Política Por: Carlos Lucero16 de abril de 2022

Farías será reelecto como Presidente de la Cámara de Diputados

El próximo jueves por la mañana los diputados acordaron hacer la sesión preparatoria donde ratificarán al socialista Pablo Farías, como presidente del cuerpo y a la radical Jimena Senn como vicepresidenta.

Farías será reelecto por un período más en la Cámara de Diputados de la provincia

Según los acuerdos alcanzados entre los pares de la cámara baja de la provincia, Farías, sería reelecto para presidir el cuerpo por el próximo período legislativo. La sesión preparatoria ratificará al socialista Pablo Farías como presidente y a la radical Jimena Senn como vicepresidenta. Los principales bloques políticos han ratificado la decisión de mantener la actual conducción de la Cámara. El año pasado, Diputados vivió un momento traumático debido a que el entonces presidente, Miguel Lifschitz, se encontraba internado debido al Covid. La Preparatoria no fue convocada a la espera de su recuperación. Tras el deceso del ex gobernador producido el 9 de mayo, el socialismo decidió impulsar a Farías para el cargo. Luego se demoró la constitución del resto de la mesa ante el reclamo de Evolución UCR de ocupar la vicepresidencia que estaba en manos del justicialismo fuerza que, desplazada, se negó a integrar la mesa de conducción.

 Este miércoles se convocará a una Sesión Extraordinaria 

También será convocada a sesión Extraordinaria para este miércoles mientras que el jueves hará la sesión Preparatoria para elegir autoridades, dar por cerrada la etapa actual y esperar la apertura del año judicial que hará el domingo 1° de Mayo el gobernador Omar Perotti. La decisión de realizar dos sesiones en la semana fue acordada por la Comisión de Labor Parlamentaria en la previa a la sesión del pasado 7 de abril. La otra actividad pendiente antes del fin de mes es la participación de los integrantes de la Cámara Baja junto a senadores en la Asamblea Legislativa para tratar diez pliegos de jueces. La Asamblea está convocada para este jueves 21, a las 13, aunque en ámbitos parlamentarios se descuenta que será postergada hasta el 28.

 Financiamiento del déficit del sistema previsional de 2019

Para la última sesión del período de  Extraordinarias de Diputados tiene preferencia el convenio firmado en mayo del año pasado entre la titular de ANSeS, Fernanda Raverta, y el gobernador, Omar Perotti, para el financiamiento del déficit del sistema previsional de la provincia de 2019. El pago acordado es por un total de  $ 11.396.488.1 ,92. En agosto del año pasado el Senado convalidó el texto mientras que, ahora, en la Cámara Baja analizan cambios en el artículo 2 donde el Ejecutivo pretende tener el aval para la negociación de 2020 y 2021. Si prosperan los cambios, el tema volverá al Senado. Semanas atrás, la Comisión Asesora de Previsión Social, que integran representantes de los sindicatos estatales santafesinos giraron una nota al presidente de la Cámara, Pablo Farías pidiéndole la aprobación del convenio.  "Esta ratificación permitirá que el Gobierno Nacional, a través de la ANSeS, transfiera a la provincia 6 cuotas iguales y consecutivas de $ 1.100 millones cada una, en el marco de lo dispuesto por la ley 27.260, con destino al financiamiento de los déficits previsionales de las caja no transferidas a la nación y que se encuentran disponibles desde el momento en que se suscribió el acuerdo citado", señala la carta. Agrega que la no ratificación legislativa del año 2019 "implica atrasos en los procedimientos administrativos necesarios para la determinación por parte de ANSES de los déficit verificados en los ejercicios posteriores y por ende la cancelación de los montos que surgen como diferencias de los anticipos recibidos mensualmente".

 El Ejecutivo también buscará aval para el convenio del régimen especial de regularización de obligaciones entre la secretaría de Energía del Ministerio de Economía de la Nación con la provincia de Santa Fe y la Empresa Provincial de la Energía de Santa Fe para el pago de deuda acumulada por la compra de energía a Cammesa. El Senado votó el mensaje en la última sesión y todavía necesita el tratamiento en comisiones de Diputados. Funcionarios del ministerio de Gobierno harán gestiones en la semana para un rápido tratamiento.

 La Preparatoria de Diputados tiene fecha límite el 25 de abril de acuerdo al reglamento interno.

 

Te puede interesar

Encuentro de Lunas, mujeres que inspiran

Este viernes, en la Sociedad Italiana desde las 21:30 hs. las mujeres tendrán un punto de encuentro para debatir y compartir distintas experiencias. Conmemorando el mes de la mujer, la vecinal "San Cristóbal Unida" organiza una peña donde las protagonistas van a ser todas mujeres: grupos, relatos literarios, música, arte y un momento de debate experimental de mujeres en diferentes ámbitos.

Cattalini: "Trabajamos para garantizar una reforma constitucional sin privilegios para la justicia ni la política"

En el marco del debate sobre la reforma constitucional en Santa Fe, la diputada provincial y candidata a convencional constituyente, Lionella Cattalini, participó del evento "Justicia, Poder y Corrupción: Claves para pensar una nueva Constitución", donde destacó la importancia de avanzar en una transformación profunda del sistema judicial para garantizar transparencia y fortalecer las instituciones.

El Socialismo convocó a involucrarse en la Reforma Constitucional que "definirá el futuro de Santa Fe"

En un almuerzo con más de 1.600 referentes de todos los barrios de Rosario, hubo un apoyo al proyecto de Unidos que encabeza el gobernador Maximiliano Pullaro, y se instó a movilizar a la ciudadanía para tener convencionales constituyentes que luchen por una provincia solidaria e integrada.

Histórica inauguración de la RP N° 39 que conecta a 3 departamentos: San Javier -San Justo y San Cristóbal

La inversión provincial para la finalización de la RP39 -a lo largo de 55 km- fue de $24.988.209.455,09. A su vez las autoridades inauguraron el nuevo edificio del Núcleo Rural de la Escuela Secundaria Orientada N° 1611 “Estancia San Francisco”, ubicada sobre la RP39.

Desde el centro del Departamento San Cristóbal, el Socialismo va hacia adelante

Referentes y simpatizantes de todo el departamento San Cristóbal, se reunieron en Arrufó donde quedó inaugurado un nuevo punto de encuentro “Construyendo Juntos”.

Cristian Piumatti lleva adelante trabajos con fondos comunales y de obras menores

Esto comentó en esta nota el presidente comunal de la localidad de Arrufó, Cristian Piumatti, quien nos informó sobre lo que su gestión está ejecutando en cuanto al área de obras públicas y sobre lo que tiene proyectado en este año 2025.