Sentido homenaje a los héroes del Crucero ARA Gral Belgrano
Este dos de mayo, como hace 20 años, se rindió homenaje a los caídos y sobrevivientes del Crucero ARA Gral. Belgrano torpedeado en zona de exclusión por un submarino Ingles durante la guerra de Malvinas. En esa acción perdieron la vida 323 ocupantes de la nave. 103 eran conscriptos, entre ellos Julio Lobos y David Córdoba, ambos del Departamento San Cristóbal.
Acto conmemorativo del hundimiento del Crucero ARA Gral Belgrano
Con la emoción de siempre, la comunidad de la ciudad de San Cristóbal rindió homenaje a los héroes que perdieron la vida en el hundimiento del Crucero ARA Gral. Belgrano. A los que perdieron la vida y los que pudieron salvarla en aquel fatídico 2 de mayo de 1982, donde un submarino de la Fuerza Real Británica recibió la orden: "Hundan al Belgrano" acción decidida directamente por la primera Ministra Margaret Thatcher.
Este episodio, dejó sin posibilidades la salida negociada que pretendía la dictadura militar Argentina. Entre la tripulación del Crucero se encontraban conscriptos que estaban bajo bandera, 103 de esos chicos perdieron la vida. Julio Lobos era un joven de esta ciudad de San Cristóbal, un chico conocido y queridos por todos que no volvió nunca más a su querida ciudad.
El centro de Ex Combatientes y Familiares Caídos en Malvinas del Departamento San Cristóbal, honra desde siempre su memoria, a la causa Malvinas y da batalla contra el olvido y la desmalvinización todos los días del año, con la esperanza de que las nuevas generaciones entiendan que es lo que pasó en aquella guerra que nunca debiera haber sucedido.
Participaron del acto, centros de ex combatientes de toda la provincia, autoridades locales encabezadas por el Intendente, Horacio Rigo, el Diputado, Edgardo Martino y escuelas e instituciones de la ciudad. -
Te puede interesar
PDI DETUVO EN CÓRDOBA A UN SOSPECHOSO DE ROBO CALIFICADO EN SAN GUILLERMO
La Policía de Investigaciones, dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad de la provincia de Santa Fe, detuvo en la ciudad de Arroyito, provincia de Córdoba, a un sujeto que estaría implicado en un hecho de robo calificado, ocurrido los primeros días de agosto en la localidad de San Guillermo
Rechazaron el veto de Milei a la Ley de Emergencia en Discapacidad
La insistencia obtuvo 172 votos afirmativos, 73 en contra y dos abstenciones. Ahora deberá ser tratado por el Senado. El Gobierno había anunciado esta mañana que estaba analizando un aumento en las prestaciones.
Es de Funes, tiene 12 años y ya cursa en la universidad: la historia de Lara Ghione
Tiene un diagnóstico de Alta Capacidad y desafía las convenciones educativas y sociales. Estudia una diplomatura de Community Manager a distancia en la UAI
La Caja de Jubilaciones debe ser intransferible a otras jurisdicciones y con un régimen de reparto “asistido”
El Texto propuesto por la Ley 14.384, que habilitó la Reforma Constitucional, en su Artículo 21 propone: “Establecer que las jubilaciones y pensiones de los empleados públicos provinciales sean atendidas por medio de un régimen público de reparto basado en la solidaridad, a cargo de una institución del Estado provincial de carácter intransferible a otras jurisdicciones.” En el dictamen de Comisión conocido en el día de ayer, no se establece explícitamente la intransferencia de la Caja de Jubilaciones y Pensiones a otras Jurisdicciones.
FESTRAM recibió ofertas salarial de los intendentes
En el día de la fecha se reunieron los representantes de Intendentes y Presidentes Comunales con los paritarios de FESTRAM - Ley 9996 - para continuar con la negociación salarial del presente año. Las autoridades de Municipios y Comunas trasladaron una propuesta salarial por el plazo de 6 meses, con un porcentaje total de 7%, distribuido en 1,5 % en julio, 1,5% en agosto, 1% en septiembre, 1% en octubre, 1% en noviembre y 1% en diciembre. FESTRAM realizará un Plenario de Secretarios Generales a fin de resolver con la totalidad de los representantes de Sindicatos de base sobre el esquema salarial ofrecido. Dicho Plenario se realizará el Lunes 25 de Agosto.
La Secretaría Electoral informa el pago a las autoridades de mesa de las elecciones del 29 de junio
Será a partir del jueves 21 de agosto a través del Nuevo Banco de Santa Fe y las bocas de pago de Santa Fe Servicios. Un total de 28.679 de autoridades se desempeñaron durante las últimas Elecciones Generales Municipales y Comunales.