Se vuelven a reunir los docentes santafesinos con el gobierno provincial

El encuentro fue convocado para discutir la extensión horaria propuesta por el gobierno nacional, pero los gremios realizarán los primeros planteos por el tema de adelantar la revisión salarial.

Actualidad18 de abril de 2022Noelí RojasNoelí Rojas
escuela

Esta semana los docentes de la provincia de Santa Fe volverán a reunirse con el Gobierno. Si bien el encuentro fue convocado para discutir la extensión horaria propuesta por el gobierno nacional, los gremios realizarán los primeros planteos por el tema de adelantar la revisión salarial. Será el próximo martes a las 17.30, por Zoom.

Días atrás, la ministra de Educación, Adriana Cantero, anunció que Santa Fe sumará media hora más de clases en primaria. Actualmente la jornada escolar es de 4 horas y media y se irá a 5.

Al respecto, los dirigentes de Amsafe y Sadop coincidieron en señalar que sumar tan sólo media hora a la jornada escolar del nivel primario en la provincia generará demasiadas complejidades en términos organizativos, y escasos o nulos beneficios pedagógicos.

En ese sentido, Pedro Bayúgar, titular del gremio que representa a los docentes privados, Sonia Alesso, de Amsafe, coincidieron que el ámbito de discusión para tomar una decisión al respecto, sea la paritaria tanto a nivel nacional como provincial.

Revisión salarial

Ante los datos de inflación récord conocidos en los últimos días, los gremios pedirán que se adelante la revisión que estaba prevista para septiembre.

Cabe recordar que hace un mes Amsafé aceptó en asamblea la oferta salarial del 46%, más cláusula de revisión en primavera. Pero atentos a los nuevos indicadores, la conducción sindical entendió que la reapertura de la negociación debe ser mucho antes, incluso, previa al receso invernal.

Desde Sadop, Pedro Bayúgar no descartó, incluso, que en la reunión paritaria prevista para este viernes ya se realicen los primeros planteos por el tema de la revisión salarial.

Te puede interesar
mail

Santa Fe movió más de $34.704 millones durante este fin de semana largo

El Departamental
Actualidad25 de noviembre de 2025

Con 86.707 visitantes, 40 celebraciones en todo el territorio y un impacto económico de $ 34.704.641.412, la provincia vivió un fin de semana que combinó ocupación plena en las grandes ciudades, propuestas culturales y gastronómicas en pueblos únicos, experiencias de naturaleza en el norte y el sur, y festivales masivos. En total, el movimiento de personas en la provincia superó las 500.000, incluyendo turistas registrados y público que participó en eventos y excursiones de un día.

Imagen de WhatsApp 2025-11-23 a las 20.15.32_b9853b22

El gobernador Pullaro en la Fiesta de la Confraternidad

Carlos Lucero
Actualidad23 de noviembre de 2025

El mandatario participó de una conferencia de prensa en el predio del aeroclub de Ceres, acompañado por la Vice Gobernadora Gisella Scaglia. Fueron recibidos por el Senador Felipe Michlig, el Diputado Marcelo González y la Intendenta de Ceres Alejandra Dupouy. En tanto que en el escenario se prepara el grupo Sabroso para dar comienzo a la Fiesta en grande. Ya está cubierto gran parte del predio y se incrementa la llegada de público.

Ranking

Recibí las últimas Noticias