Scarpin: “El problema no es el FMI, el problema está en nuestro Estado gigantesco e ineficiente”

De esta manera se expresó el senador nacional de Juntos por el Cambio en el Congreso Nacional, durante el debate por el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional. “El Gobierno es incapaz de solucionarle los problemas a la gente”, manifestó.

Política17 de marzo de 2022Carlos LuceroCarlos Lucero
ttttttttttttt
Dionisio Scarpin, senador nacional por Santa Fe de Juntos por el Cambio

El senador nacional por Santa Fe de Juntos por el Cambio, Dionisio Scarpin, expresó su postura sobre el acuerdo con el FMI, durante la sesión especial realizada este jueves en el Congreso de la Nación. “En estos días escuché una y mil veces la palabra Fondo Monetario Internacional, como si fuera el causante de nuestros males, con cifras que la gente no entiende. Lo que sí entienden los argentinos, nuestros estudiantes, los jóvenes emprendedores, los profesionales, los trabajadores, las empresas, es que tenemos una Argentina cada vez más pobre, con menos oportunidades, con una inflación incontrolable, con empresas que no quieren crecer o que se van a otro país para hacerlo”, afirmó el legislador.

Estado gigantesco e ineficiente

descarga (5)

En la misma línea, el senador de Juntos por el Cambio sostuvo que el mayor problema de los argentinos no es el FMI, sino "el Estado gigantesco e ineficiente, incapaz de solucionar los problemas a la gente”. En ese sentido, agregó: “Pueden tildarnos de ser se derecha por afirmar esto, pero les aseguro que no es así: queremos un Estado fuerte; pero grande no significa fuerte. Queremos un Estado en su justa medida, que cumpla con sus obligaciones”.

Para Dionisio Scarpin, se necesita un país exportador, para que ingresen divisas al país. “Pero hoy la Argentina aplica impuestos y retenciones a las exportaciones y las cierra a productos de excelencia. Si seguimos por este camino, regresaremos a este recinto para discutir nuevamente un plan de refinanciación y volveremos -otra vez- a recurrir a algún tipo de financiamiento externo”, señaló.

Con respecto al voto positivo del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, el legislador de Juntos por el Cambio sostuvo: “Acompañamos porque somos responsables y no queremos poner palos en la rueda. Pero es fundamental que, después de este día, podamos juntarnos todos a discutir los problemas de fondo de la Argentina, que son los que generan el permanente endeudamiento”.

Dionisio Scarpin insistió con que "el problema no es el FMI, el problema es nuestro, el problema está adentro, en nuestro país, en las políticas públicas que se vienen desarrollando hace décadas".

Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2025-04-05 a las 18.19.11_9ec3e44f

Las juventudes exigen protagonismo a la nueva constitución

Carlos Lucero
Política05 de abril de 2025

En un encuentro denominado “Relab. Laboratorio de la Reforma” realizado en la ciudad de Santa Fe, jóvenes socialistas llegados de distintos puntos de la provincia debatieron junto a referentes partidarios sobre las oportunidades, desafíos y el rol a jugar de cara al proceso que se pone en marcha a partir de las elecciones del 13 de abril próximo.

Encuentro de Lunas

Encuentro de Lunas, mujeres que inspiran

El Departamental
Política01 de abril de 2025

Este viernes, en la Sociedad Italiana desde las 21:30 hs. las mujeres tendrán un punto de encuentro para debatir y compartir distintas experiencias. Conmemorando el mes de la mujer, la vecinal "San Cristóbal Unida" organiza una peña donde las protagonistas van a ser todas mujeres: grupos, relatos literarios, música, arte y un momento de debate experimental de mujeres en diferentes ámbitos.

9fca3cd4-abb4-4379-8704-6228601e2afb

Cattalini: "Trabajamos para garantizar una reforma constitucional sin privilegios para la justicia ni la política"

El Departamental
Política01 de abril de 2025

En el marco del debate sobre la reforma constitucional en Santa Fe, la diputada provincial y candidata a convencional constituyente, Lionella Cattalini, participó del evento "Justicia, Poder y Corrupción: Claves para pensar una nueva Constitución", donde destacó la importancia de avanzar en una transformación profunda del sistema judicial para garantizar transparencia y fortalecer las instituciones.

Ranking

Recibí las últimas Noticias