
10° Fiesta de la Confraternidad Departamental: Se conoció la grilla de artistas
El evento se realizará en Ceres el domingo 23 de noviembre.
Cerca de la medianoche, Aldana Lagger irrumpió con su voz entonando las estrofas del Himno Nacional para dar paso a un nuevo 2 de abril, a 40 años del comienzo de la guerra de Malvinas.
Mas Secciones - Sociedad02 de abril de 2022Una noche cruzada por una profunda emoción con la imagen siempre presente de nuestros héroes, Julio Cesar Lobos y Nestor David Córdoba, quienes perdieron la vida por Malvinas.
Una nutrida concurrencia colmó el Salón del Centro de los Ex Combatientes, ubicado en el Barrio Rivadavia de San Cristóbal. Un grupo de artistas acompañaron la vigilia en tan importante aniversario.
Familiares y ex combatientes fueron los que estuvieron allí, compartiendo la noche con otros veteranos que llegaron de distintos puntos del Departamento San Cristóbal. Ofrecieron, como es clásico ya, un muy buen servicio de buffet atendido por los propios ex combatientes y sus familias.
Entre zambas y chacareras, no faltó la pieza dedicada a Julio César Lobos, interpretada por el músico y amigo, Miguelo Durán. La noche contó además de cantores y recitadores locales que brindaron su arte y además, la presencia de Karen Folclore, artista de Santa Fe que mostró su talento. Aldana Lagger, la joven sancristobalense que interpretó a capela el himno nacional seguido por un emotivo minuto de silencio que pareció interminable y arrancó lágrimas de emoción entre el público.
El acto formal contó con la participación de secretarios del Gabinete Municipal, concejales y los ex combatientes y familiares de los caídos durante la guerra de Malvinas,
La Municipalidad, desde la Coordinación de Cultura, y por intermedio de la artista plástica Lidia Jalife descubrió un mural dedicado a honrar y recordar la memoria de nuestros ex combatientes. El mismo se encuentra ubicado en las inmediaciones de calle Hipólito Yrigoyen, frente al Liceo Municipal.
El evento se realizará en Ceres el domingo 23 de noviembre.
Un día de reencuentro y camaradería.
La localidad de Monigotes, un pequeño pueblo enclavado a la vera de la Ruta Nacional 34, celebró este 24 de septiembre sus 135 años de vida.
Un día de reencuentro y camaradería.
Estando por el norte del país, más precisamente en la capital de Santiago del Estero, nos dimos una vuelta por el Patio del Indio Froilán González.
El acuerdo establece un aporte económico destinado a la compra de elementos deportivos.
En un almuerzo con más de 1.500 referentes de todos los barrios de Rosario, hubo un apoyo cerrado a la lista de diputados nacionales que encabezan la vicegobernadora Gisela Scaglia y Pablo Farías de cara a la elección del 26 de octubre.
Los representantes comunales de La Lucila, Ñanducita y Villa Saralegui hicieron entrega al Ing. Pablo Seghezzo de una nota formal solicitando la realización del estudio técnico para el futuro proyecto de pavimentación de la Ruta Provincial N°2. En el su alocución el Senador Felipe Michlig señaló que se comenzaría a elaborar un proyecto técnico, uno de los primeros pasos que luego culmina con el asfaltado de la importante vía de comunicación.