Emotiva vigilia en el Centro de Ex Combatientes de Malvinas
Cerca de la medianoche, Aldana Lagger irrumpió con su voz entonando las estrofas del Himno Nacional para dar paso a un nuevo 2 de abril, a 40 años del comienzo de la guerra de Malvinas.
Una noche cruzada por una profunda emoción con la imagen siempre presente de nuestros héroes, Julio Cesar Lobos y Nestor David Córdoba, quienes perdieron la vida por Malvinas.
Una nutrida concurrencia colmó el Salón del Centro de los Ex Combatientes, ubicado en el Barrio Rivadavia de San Cristóbal. Un grupo de artistas acompañaron la vigilia en tan importante aniversario.
Familiares y ex combatientes fueron los que estuvieron allí, compartiendo la noche con otros veteranos que llegaron de distintos puntos del Departamento San Cristóbal. Ofrecieron, como es clásico ya, un muy buen servicio de buffet atendido por los propios ex combatientes y sus familias.
Entre zambas y chacareras, no faltó la pieza dedicada a Julio César Lobos, interpretada por el músico y amigo, Miguelo Durán. La noche contó además de cantores y recitadores locales que brindaron su arte y además, la presencia de Karen Folclore, artista de Santa Fe que mostró su talento. Aldana Lagger, la joven sancristobalense que interpretó a capela el himno nacional seguido por un emotivo minuto de silencio que pareció interminable y arrancó lágrimas de emoción entre el público.
El acto formal contó con la participación de secretarios del Gabinete Municipal, concejales y los ex combatientes y familiares de los caídos durante la guerra de Malvinas,
Un mural que plasma y reconoce a nuestros héroes
La Municipalidad, desde la Coordinación de Cultura, y por intermedio de la artista plástica Lidia Jalife descubrió un mural dedicado a honrar y recordar la memoria de nuestros ex combatientes. El mismo se encuentra ubicado en las inmediaciones de calle Hipólito Yrigoyen, frente al Liceo Municipal.
Te puede interesar
Movilización contra el veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad en Santa Fe
Organizaciones, familiares y personas con discapacidad se movilizan en Santa Fe contra el veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad, reclamando a legisladores nacionales que garanticen su plena vigencia y rechacen los ajustes en el sector.
San Cristóbal no está ajeno a la Emergencia en Discapacidad: La situación actual en el Centro de Día "Sin Fronteras"
La realidad que atraviesan las familias, los profesionales y las instituciones no es sencilla y preocupa a toda la sociedad, por eso es necesario informarse acerca de este tema y quitar dudas al respecto. Por este motivo, mediante una entrevista, la directora del Centro de Día "Sin Fronteras" de la ciudad de San Cristóbal, Laura Lazzaroni, explicó cómo están trabajando y de qué manera atraviesan la emergencia en discapacidad.
Mes de las Infancias en la UNL
Durante el mes de agosto la UNL propone una nutrida agenda destinada a niños, niñas y adolescentes y para quiénes trabajan con infancias. Habrá acciones con la comunidad mediante proyectos y programas de extensión y actividades en el Foro Cultural UNL.
Ceres: Inician una campaña para que los vecinos den su opinión sobre las obras en la ciudad
Desde el gobierno de Ceres impulsan: "Queremos escuchar tu voz para armar el Plan de Obras 2026".