Actualidad Por: Noelí Rojas18 de abril de 2022

Se vuelven a reunir los docentes santafesinos con el gobierno provincial

El encuentro fue convocado para discutir la extensión horaria propuesta por el gobierno nacional, pero los gremios realizarán los primeros planteos por el tema de adelantar la revisión salarial.

Esta semana los docentes de la provincia de Santa Fe volverán a reunirse con el Gobierno. Si bien el encuentro fue convocado para discutir la extensión horaria propuesta por el gobierno nacional, los gremios realizarán los primeros planteos por el tema de adelantar la revisión salarial. Será el próximo martes a las 17.30, por Zoom.

Días atrás, la ministra de Educación, Adriana Cantero, anunció que Santa Fe sumará media hora más de clases en primaria. Actualmente la jornada escolar es de 4 horas y media y se irá a 5.

Al respecto, los dirigentes de Amsafe y Sadop coincidieron en señalar que sumar tan sólo media hora a la jornada escolar del nivel primario en la provincia generará demasiadas complejidades en términos organizativos, y escasos o nulos beneficios pedagógicos.

En ese sentido, Pedro Bayúgar, titular del gremio que representa a los docentes privados, Sonia Alesso, de Amsafe, coincidieron que el ámbito de discusión para tomar una decisión al respecto, sea la paritaria tanto a nivel nacional como provincial.

Revisión salarial

Ante los datos de inflación récord conocidos en los últimos días, los gremios pedirán que se adelante la revisión que estaba prevista para septiembre.

Cabe recordar que hace un mes Amsafé aceptó en asamblea la oferta salarial del 46%, más cláusula de revisión en primavera. Pero atentos a los nuevos indicadores, la conducción sindical entendió que la reapertura de la negociación debe ser mucho antes, incluso, previa al receso invernal.

Desde Sadop, Pedro Bayúgar no descartó, incluso, que en la reunión paritaria prevista para este viernes ya se realicen los primeros planteos por el tema de la revisión salarial.

Te puede interesar

Internaron de urgencia a Alejandra "Locomotora" Oliveras

La ex boxeadora y figura política fue internada tras sufrir un accidente cerebrovascular.

Provincia reafirma su compromiso con la Memoria, la Verdad y la Justicia, a 15 años del hallazgo de la fosa clandestina en Campo San Pedro

El secretario de Derechos Humanos de la Provincia, Emilio Jatón, participó de la conmemoración junto a referentes del Foro Contra la Impunidad y por la Justicia y familiares de víctimas del terrorismo de Estado.

Nueva ley que votó el Senado: a cuánto se van las jubilaciones y el bono

El Senado de la Nación sancionó una ley que eleva el piso de jubilaciones y amplía el bono. El oficialismo abandonó el recinto y anticipó que judicializará.

Los derechos humanos quieren ocupar un lugar en el debate constitucional

El Encuentro Provincial por los Derechos Humanos de Santa Fe está distribuyendo una propuesta con una serie de puntos sobre DDHH a los distintos bloques de Diputados Constituyentes.

En la plaza Rivadavia se realizó el acto por la independencia

Desde la media mañana de este 9 de julio se llevó a cabo el acto por la independencia en la ciudad de San Cristóbal con la participación de autoridades, instituciones y vecinos de nuestra localidad.