Siguen avanzando en la puesta en valor del Hospital de Arrufó
El Senador Michlig y el Ministro de Obras Públicas Pedro Morini entregaron en la Comuna de Arrufó al Pte. Comunal Cristian Piumatti un aporte no reintegrable de $ 7.653.742,50 del Ministerio de Obras Públicas para la 3° y última etapa constructiva del hospital de Arrufó.
También se adelantó que “el lunes desde el ministerio de Salud se licita el equipamiento para que dentro de algunas semanas podamos estar inaugurando este hospital de excelencia para la región”
Además participaron del acto el Jefe de Gabinete del Ministerio de Salud, Emiliano Melero, los representantes del nodo Juan Luis Bogado y el coordinador del sist. de traslado de emergencias, Luis Ceballos; el candidato a diputado provincial, Marcelo González, la tesorera comunal Romina Maas, representantes de instituciones locales, entre otros.
El Pte. Comunal Piumatti expresó su “profundo agradecimiento por todo lo que se viene haciendo desde la Provincia por Arrufó, fruto de todas las gestiones realizadas con el Senador ante las distintas áreas de gobierno que siempre nos dan una respuesta favorable como en este caso con el hospital. Arrufó tiene una población de 2200 habitantes y comienza a posicionarse a nivel regional siendo una referencia necesaria para muchas localidades cercanas”.
Fuerte compromiso provincial
El Senador Michlig resaltó “el fuerte compromiso del Gobernador y Vicegobernador, la ministra de Salud, del Ministro Morini y sus equipos de trabajo para que esta gran obra del hospital sea posible, además ya se está avanzando con la compra de equipamiento de última generación al igual que con la instalación de una posta del Servicio 107 en esta localidad”.
El Ministro Morini indicó que “la inversión provincial ronda los 11 millones para la puesta en valor y ampliación de este hospital, estimamos que para dentro de unos 60 días la obra tiene que estar terminada”.
El Dr. Ernesto Bosco valoró la coordinación en el territorio de “todos los actores del sistema de salud y la colaboración permanente del Senador Michlig, a su vez destacó que los avances en el departamento en materia de Salud han sido muy significativo, lo que nos pone muy contentos a todos”.
Convocatoria para radio-operadores del SET 107
Por otra parte el Dr. Luis Ceballos recordó “que el próximo 17 de mayo se realizará en la sede social del Club Unión y Deportiva Arrufó la jornada de capacitación -previa al examen- para la selección de los operadores que se designarán una vez instalada la nueva base operativa del Servicio de Emergencias y Traslados (SET 107) -en el departamento San Cristóbal-, con asiento en la localidad de Arrufó, en el marco del Sistema Integrado de Emergencias Sanitarias (Sies), lo que permitirá contar con un moderno servicio interconectado las 24 horas durante los 365 días del año.
Te puede interesar
La OMS designó a la UNL como centro formador de profesionales de la Salud
El Centro de Estudios, Formación e Innovación en Educación en Ciencias de la Salud radicado en la Facultad de Ciencias Médicas integrará la red global de instituciones que asesoran a la OMS. Es el primero en su tipo en Latinoamérica.
Prevención ante la llegada del invierno: quiénes deben darse la vacuna contra la gripe
La vacunación es una de las medidas más eficaces para reducir complicaciones derivadas del virus de la gripe ante la inminencia del frío del invierno.
En Santa Fe, los jubilados y pensionados provinciales ya no gastan más del 5 % de sus haberes en medicamentos
El ministro de Economía santafesino, Pablo Olivares, confirmó que el Instituto Autárquico Provincial de la Obra Social empezó a compensar a jubilados y pensionados provinciales no gasten más del 5 % de sus haberes en medicamentos. Es la primera provincia en implementar un sistema de este tipo. En este caso, fue por adquisiciones de marzo y abril de los afiliados. El monto destinado al recupero para los beneficiarios supera los $ 280 millones.
La campaña de vacunación antigripal avanza con normalidad, pero preocupa la falta de dosis para afiliados de Pami
A pesar de algunas demoras iniciales, las farmacias cuentan con stock de vacunas trivalentes. Sin embargo, el Colegio de Farmacéuticos advierte una baja distribución por parte del instituto nacional, lo que afecta especialmente a los jubilados.
En la UNL: Santa Fe Habla de ELA
Será el 11 de junio, de 8 a 13, en la Facultad de Ciencias Médicas de la UNL. La jornada está dirigida a estudiantes, profesionales de la salud, pacientes con ELA y familiares.
Comunicado de los residentes del Garrahan: "Nos vimos obligados a cesar el paro y reincorporarnos"
La Asamblea de Residentes del Hospital Garrahan anunció el cese de la medida de fuerza indefinida y su retorno inmediato al trabajo.