Actualidad Por: Carlos Lucero08 de mayo de 2019

Presentaron la 28° Jornada Apícola de Malabrigo

Entre los atractivos habrá espectáculos artísticos, gastronomía a base de miel y concursos de miel.

Una comitiva conformada por el Presidente de la Asociación de Apicultores de Malabrigo  e integrantes,  junto al Secretario de la Producción de la Municipalidad de Malabrigo presentaron en la ciudad cabecera departamental la 28° Jornada Apícola.

En la sede de INTA San Cristóbal, Aarón Pereson, Ariel Menapacce, Gustavo Tessin, Rodrigo Fabre, brindaron detalles del programa de actividades.

“Se realiza en nuestra localidad, pero la idea es que se acerquen productores de toda la provincia y del país. Somos un grupo de productores que realizamos esta exposición y pretendemos con las charlas capacitar para un mejor rendimiento de sus colmenas” comentaron los organizadores.

El Secretario de la Producción de Malabrigo Ariel Menapace indicó que “es una región agrícola ganadera donde las citriculturas con la apicultura son actividades secundarias pero cada vez ganan terreno en el movimiento económico de la región. Contamos con un grupo importante de apicultores, son alrededor de 50 la producción se sostiene y se acrecienta por lo tanto se trabaja y mucho en la producción de material vivo, contamos con renombrados criadores de reinas, es un trabajo importante que se muestra a nivel nacional”.

El programa incluye para el viernes 10 de mayo una muestra dinámica con pautas básicas para ingresar a la invernada (evaluación de reservas, sanidad, genética y material inerte) a cargo del disertante Pablo Julián.

El sábado 11, además del acto de apertura, se presentará la charla informativa: costos y márgenes para la apicultura del norte santafesino a cargo del Lic. Gustavo Magnago y a las 15 otra charla de trazabilidad, RENAPA, y aplicaciones telefónicas a cargo del Ing Agr. Mauricio Rabinovich (Jefe del Programa Apícola de SENASA) y la Lic. Cecilia Lanuse.

Te puede interesar

El fiscal de Reconquista confirmó la causa del accidente en el que murieron padre e hijo

El reconocido guía de pesca salió junto a su hijo de 4 años a navegar por el río el martes. El cuerpo del niño fue hallado el viernes y esta madrugada encontraron a su padre.

Moisés Ville: Pésaj. Fiesta de la libertad

Nuestra amiga y colaboradora de Moises Ville, Marta Zinger nos cuenta como vivieron y organizaron en la comunidad el Pésaja en Moises Ville

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales

Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe.

Se impondrá el nombre de un ex combatiente al aula del Cer NRO 641, Estancia La Ifigenia

La actividad se llevará a cabo el viernes 25 del corriente desde las 16hs. en el Cer NRO 641 Estancia La Ifigenia, distrito Saralegui, donde un aula  llevará el nombre del ex alumno y el ex combatiente de la guerra de Malvinas,  José Fernando Martínez.

El Comité de Cuenca Arroyo San Antonio respondió a las acusaciones y reafirmó su compromiso con los productores

En un comunicado oficial, el Comité desmintió versiones malintencionadas que buscan desprestigiar su labor. Recalcó que trabaja bajo normativa provincial, de forma ad honorem, y destacó el avance de obras como la limpieza del canal Alcorta–Portugalete.

Refuerzan los controles pesqueros para Semana Santa

Coordinados por el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, se desplegarán en puntos estratégicos de todo el territorio provincial. El objetivo es garantizar el cumplimiento de la normativa vigente y proteger los recursos ictícolas. En la última semana se secuestraron mallas y ejemplares de distintas especies en diferentes procedimientos.