Para Clara García el discurso de Perotti fue decepcionante
Desde el bloque Socialista de diputadas y diputados se criticó con dureza el mensaje del gobernador Omar Perotti en la apertura del 140° período de sesiones ordinarias de la Legislatura.
“Fue un discurso tan largo como decepcionante y carente de contenido de futuro”, resumió la legisladora provincial y presidenta del interbloque Frente Progresista, Clara García, quien, además, puso en duda las cifras de inversión en obra pública citadas por el mandatario.
Sobre el tema seguridad, García también descreyó del “plan de tecnología anunciado para las fuerzas de seguridad cuando vemos que el gobierno provincial ni siquiera es capaz de llenar de combustibles los patrulleros, o cuando su ex ministro (de Seguridad Marcelo Saín) está imputado en una causa judicial por una compra multimillonaria”.
“Es un gobernador que se tomó tres años para pelear con la oposición y hoy nos viene a relatar las obras que había iniciado el Frente Progresista. Vamos a mirar con detalle los números que citó en el discurso porque las cifras oficiales publicadas muestran que en lo que va del año apenas ejecutó un 9% del presupuesto de lo que la obra pública tenía presupuestado, con lo cual es muy difícil que estos valores que mencionó puedan ser ciertos”.
Otro flanco de críticas fue la postura de Perotti en relación al gobierno nacional. “Es un gobernador resignado –afirmó García-, que en el tercer año de gestión se acuerda de hacerle reclamos al gobierno nacional; una gestión que sigue sin rumbo, sin escala; un discurso sin audacia para modificar la realidad y que no invita a los santafesinos a soñar con nada. El perfil neoliberal de Perotti se refleja con mayor crudeza en su enfoque de las políticas sociales. Sólo dedicó unos pocos párrafos en este discurso, y volviendo a la vieja mirada asistencialista. Sin desarrollo humano no hay paz ni desarrollo económico”, sostuvo.
García coincidió en que en el discurso “no hubo una Santa Fe de futuro ni una Santa Fe que entusiasmara; fue notable la frialdad con la que su propio bloque recibió el discurso, sumado a diferencias internas complejas que seguramente hay”.
Te puede interesar
San Guillermo recibió $75 millones del Programa Provincial “Caminos Productivos” para ripio rural
Es parte de la segunda etapa de la obra de ripio desarrollada en la zona rural del distrito por un total de 251 millones de pesos.
El Socialismo amplió su representación territorial en Santa Fe
El triunfo de nuestros candidatos y candidatas en 4 ciudades y 31 comunas fue clave para lograr el 80% de apoyo que el Frente Unidos alcanzó en la provincia y que ratifica un fuerte acompañamiento al proyecto encabezado por el gobernador Pullaro”, evaluó el diputado provincial Joaquín Blanco, secretario general de la Junta Provincial del PS santafesino.
San Cristóbal: Reunión de trabajo entre el intendente, concejales actuales y electos
En la mañana de hoy, el intendente Marcelo Andreychuk encabezó una reunión de trabajo junto al actual cuerpo de concejales y los representantes electos en las últimas elecciones.
Michlig: "El departamento San Cristóbal tendrá el 87,5% de las localidades gobernadas por Unidos"
Triunfo de Unidos en casi todo el departamento San Cristóbal. La fuerza del gobernador Pullaro y el senador Michlig amplía significativamente su fortaleza territorial luego de la elección de este domingo.
Pullaro habló de la baja participación electoral: "Nos llama a la reflexión"
El gobernador de Santa Fe analizó el escenario que dejó la jornada electoral del domingo. Hizo hincapié en el ausentismo y destacó la amplia victoria de Unidos para Cambiar Santa Fe en toda la provincia.