Mas Secciones - Empresa Por: Carlos Lucero19 de marzo de 2022

Reconocen emprendedores y empresas que llevan adelante emprendimientos científico-tecnológicos

A través de la campaña “Gen Transformador”, se visibilizarán casos de éxito de emprendedores y empresas que lograron llevar adelante iniciativas y proyectos innovadores.

Campaña “Gen Transformador"

 La Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología lanzó la campaña “Gen Transformador”, con el objetivo de visibilizar casos de éxito de emprendedores y empresas de la provincia que estén llevando adelante proyectos e iniciativas a través de apoyos de diferentes programas de la Secretaría y de la Agencia Santafesina de Ciencia, Tecnología e Innovación (ASaCTeI).La campaña estará centrada en contar aquellos proyectos e ideas del ecosistema innovador de la provincia que generarán un alto impacto y una verdadera transformación.

“Gen Transformador”

Al respecto, la secretaria de Ciencia, Tecnología e Innovación, Marina Baima, manifestó que “durante el 2020 se conocieron científicos, tecnólogos, emprendedores y empresarios que se destacaron por sus ideas, iniciativas y proyectos, principalmente para hacer frente a los nuevos desafìos que generó la pandemia por el Covid-19; y surgió como una necesidad el hecho de que exista una plataforma que agrupe a cada una de las personas responsables de los distintos casos, para dar a conocer no sólo su trabajo, sino también sus historias y experiencias, y que sirvan de ejemplo para muchos otros que quieran sumarse al ecosistema santafesino para poner su talento y conocimiento al servicio de las ciudadanas y los ciudadanos”.

“El objetivo de este proyecto es fomentar una cultura basada en la generación, la apropiación, el uso y la promoción pública del conocimiento, la investigación científica, la tecnología, la innovación y el aprendizaje permanente. Se busca atender a la necesidad de visibilidad que tienen los talentos y destacados para mostrarse y dar a conocer sus trabajos”, agregó Baima.

Por su parte, la coordinadora del programa “Innovación y Conocimiento”, Micaela Mezzadra, indicó: "Queremos que santafesinos y santafesinas conozcan a quienes transforman esta provincia en una referencia de vanguardia en el emprendedorismo científico-tecnológico, transformando y poniendo en valor nuestra ciencia de excelencia".  

La campaña se realizará de forma semanal en las redes de la Secretaría, Facebook, Instagram y Twitter, y contará con la participación de variados referentes del ecosistema innovador de la provincia de Santa Fe.

Te puede interesar

Santa Fe fortalece su integración productiva con Brasil

El Ministerio de Desarrollo Productivo realizó una misión comercial a Curitiba, que incluyó la feria supermercadista ExpoApras y encuentros de trabajo con el gobernador en funciones de Paraná y empresarios del vecino país.

Cesantearon 300 empleados en plantas de Córdoba y Santa Fe

La crisis de la cooperativa láctea Sancor sigue sumando dimensión. Mientras busca un inversor que le permita afrontar los compromisos financieros y le inyecte capital de trabajo, la empresa ajusta su plantel de personal y lleva a cabo un plan de contingencia para el funcionamiento de sus cinco plantas donde aún procesa leche: tres en Córdoba y dos en Santa Fe.

Destacan que “hoy en Rosario se haya dejado de hablar de inseguridad y se hable de oportunidades de negocios”

Lo señaló el presidente provisional del Senado en el Santa Fe Business Forum. “Estamos ante otra ciudad y provincia, que tiene que ver con una gran gestión de Maximiliano Pullaro y que queremos seguir potenciando”, afirmó.

200 compradores de 40 países presentes en el Santa Fe Business Forum

“Santa Fe Business Forum jerarquiza a nuestra provincia en el mapa del mundo”, aseguró el ministro de Desarrollo Productivo, que destacó la alta convocatoria de la misión comercial inversa que apunta a favorecer las exportaciones y el intercambio. El 80 % de las empresas que participan son de Santa Fe.

García en Agroactiva: “Santa Fe, con su potencial, es motor del desarrollo productivo del país”

La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados visitó la 30ª edición de la muestra que se desarrolla en Armstrong, acompañada por la diputada nacional Mónica Fein. Destacaron el rol de las pequeñas y medianas empresas, “un sector que da trabajo, que representa a todo el interior productivo, que es fundamental para construir una sociedad con más inclusión”.

Acindar para por un mes sus fábricas en Santa Fe y en todo el país

Ante el derrumbe de sus ventas, la empresa siderúrgica dispuso el cese de actividades desde el 18 de marzo. La medida incluye la acería de Villa Constitución y las instalaciones de Rosario. Qué pasará con los empleados.