


Lanzamiento del Proyecto Coopstartups en Avellaneda
"Implementamos una política estratégica en el desarrollo y la generación de empleo joven en Avellaneda", dijo el intendente.
Actualidad11 de marzo de 2022

En el marco de un nuevo proyecto de cooperación internacional, el Intendente Gonzalo Braidot encabezó – este jueves 10 de marzo en el Auditorio Municipal de Avellaneda – el Forum de lanzamiento del Proyecto Coopstartups, motivo por el cual visita la ciudad, una delegación de autoridades y funcionarios italianos y otra de Sunchales, iniciativa de la que son socios, al igual que Agenpia y ACIA, presentes en este acto. Acompañó el senador provincial Orfilio Marcón; representantes del legislador nacional, Dionisio Scarpin y el Presidente del Concejo Municipal, Tomás Franzoi.
“Este proyecto que llevamos adelante con Sunchales y con las instituciones de la región friulana, nos genera dos sensaciones: recordar nuestro origen, pero también nos hace pensar en el desarrollo de nuestra comunidad, con visión de futuro. Coopstartup significará tratar de imitar la exitosa experiencia italiana. Implementamos una política estratégica en el desarrollo y la generación de empleo joven en Avellaneda, fomentando los principios y beneficios del cooperativismo. Así como Sunchales, Avellaneda tiene una fuerte tradición en el cooperativismo, una base sólida del progreso de la ciudad”, señaló el Intendente Braidot.
Por otra parte, agradeció a Daniele Sergon por el pacto de amistad que se firmó con la Comuna de Capriva, para transitar el camino de la hermandad con esa y otras comunas, lo que permitirá trabajar y colaborar, en conjunto, para el intercambio de ideas y experiencias en pos del desarrollo de las comunidades.
Los agradecimientos fueron extensivos para Legacoop, en la persona de Alessio Di Dio por la predisposición para llevar adelante el proyecto así como también para Graziano Lorenzón.
Acto seguido, el Intendente de Sunchales, Gonzalo Toselli indicó “celebro este encuentro en el que venimos a cooperar ante un contexto internacional de guerra”. Agradeció a Avellaneda y la región del Friuli por esta oportunidad, y reseñó los principales hitos cooperativistas que permitieron el desarrollo de su localidad. Reconocida Sunchales como capital provincial y nacional del cooperativismo, la ciudad validó – en la actualidad – esos títulos con el cooperativismo escolar.
Luego, dirigió su mensaje el Presidente del Consiglio Regionale, Pier Mauro Zanin. “Esta raíz común, hace que nuestras instituciones hoy, colaboren con esta tierra, con la comunidad de Avellaneda, pero también con la nuestra, en estos intercambios recíprocos”. Indicó que, ante el contexto pandémico, de guerra, de individualismo y consumismo que vivimos, el cooperativismo se presenta como una manera de salir adelante para mejorar las condiciones de vida de las familias, proyectarnos y aunque tiene un bien económico, es ante todo un bien social y de solidaridad que beneficia a la comunidad.
También dejaron su saludo, los representantes de las confederaciones Coninagro y Cooperar, augurando éxitos y valorando la importancia de esta iniciativa cooperativista principalmente para los jóvenes.
Tras la firma del pacto de amistad, hubo disertaciones: Trayectoria y desafíos del cooperativismo en Avellaneda a cargo del Lic. Gustavo Vénica; Experiencia Escuela Cooperativa Sunchales a cargo de Juan Ignacio Torres y la disertación del Dr. Alessio Di Dio, Cooperativismo una oportunidad para el desarrollo. La experiencia italiana.
Acompañaron en la delegación italiana, Elia Miani y Franco Iacop, Legisladores del Parlamento de la Región Friuli Venezia Giulia; Daniele Sergon, Intendente de Capriva del Friuli; Alessio Di Dio, Gerente de Legacoop de Friuli Venezia Giulia y Graziano Lorenzon, Project Manager del proyecto Coopstartups.
Estuvieron presentes en esta noche, concejales, representantes de la FESCOE (Federación Santafesina de Cooperativas de Electricidad, Obras y Servicios Públicos Ltda); Cooperar y Coninagro, así como de cooperativas locales y regionales, instituciones y público en general.
Integrando la comitiva sunchalense compartieron este acto: el subsecretario de Producción y Cooperativismo Marcelo Canavese; Ana López, referente de cooperativas y Juan Ignacio Torres, referente de cooperativas escolares.
Coopstartups
Este nuevo proyecto de cooperación internacional tiene como socios argentinos a los Municipios de Avellaneda y Sunchales, a Agenpia y ACIA; e italianos a Legacoop FVG y a la Comune di Capriva del Friuli, surge de la necesidad de impulsar políticas de autoemprendimiento capaces de promover el empleo juvenil, de fomentar la adopción de la forma cooperativa entre nuevas empresas (startups), y de afirmar la presencia de la cooperación en nuevos mercados, especialmente en el ámbito de la innovación, tecnológica y social.


Desde autos y joyas, a materiales de construcción: qué se rematará en la subasta récord de bienes decomisados que se viene
Será la cuarta subasta de este tipo en lo que va de la actual gestión y tendrá 159 lotes, la mayor cantidad hasta el momento. Se hará en la Estación Belgrano de Santa Fe, el 18 de septiembre. La inscripción está abierta. Lo recaudado se destina a víctimas y a fortalecer instituciones intermedias.

La Provincia frenó un desmonte ilegal de casi 50 hectáreas en el norte santafesino
Una empresa avanzó sin permisos sobre un área boscosa de máxima conservación ambiental. La Justicia intervino tras la denuncia del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático. Las imágenes hablan por sí solas.

El acto de apertura se llevará a cabo el 15 de septiembre, en el Club Atlético Tigre. La jornada contará con exhibiciones de escuelas de baile y una batalla de DJs.

Se realizará el 1º Foro de Turismo Comunitario en la UNL
Será el jueves 18 de septiembre en el aulario común de Ciudad Universitaria. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 15 de septiembre.

Pullaro encabezó este domingo en Santa Fe el acto por los 161 años de la Policía Provincial
El acto se llevó a cabo a partir de las 15.30 en el Parque Federal de la capital provincial. El gobernador Pullaro estuvo acompañado por la vicegobernadora Gisela Scaglia y por el ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni.

Falleció Rosa Tarlovsky de Roinsinblit, una inmensa luchadora por los derechos humanos
Fue Vicepresidenta de Abuelas de Plaza de Mayo hasta 2021, cuando por su avanzada edad pasó a ser Presidenta honoraria de la institución. Es hija de colonos judíos, Rosa nació en Moises Ville, provincia de Santa Fe, el 15 de agosto de 1919, y pudo abrazar al nieto que la convirtió en Abuela de Plaza de Mayo, Guillermo Pérez Roisinblit, en el año 2000.

Pullaro encabezó este domingo en Santa Fe el acto por los 161 años de la Policía Provincial
El acto se llevó a cabo a partir de las 15.30 en el Parque Federal de la capital provincial. El gobernador Pullaro estuvo acompañado por la vicegobernadora Gisela Scaglia y por el ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni.

El acto de apertura se llevará a cabo el 15 de septiembre, en el Club Atlético Tigre. La jornada contará con exhibiciones de escuelas de baile y una batalla de DJs.

La Provincia frenó un desmonte ilegal de casi 50 hectáreas en el norte santafesino
Una empresa avanzó sin permisos sobre un área boscosa de máxima conservación ambiental. La Justicia intervino tras la denuncia del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático. Las imágenes hablan por sí solas.

Desde autos y joyas, a materiales de construcción: qué se rematará en la subasta récord de bienes decomisados que se viene
Será la cuarta subasta de este tipo en lo que va de la actual gestión y tendrá 159 lotes, la mayor cantidad hasta el momento. Se hará en la Estación Belgrano de Santa Fe, el 18 de septiembre. La inscripción está abierta. Lo recaudado se destina a víctimas y a fortalecer instituciones intermedias.