Presentaron la 28° Jornada Apícola de Malabrigo
Entre los atractivos habrá espectáculos artísticos, gastronomía a base de miel y concursos de miel.
Una comitiva conformada por el Presidente de la Asociación de Apicultores de Malabrigo e integrantes, junto al Secretario de la Producción de la Municipalidad de Malabrigo presentaron en la ciudad cabecera departamental la 28° Jornada Apícola.
En la sede de INTA San Cristóbal, Aarón Pereson, Ariel Menapacce, Gustavo Tessin, Rodrigo Fabre, brindaron detalles del programa de actividades.
“Se realiza en nuestra localidad, pero la idea es que se acerquen productores de toda la provincia y del país. Somos un grupo de productores que realizamos esta exposición y pretendemos con las charlas capacitar para un mejor rendimiento de sus colmenas” comentaron los organizadores.
El Secretario de la Producción de Malabrigo Ariel Menapace indicó que “es una región agrícola ganadera donde las citriculturas con la apicultura son actividades secundarias pero cada vez ganan terreno en el movimiento económico de la región. Contamos con un grupo importante de apicultores, son alrededor de 50 la producción se sostiene y se acrecienta por lo tanto se trabaja y mucho en la producción de material vivo, contamos con renombrados criadores de reinas, es un trabajo importante que se muestra a nivel nacional”.
El programa incluye para el viernes 10 de mayo una muestra dinámica con pautas básicas para ingresar a la invernada (evaluación de reservas, sanidad, genética y material inerte) a cargo del disertante Pablo Julián.
El sábado 11, además del acto de apertura, se presentará la charla informativa: costos y márgenes para la apicultura del norte santafesino a cargo del Lic. Gustavo Magnago y a las 15 otra charla de trazabilidad, RENAPA, y aplicaciones telefónicas a cargo del Ing Agr. Mauricio Rabinovich (Jefe del Programa Apícola de SENASA) y la Lic. Cecilia Lanuse.
Te puede interesar
Imputaron al ex presidente comunal de Villa Saralegui por maniobras defraudatorias
El ex presidente comunal de la localidad de Villa Saralegui, Walter Sola, fue imputado por haber realizado maniobras defraudatorias en perjuicio del erario público. En el marco de la misma causa, se lo imputó de haber participado de los ilícitos a un hombre de 29 años, hijo del ex funcionario.
Provincia invierte más de $104.000 millones en infraestructura eléctrica en todo el territorio
A través de la EPE, el Gobierno de Santa Fe ejecuta unas 100 obras destinadas a mejorar el servicio eléctrico en toda la provincia. El plan incluye estaciones transformadoras por más de $ 25.000 millones en Rosario, Rafaela y Rincón; la modernización de equipos en San Lorenzo y Santa Fe capital; y el recambio de 132 kV en Rosario que beneficiará a 1,1 millones de usuarios. También se avanza en la ampliación de líneas rurales mediante el Fondo de Electrificación Rural, con impacto directo en productores y familias del interior.
El Consejo Superior de la UNL adhirió a la marcha federal e instó al Congreso a defender la educación pública
Entre los considerandos de la resolución aprobada, sostienen que el veto “constituye un acto de absoluta irresponsabilidad institucional y representa un ataque directo a la universidad pública, a sus trabajadores, a sus estudiantes y al futuro de la Nación”. Asimismo, el cuerpo exhortó al Congreso a sancionar una Ley de Presupuesto Nacional para el año 2026.
La nueva Constitución de Santa Fe ya está publicada en el Boletin Oficial
Este viernes será jurado por convencionales y autoridades de los tres poderes del Estado.
Rompieron el vidrio de una ambulancia del hospital local
Esto implica que el móvil no se pueda utilizar y que los pacientes tengan que esperar gestiones de compra, dinero, entre otros trámites.
UNL y Provincia financiarán nuevos Proyectos en Red
Se trata de siete nuevos proyectos, en el marco de la convocatoria “UNL - Santa Fe proyectos CTI en Red” que llevan adelante la Universidad y la Agencia Santafesina de Ciencia Tecnología e Innovación (ASACTEI).