafiando a los poderes mafiosos y machistas.
Hoy nos encontramos en esta plaza que nos vio nacer para gritar
No les tenemos Miedo. Nadia somos Todxs.
Porque como dice nuestra hermana y compañera Nadia, nosotres sabemos de peleas largas y luchas colectivas.
Porque Nadia es el Otrx. Porque Nadia es Nosotrxs.
Estamos a su lado y reclamamos que cese la persecución en su contra. Quienes deben dar explicaciones son quienes incumplieron derechos y garantías, armaron una causa sin pruebas y pretenden avanzar en una persecución judicial que es política.
Te puede interesar
Falleció Rosa Tarlovsky de Roinsinblit, una inmensa luchadora por los derechos humanos
Fue Vicepresidenta de Abuelas de Plaza de Mayo hasta 2021, cuando por su avanzada edad pasó a ser Presidenta honoraria de la institución. Es hija de colonos judíos, Rosa nació en Moisés Ville, provincia de Santa Fe, el 15 de agosto de 1919, y pudo abrazar al nieto que la convirtió en Abuela de Plaza de Mayo, Guillermo Pérez Roisinblit, en el año 2000.
Santa Fe Business Forum: casi $ 3.500 millones en impacto económico
Fue más de un 200 % superior a la primera edición. Además ya se generaron, entre ventas y pedidos entre los compradores y vendedores, movimientos por unos 15 millones de dólares.
Trasladan aumento salarial a personal policial
Se trata del 7% para el segundo semestre, que también fue establecido para agentes de la administración central y docentes. Se garantiza la suma neta de bolsillo de 40 mil pesos a partir del 1° de julio y de 70 mil a partir del 1° de octubre.
Más de 1.500 personas ya se inscribieron para la nueva subasta de bienes incautados al delito
Organizada por Aprad, se llevará a cabo el 18 de septiembre en la ciudad de Santa Fe y contará con 159 lotes, entre vehículos, inmuebles, joyas y otros bienes. La inscripción es de carácter obligatorio y permanecerá abierta hasta el 9 de septiembre en el sitio oficial: www.santafe.gob.ar/apradsubasta/subasta.
La UNL obtuvo 94.8 en el Índice de Transparencia de información pública
En el segundo trimestre de 2025, la UNL se destaca en su puntuación entre los organismos públicos relevados. El relevamiento es realizado por el Gobierno Nacional a través de la Agencia de Acceso a la Información Pública.
Otro duro golpe al gobierno de Milei
Tras confirmar la ley de discapacidad, la oposición busca ponerle límites a Milei en el uso de los DNU. El Senado avanza con la agenda que imponen los bloques opositores y que el Gobierno resiste. Luego de rechazar el veto a la ley de emergencia en discapacidad, la cámara alta avanza en la modificación del régimen que regula los DNU.