
Michlig propone avanzar con los pasos previos para la instalación de un Parque Fotovoltaico en San Cristóbal
"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".


El encuentro fue convocado para discutir la extensión horaria propuesta por el gobierno nacional, pero los gremios realizarán los primeros planteos por el tema de adelantar la revisión salarial.
Actualidad18 de abril de 2022
Noelí Rojas
Esta semana los docentes de la provincia de Santa Fe volverán a reunirse con el Gobierno. Si bien el encuentro fue convocado para discutir la extensión horaria propuesta por el gobierno nacional, los gremios realizarán los primeros planteos por el tema de adelantar la revisión salarial. Será el próximo martes a las 17.30, por Zoom.
Días atrás, la ministra de Educación, Adriana Cantero, anunció que Santa Fe sumará media hora más de clases en primaria. Actualmente la jornada escolar es de 4 horas y media y se irá a 5.
Al respecto, los dirigentes de Amsafe y Sadop coincidieron en señalar que sumar tan sólo media hora a la jornada escolar del nivel primario en la provincia generará demasiadas complejidades en términos organizativos, y escasos o nulos beneficios pedagógicos.
En ese sentido, Pedro Bayúgar, titular del gremio que representa a los docentes privados, Sonia Alesso, de Amsafe, coincidieron que el ámbito de discusión para tomar una decisión al respecto, sea la paritaria tanto a nivel nacional como provincial.
Revisión salarial
Ante los datos de inflación récord conocidos en los últimos días, los gremios pedirán que se adelante la revisión que estaba prevista para septiembre.
Cabe recordar que hace un mes Amsafé aceptó en asamblea la oferta salarial del 46%, más cláusula de revisión en primavera. Pero atentos a los nuevos indicadores, la conducción sindical entendió que la reapertura de la negociación debe ser mucho antes, incluso, previa al receso invernal.
Desde Sadop, Pedro Bayúgar no descartó, incluso, que en la reunión paritaria prevista para este viernes ya se realicen los primeros planteos por el tema de la revisión salarial.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

La presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, habló de la preparación de la empresa ante las posibles olas de calor y si habrá o no aumentos de tarifas.

El acuerdo rubricado tiene como objetivo impulsar acciones integradas en turismo, cultura, patrimonio histórico, producción local y educación, con el fin de fortalecer la cohesión social, económica e institucional entre las comunidades.

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

Se realizará el jueves 20 de noviembre en universidades de todo el país con el objetivo de visibilizar y abrir las puertas de las casas de estudios en una noche especial. En la UNL habrá actividades en el Museo de Arte Contemporáneo y en el Foro Cultural.

El siniestro ocurrió en las obras que se están llevando a cabo sobre la ruta 4, no hubo lesiones, y es el segundo incidente que ocurre en estos días, además de otros inconvenientes.

La causa por corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad suma pruebas contundentes contra el exdirector Diego Spagnuolo. El fiscal Franco Picardi investiga una trama de pagos millonarios direccionados, mensajes sobre «cinco palos» en efectivo y las imágenes de cámaras de seguridad que muestran al funcionario entrando a la casa del empresario Miguel Ángel Calvete con una mochila al hombro.

El siniestro ocurrió en las obras que se están llevando a cabo sobre la ruta 4, no hubo lesiones, y es el segundo incidente que ocurre en estos días, además de otros inconvenientes.

Ya se pusieron en marcha los trabajos que tienen un presupuesto de $15.800 millones y deben ejecutarse en un plazo de 24 meses. La obra tiene una longitud de 2.600 metros, incluyendo camino pavimentado, puente, bicisenda y vereda. “Mientras la obra pública está paralizada en gran parte del país, Santa Fe por impulso del gobernador Pullaro sigue invirtiendo, da trabajo y lo hace de forma transparente y eficiente”, resaltó el titular de Obras Públicas, Enrico.

La presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, habló de la preparación de la empresa ante las posibles olas de calor y si habrá o no aumentos de tarifas.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".