Política Por: Por Ramiro Muñoz04 de mayo de 2022

 Juan Pablo Jullier asumió frente a la UCR de Ceres

El flamante Presidente del radicalismo provincial, Felipe Michlig, junto al diputado Marcelo González y la intendenta Alejandra Dupouy asistieron al acto de asunción de Juan Pablo Jullier frente a la UCR de Ceres. “Este es mi primer acto como presidente del partido provincial, acompañando la asunción en un comité del interior”, dijo el Senador.

En la oportunidad asumieron: Juan Pablo Jullier, Presidente del comité Ceres; Leticia Vernetti Vicepresidente; Miguel Andrada Tesorero y Narella Boscarol como Secretaria. Además se destacó la presencia de Marcelo Airaldo, Presidente del Comité Departamental; militantes del partido radical, miembros de la juventud radical, referentes del Partido Socialista, del PRO; PDP y el MAP.
El joven y flamante presidente, Juan Pablo Jullier, manifestó que “este es un comité abierto a todos, quienes deseen venir, debatir, aportar ideas, pueden hacerlo, no se cierran las puertas a nadie”.
A su vez, Felipe Michlig saludó a los presentes, y habló de la unidad, señalando que “sabemos que tenemos que limar diferencias, que todos somos importantes en un camino de unidad. Todos planteamos un objetivo de buscar consensos con todos los radicales adentro, y con las otras fuerzas políticas, como lo ha hecho Alejandra Dupouy en Ceres, o como está pasando en Venado Tuerto. O como pasa en Corrientes con Gustavo Valdés o Gerardo Morales, en Jujuy, donde hay integrantes del gobierno de todos los partidos políticos, incluso del Justicialismo”.

Tenes que leer

/contenido/19242/michlig-trabajaremos-para-construir-futuro-y-darles-a-los-santafesinos-el-gobier

“Es necesario aunar fuerzas para construir el futuro”
Por su parte Alejandra Dupouy señaló que “las renovaciones son necesarias, oxigenan, son ideas nuevas que se comparten con gente que también tiene muchos años en esta casa radical. Quiero agradecer el acompañamiento a este nuevo grupo que se ha conformado para conducir este comité, esta casa siempre tendrá las puertas abiertas para todos los que quieran participar, debatir, y siempre que podamos aportar y acompañar desde el equipo de Gobierno lo haremos”.
“Me pone muy contenta poder ver a diferentes dirigentes de otros partidos, creo que hoy, en esta Argentina tan golpeada, con una profunda crisis social, una terrible crisis política, económica, es necesario aunar fuerzas para construir el futuro que queremos todos los que habitamos este país. Juampi, y toda la gente que lo acompaña tienen un gran desafío, trabajar juntos de manera mancomunada con otras fuerzas políticas para seguir construyendo la ciudad que todos nos merecemos, no podemos, ni debemos volver al pasado, el pasado reciente que ha provocado un atraso en esta ciudad”.

Fortalecer al radicalismo
En el mismo sentido, Marcelo González, diputado provincial, y Marcelo Airaldo presidente de la UCR departamental apoyaron a Jullier, y manifestaron que “seguirán trabajando para que el radicalismo siga fortaleciéndose a partir de las convicciones partidarias”.
Por otra parte, Michlig, a manera de consejo, reflexionó que “sé que losjóvenes tienen empuje, pero quiero decirles que nunca dejen de escuchar a los dirigentes con más años en el partido. Lo digo por experiencia, siempre se tiene mucho por aprender de quienes han estado en la conducción yo también a nivel provincial me nutro de esas opiniones”.

Te puede interesar

Atacan a rebencazos a un vecino para robarle

El hecho ocurrió en el barrio Palermo de San Cristóbal donde un hombre fue atacado por otro individuo encapuchado que luego de someterlo le roba un celular y la billetera.

Lo que dejó el resultado de las PASO en el departamento

Solo en 8 comunas se realizaron internas el pasado 13 de abril. Todas fueron por dentro de Unidos. Los comicios se llevaron a cabo en: Ñanducita, Soledad, Arrufó, Las Palmeras, Colonia Rosa, Aguará, Constanza y Santurce. También se realizaron las PASO en las ciudades de San Cristóbal y Ceres y se produjeron dentro del Justicialismo.

Mínimo histórico: el 55,6% de participación electoral en Santa Fe es el número más bajo desde 1983

La participación de este domingo fue el índice más bajo desde el retorno a la democracia. El número más bajo había sido en las Paso de 2023 con un 62,7%.

Luego de las PASO, Unidos ya se aseguró el gobierno en 18 comunas del departamento San Cristóbal

El próximo 29 de junio, no habrá elección en 18 comunas del departamento San Cristóbal por no haber oposición . “Somos optimistas que en las generales sumaremos otros distritos para seguir o comenzar a gobernar desde Unidos”, señaló Michlig.

Pullaro y Michlig recibieron un contundente respaldo del electorado del departamento San Cristóbal

Con un 99,47 % de los votos afirmativos válidos el senador Felipe Michlig fue electo -por amplia mayoría- Convencional Constituyente por el departamento San Cristóbal.

Lo que dejaron las PASO en San Cristóbal: El peronismo fue la fuerza más votada en la categoría concejales

A las 21 horas ya estaban los resultados de las elecciones primarias en la cabecera departamental y como pasó en toda la provincia el porcentaje de votantes fue muy bajo, pero, los resultados brindan un panorama para las generales de junio.