Actualidad Por: Noelí Rojas21 de abril de 2022

Fortalecemos la capacitación de los jóvenes para que consigan su primer empleo

El Intendente Gonzalo Braidot junto a la Coordinadora de Innovación, Luciana Gregoret y la encargada de la Oficina de Empleo, Giuliana Wilhelm visitaron, en el Centro Cultural Municipal, una de las dos comisiones de alumnos que participan del Curso de introducción al Trabajo, espacio que reúne a 60 jóvenes cada semana.

En complemento con ello, también la Oficina de empleo realiza entrenamientos para el trabajo, un programa nacional que consiste en un proceso de aprendizaje práctico en un puesto de trabajo, tendiente a mejorar las competencias y habilidades de los trabajadores/as desocupados/as para promover su inserción laboral. Este mes, 13 empresas incorporaron 18 nuevos aprendices en distintos puestos de trabajo, distribuidos en rubros como servicios, comercio e industria.

Cabe señalar además que, desde esta misma dependencia, se dictan permanentemente cursos para que jóvenes y adultos aprendan a elaborar su CV. Los interesados deben sacar turno a través de la app de MIA.

Te puede interesar

Incendio en Barrio Bustamante

El siniestro se registró en una vivienda de calle San Lorenzo al 1600, sólo se produjeron daños materiales.

Con una inversión superior a los $ 21.000 millones se licitará la pavimentación del 1° tramo de la RP N° 13

La apertura de sobres se llevará a cabo el 28 de noviembre, a las 10 hs. en el predio de la Sociedad Rural de San Cristóbal, para el tramo comprendido entre Capivara, Constanza y Virginia.

Científicos del CONICET crean un método low cost para eliminar arsénico y nitratos del agua

La innovación, basada en carbón vegetal tratado, podría mejorar el acceso al agua potable en comunidades vulnerables y promover la economía circular en todo el país

Reunión en la Cámara de senadores por desarrollo e inversiones en telecomunicaciones y TIC

El presidente provisional Felipe Michlig destacó que fue una reunión muy fructífera para brindar mayor conectividad y desarrollo tecnológico en todo el territorio provincial, a la vez que agradeció la mirada de todos los presentes.

Transforman la cáscara de soja en un estimulante para los cultivos

Investigadores de tres facultades de la UNL desarrollan un bioestimulante para cultivos a partir de desechos del aceite de soja. El proceso permitirá ahorrar dinero en importaciones, dotar de mayor tecnología a las industrias y generar empleos.

Monigotes: 32 familias participaron en una jornada histórica en la Escuela Constancio C. Vigil

En la Escuela Nº 6043 Constancio Vigil de la localidad de Monigotes se vivió una jornada histórica marcada por la unión de la comunidad educativa y el compromiso ambiental.