Michlig cede la presidencia del bloque de Senadores UCR en manos de Lisandro Enrico
El cambio obedece a un acuerdo previo y se lo describe como una «rotación». Antes de que Michlig asuma la presidencia del partido a nivel provincial se había programado el cambio por Enrico.
El miércoles 11 por la noche, los cinco integrantes de la bancada UCR de la Cámara de Senadores de la Provincia concretaron un cambio ya pensado tiempo atrás: que Lisandro Enrico (General López) sustituya en la presidencia del bloque a Felipe Michlig (San Cristóbal) quien deja esa responsabilidad luego de doce años. A la reunión acudió también el senador Leonardo Diana (San Jerónimo) que si bien tiene su bloque unipersonal (UCR-Frente Progresista) hasta aquí ha votado como sus correligionarios.
El cambio obedece a un acuerdo previo y se lo describe como una «rotación». Antes de que Michlig asuma la presidencia del partido a nivel provincial se había programado el cambio por Enrico. Por una parte, por las condiciones personales del sureño y su peso en la Cámara, y por otra, porque así el norteño queda con más tiempo para prestarle toda su atención a la tarea de conducción partidaria en un año que será clave para que los radicales definan alianzas con otras fuerzas electorales, bajo el proyecto de crear un Frente de Frentes de fronteras más amplia que el Frente Progresista, con miras a 2023.
Michlig ha sido clave para los pasos que dieron la mayoría de los dirigentes radicales que dejaron el FPCyS para participar de Juntos por el Cambio y alentar la posibilidad de que se cree un espacio mayor. En 2021 fueron decisivos sus contactos con otros radicales que desde hace años ya se habían sumado a la alianza con el Pro, incluso antes del gobierno de Mauricio Macri.
Te puede interesar
Michlig anunció que la “Ley N° 14.334 de Apoyo a Clubes” ya tiene Decreto reglamentario para su implementación”
El Programa surge de una Ley del Senador Felipe Michlig y promulgada por el Gobernador Maximiliano Pullaro que establece “una política de Estado de acompañamiento a los Clubes de la Provincia de Santa Fe”.
Pablo Farías: "El proyecto de país de Milei ofrece muy poca visión de futuro"
El candidato a diputado nacional defendió el modelo de Provincias Unidas y repasó los logros alcanzados por la Convención Constituyente que le tocó integrar.
El diputado González visitó el Club Atlético Independiente de San Cristóbal para recorrer las obras en marcha
El diputado provincial Marcelo González recorrió las instalaciones del Club Atlético Independiente, acompañado por el presidente de la institución Andrés Giménez, su tesorero Fernando Blesio, y el director de Deportes de la zona norte Brian Mackiewicz.
Pablo Farias: "Un gran orgullo de participar de este proceso histórico desde el principio"
Señalaba el Convencional Constituyente Pablo Farías al finalizar la última sesión de la Convención Reformadora de la carta magna provincial. Resaltó que en estos 58 días de trabajo rescata la búsqueda de consensos y de acuerdos a pesar de las ideas y de proyectos distintos. También aclaró que quedo atrás lo que algunos sectores de la oposición subrayaban como que esta iba a ser una "Convención ya redactada".
Pullaro cruzó a Milei tras la convocatoria: "El gobierno sigue sin escuchar y está paralizado"
Tras la derrota electoral, Milei instruyó a su jefe de Gabinete, Guillermo Francos, para que convoque a los mandatarios provinciales a una mesa de diálogo. Pullaro fue el primero en responder.
Una Comitiva del Ministerio de Desarrollo Productivo visitó empresas y entidades del Departamento San Cristóbal
El diputado Marcelo González acompañó una comitiva oficial del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Provincia de Santa Fe, en representación del senador Felipe Michlig, en la visita a empresas y organizaciones productivas de las localidades de Arrufó, Villa Trinidad y San Guillermo.