Perotti inauguró el nuevo edificio del instituto de profesorado n°4 "Ángel Cárcano" de Reconquista
“Acá no solamente hay una inversión educativa; esta región está teniendo la consolidación de obras viales e hídricas importantes, obras que tienen como elemento central el generar arraigo y oportunidades”, sostuvo el gobernador.
El gobernador Omar Perotti participó este jueves de la inauguración del Instituto de Profesorado N°4 "Ángel Cárcano" de la ciudad de Reconquista (departamento General Obligado), que se realizó con una inversión provincial de $444.816.886. En la oportunidad, Perotti afirmó que “asumimos el compromiso que las cosas que le sirven a la gente y que son estratégicas para nuestra provincia se iban a terminar. Todos teníamos el deseo que esa decisión de Miguel Lifschitz en aquel momento de tomar tantos años de reclamos, que no iba a caer en saco roto y que la íbamos a terminar. La política con mayúscula se escribe de esta forma y es nuestro deseo que estas cosas dejen de ser excepcionales”, argumentó el mandatario.
“Sin dudas que este es uno de nuestros objetivos centrales: fortalecer nuestro norte y la educación. Creemos que este Instituto formó de la mejor manera para toda una región y para otras provincias, diversificó su formación y generó un atractivo que lo convierte en uno de los más importantes. Con esta nueva infraestructura, sin lugar a dudas vamos a multiplicar las posibilidades de brindar una mejor educación. Por eso, un reconocimiento a todos los que pusieron un granito de arena para llegar a este momento”, agregó el gobernador de la provincia.
“Acá no solamente hay una inversión educativa; esta región está teniendo la consolidación de obras viales e hídricas importantes, obras que tienen como elemento central al que produce, invierte y trabaja. Pero, fundamentalmente, a generar arraigo y oportunidades. Poder enseñar en un norte con expectativas va a ser diferente y por eso el esfuerzo enorme que estamos haciendo en invertir allí”, concluyó Perotti.
DÍA HISTÓRICO PARA EL NORTE PROVINCIAL
Por su parte, la ministra de Educación, Adriana Cantero, indicó que “la pluralidad de los que concurren al acto demuestra que es un día histórico para Reconquista y para la región. Me atrevo a decir que es un día histórico para la comunidad del norte, que durante tanto tiempo esperó esta obra del edificio, el primer Instituto en la formación superior en la provincia. Pero también de uno de los Institutos más grandes que tiene la provincia en la cantidad de carreras y ofertas que dio a toda la comunidad”, dijo.
Por otro lado, la ministra de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, Silvina Frana, remarcó que “sentimos con ustedes todo este trayecto que transcurrió, que generó decisiones, avances, retrocesos y, en lo personal, es el alivio de haber cumplido con la palabra. Cuando llegamos al gobierno, esta era una de las obras en marcha y el gobernador Omar Perotti inmediatamente dijo que había que terminarla”, recordó.
En tanto, el intendente de Reconquista, Amadeo Enrique Vallejos, resaltó que este es “un día histórico, un día muy importante y no sólo en Reconquista, sino para todo el norte de la provincia y también de provincias vecinas. Reconquista se convirtió en un polo educativo y son más de siete mil los alumnos de nivel terciario y universitario que tienen la elección en nuestra ciudad para formarse y para alcanzar su sueño. Simplemente quiero agradecer a todos los que participaron en alguna de las instancias para que esto hoy sea una realidad”.
Por último, la directora del Instituto del Profesorado Nº 4, Isabel Del Castillo, destacó los comienzos: “Estábamos repartidos en cinco sedes y comenzaron allí con la fuerza de los jóvenes a manifestarse, así empezó este camino que hoy culminamos aquí. Estamos agradecidos porque esto es una construcción colectiva, ciudadana y con la participación de todos. Agradecidos con quienes fueron sensibles a esta necesidad de que la educación superior tenga un espacio y creciera”.
EL EDIFICIO
El edificio cuenta con una superficie total cubierta 6.933 m2 y 1.233 m2 de superficie de galerías. Son tres volúmenes principales vinculados a través de galerías, tanto abiertas como cerradas, y dos alas principales que generan un gran patio interior. En la planta baja se encuentran el hall e ingreso, biblioteca, laboratorio, taller multipropósito, sector de gobierno (secretaría, alumnado, sala de profesores, dirección, regencia, sala de reuniones) con sus correspondientes sanitarios, y salas de máquinas.
En el primer nivel están las aulas de informática y 16 aulas comunes, un espacio para preceptoría, office, sector de baños, y depósito. En el segundo nivel hay dos salas multimedia y otras 16 aulas comunes.
En el segundo bloque del edificio se encuentra un SUM (350 m2) y la cantina (salón y cocina), y contiguo está el gimnasio cubierto con sus baños y vestuarios (700 m2).
PRESENTES
Participaron también de la actividad el secretario de Educación, Víctor Debloc; la subsecretaria de Educación Superior, Patricia Moscato; la subsecretaria de Currículum y Formación Docente, Patricia Peteán; el delegado regional de la Región II, Roberto Lorenzini. Además, asistieron intendentes y presidentes comunales del departamento General Obligado; legisladores provinciales y otras autoridades provinciales y municipales.
Te puede interesar
Ranking de ausentismo electoral: la ciudad de Santa Fe, entre las tres cabeceras con menor concurrencia de la provincia
Los datos oficiales muestran fuertes contrastes en la participación electoral entre las cabeceras de los 19 departamentos de la provincia. Solo seis ciudades superaron el 55% de participación.
Informaron el cronograma de pago de haberes de junio a trabajadores provinciales
Comenzará el martes 1 de julio y se completará el viernes 4 para la totalidad de activos y pasivos provinciales. Las autoridades superiores de los distintos poderes percibirán sus haberes el lunes 7.
Choque en la ruta provincial N° 23 S, a 6 kilómetros hacia hacia el sur de la localidad de Villa Trinidad
Sobre Ruta Provincial N° 23 S a 6 kilómetros hacia hacia el sur de la localidad de Villa Trinidad, se produjo un accidente de tránsito entre una Peugeot Partner conducida por una ciudadana de 43 años quien estaba acompañada por su hijo de 13. Siendo la otra parte un automóvil Volkswagen Gol Trend que era conducido por un masculino de 40 años y acompañado por otro de 32 años. Examinados en el Samco de la Localidad de Villa Trinidad se dictamina en ambos conductores lesiones de carácter leves, mientras que en los acompañantes sin lesiones. Se prosiguen diligencias.
Santa Fe reunió a más de mil cooperativistas para potenciar el trabajo asociativo
En el Año Internacional de las Cooperativas, se realizó en la capital provincial el Congreso Internacional “Las cooperativas construyen un mundo mejor”, que contó con 120 stands de cooperativas, mutuales, Agencias para el Desarrollo y universidades, que expusieron sus productos y servicios.
Clara García: “el domingo 29 votemos para que Santa Fe consolide un modelo que es mirado desde todo el país”
La referente del socialismo visitó más de 50 localidades donde participó de diferentes actividades para brindar apoyo a candidatos y candidatas que competirán en las próximas elecciones de autoridades locales.
Trasladaron presos a Santa Felicia
Autoridades del Ministerio de Seguridad y de la Jefatura de Policial provincial presenciaron la salida de la Alcaidía a 16 reclusos que se fueron al Penal Nro 10 en el Departamento Vera. Estuvieron presentes el Senador Felipe Michlig y el Diputado Marcelo Omar González y los concejales Pablo Bonacina y Edgardo Martino.