Se vuelven a reunir los docentes santafesinos con el gobierno provincial

El encuentro fue convocado para discutir la extensión horaria propuesta por el gobierno nacional, pero los gremios realizarán los primeros planteos por el tema de adelantar la revisión salarial.

Actualidad18 de abril de 2022Noelí RojasNoelí Rojas
escuela

Esta semana los docentes de la provincia de Santa Fe volverán a reunirse con el Gobierno. Si bien el encuentro fue convocado para discutir la extensión horaria propuesta por el gobierno nacional, los gremios realizarán los primeros planteos por el tema de adelantar la revisión salarial. Será el próximo martes a las 17.30, por Zoom.

Días atrás, la ministra de Educación, Adriana Cantero, anunció que Santa Fe sumará media hora más de clases en primaria. Actualmente la jornada escolar es de 4 horas y media y se irá a 5.

Al respecto, los dirigentes de Amsafe y Sadop coincidieron en señalar que sumar tan sólo media hora a la jornada escolar del nivel primario en la provincia generará demasiadas complejidades en términos organizativos, y escasos o nulos beneficios pedagógicos.

En ese sentido, Pedro Bayúgar, titular del gremio que representa a los docentes privados, Sonia Alesso, de Amsafe, coincidieron que el ámbito de discusión para tomar una decisión al respecto, sea la paritaria tanto a nivel nacional como provincial.

Revisión salarial

Ante los datos de inflación récord conocidos en los últimos días, los gremios pedirán que se adelante la revisión que estaba prevista para septiembre.

Cabe recordar que hace un mes Amsafé aceptó en asamblea la oferta salarial del 46%, más cláusula de revisión en primavera. Pero atentos a los nuevos indicadores, la conducción sindical entendió que la reapertura de la negociación debe ser mucho antes, incluso, previa al receso invernal.

Desde Sadop, Pedro Bayúgar no descartó, incluso, que en la reunión paritaria prevista para este viernes ya se realicen los primeros planteos por el tema de la revisión salarial.

Te puede interesar
6267ef43-c5d3-4773-9499-d67c0ebdddb5

Se recordó el Día de la Lealtad en San Cristóbal

Carlos Lucero
Actualidad20 de octubre de 2025

A 80 años del 17 de octubre, la movilización masiva por la libertad de Perón que cambió el destino de Argentina. En nuestra ciudad también se reunió la militancia el pasado viernes en las instalaciones de un sindicato. En ese marco entrevistamos a la Sec General del Justicialismo local, Yolanda Acuña. Con sus palabras pone trazos de nostalgia de lo que fue su vida cruzada por el Peronismo, con momentos esplendorosos y con otros muy duros donde los fusilamientos, proscripciones y la pobreza fueron la moneda corriente para muchos compatriotas-

pavimentacion-r13-4

Pavimentación de la Ruta Provincial N° 2: El sueño de toda una región del departamento

Carlos Lucero
Actualidad19 de octubre de 2025

Los representantes comunales de La Lucila, Ñanducita y Villa Saralegui hicieron entrega al Ing. Pablo Seghezzo de una nota formal solicitando la realización del estudio técnico para el futuro proyecto de pavimentación de la Ruta Provincial N°2. En el su alocución el Senador Felipe Michlig señaló que se comenzaría a elaborar un proyecto técnico, uno de los primeros pasos que luego culmina con el asfaltado de la importante vía de comunicación.

Ranking
pavimentacion-r13-4

Pavimentación de la Ruta Provincial N° 2: El sueño de toda una región del departamento

Carlos Lucero
Actualidad19 de octubre de 2025

Los representantes comunales de La Lucila, Ñanducita y Villa Saralegui hicieron entrega al Ing. Pablo Seghezzo de una nota formal solicitando la realización del estudio técnico para el futuro proyecto de pavimentación de la Ruta Provincial N°2. En el su alocución el Senador Felipe Michlig señaló que se comenzaría a elaborar un proyecto técnico, uno de los primeros pasos que luego culmina con el asfaltado de la importante vía de comunicación.

Recibí las últimas Noticias