Lanzamiento del Proyecto Coopstartups en Avellaneda
"Implementamos una política estratégica en el desarrollo y la generación de empleo joven en Avellaneda", dijo el intendente.
En el marco de un nuevo proyecto de cooperación internacional, el Intendente Gonzalo Braidot encabezó – este jueves 10 de marzo en el Auditorio Municipal de Avellaneda – el Forum de lanzamiento del Proyecto Coopstartups, motivo por el cual visita la ciudad, una delegación de autoridades y funcionarios italianos y otra de Sunchales, iniciativa de la que son socios, al igual que Agenpia y ACIA, presentes en este acto. Acompañó el senador provincial Orfilio Marcón; representantes del legislador nacional, Dionisio Scarpin y el Presidente del Concejo Municipal, Tomás Franzoi.
“Este proyecto que llevamos adelante con Sunchales y con las instituciones de la región friulana, nos genera dos sensaciones: recordar nuestro origen, pero también nos hace pensar en el desarrollo de nuestra comunidad, con visión de futuro. Coopstartup significará tratar de imitar la exitosa experiencia italiana. Implementamos una política estratégica en el desarrollo y la generación de empleo joven en Avellaneda, fomentando los principios y beneficios del cooperativismo. Así como Sunchales, Avellaneda tiene una fuerte tradición en el cooperativismo, una base sólida del progreso de la ciudad”, señaló el Intendente Braidot.
Por otra parte, agradeció a Daniele Sergon por el pacto de amistad que se firmó con la Comuna de Capriva, para transitar el camino de la hermandad con esa y otras comunas, lo que permitirá trabajar y colaborar, en conjunto, para el intercambio de ideas y experiencias en pos del desarrollo de las comunidades.
Los agradecimientos fueron extensivos para Legacoop, en la persona de Alessio Di Dio por la predisposición para llevar adelante el proyecto así como también para Graziano Lorenzón.
Acto seguido, el Intendente de Sunchales, Gonzalo Toselli indicó “celebro este encuentro en el que venimos a cooperar ante un contexto internacional de guerra”. Agradeció a Avellaneda y la región del Friuli por esta oportunidad, y reseñó los principales hitos cooperativistas que permitieron el desarrollo de su localidad. Reconocida Sunchales como capital provincial y nacional del cooperativismo, la ciudad validó – en la actualidad – esos títulos con el cooperativismo escolar.
Luego, dirigió su mensaje el Presidente del Consiglio Regionale, Pier Mauro Zanin. “Esta raíz común, hace que nuestras instituciones hoy, colaboren con esta tierra, con la comunidad de Avellaneda, pero también con la nuestra, en estos intercambios recíprocos”. Indicó que, ante el contexto pandémico, de guerra, de individualismo y consumismo que vivimos, el cooperativismo se presenta como una manera de salir adelante para mejorar las condiciones de vida de las familias, proyectarnos y aunque tiene un bien económico, es ante todo un bien social y de solidaridad que beneficia a la comunidad.
También dejaron su saludo, los representantes de las confederaciones Coninagro y Cooperar, augurando éxitos y valorando la importancia de esta iniciativa cooperativista principalmente para los jóvenes.
Tras la firma del pacto de amistad, hubo disertaciones: Trayectoria y desafíos del cooperativismo en Avellaneda a cargo del Lic. Gustavo Vénica; Experiencia Escuela Cooperativa Sunchales a cargo de Juan Ignacio Torres y la disertación del Dr. Alessio Di Dio, Cooperativismo una oportunidad para el desarrollo. La experiencia italiana.
Acompañaron en la delegación italiana, Elia Miani y Franco Iacop, Legisladores del Parlamento de la Región Friuli Venezia Giulia; Daniele Sergon, Intendente de Capriva del Friuli; Alessio Di Dio, Gerente de Legacoop de Friuli Venezia Giulia y Graziano Lorenzon, Project Manager del proyecto Coopstartups.
Estuvieron presentes en esta noche, concejales, representantes de la FESCOE (Federación Santafesina de Cooperativas de Electricidad, Obras y Servicios Públicos Ltda); Cooperar y Coninagro, así como de cooperativas locales y regionales, instituciones y público en general.
Integrando la comitiva sunchalense compartieron este acto: el subsecretario de Producción y Cooperativismo Marcelo Canavese; Ana López, referente de cooperativas y Juan Ignacio Torres, referente de cooperativas escolares.
Coopstartups
Este nuevo proyecto de cooperación internacional tiene como socios argentinos a los Municipios de Avellaneda y Sunchales, a Agenpia y ACIA; e italianos a Legacoop FVG y a la Comune di Capriva del Friuli, surge de la necesidad de impulsar políticas de autoemprendimiento capaces de promover el empleo juvenil, de fomentar la adopción de la forma cooperativa entre nuevas empresas (startups), y de afirmar la presencia de la cooperación en nuevos mercados, especialmente en el ámbito de la innovación, tecnológica y social.
Te puede interesar
El fiscal de Reconquista confirmó la causa del accidente en el que murieron padre e hijo
El reconocido guía de pesca salió junto a su hijo de 4 años a navegar por el río el martes. El cuerpo del niño fue hallado el viernes y esta madrugada encontraron a su padre.
Moisés Ville: Pésaj. Fiesta de la libertad
Nuestra amiga y colaboradora de Moises Ville, Marta Zinger nos cuenta como vivieron y organizaron en la comunidad el Pésaja en Moises Ville
Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales
Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe.
Se impondrá el nombre de un ex combatiente al aula del Cer NRO 641, Estancia La Ifigenia
La actividad se llevará a cabo el viernes 25 del corriente desde las 16hs. en el Cer NRO 641 Estancia La Ifigenia, distrito Saralegui, donde un aula llevará el nombre del ex alumno y el ex combatiente de la guerra de Malvinas, José Fernando Martínez.
El Comité de Cuenca Arroyo San Antonio respondió a las acusaciones y reafirmó su compromiso con los productores
En un comunicado oficial, el Comité desmintió versiones malintencionadas que buscan desprestigiar su labor. Recalcó que trabaja bajo normativa provincial, de forma ad honorem, y destacó el avance de obras como la limpieza del canal Alcorta–Portugalete.
Refuerzan los controles pesqueros para Semana Santa
Coordinados por el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, se desplegarán en puntos estratégicos de todo el territorio provincial. El objetivo es garantizar el cumplimiento de la normativa vigente y proteger los recursos ictícolas. En la última semana se secuestraron mallas y ejemplares de distintas especies en diferentes procedimientos.