
Guiño de Pullaro a las reformas de Milei: "Apostamos a que a la Argentina le vaya bien"
El gobernador de Santa Fe calificó el encuentro en la Casa Rosada como "muy cordial". Dijo que evaluarán los proyectos y, si están de acuerdo, van a acompañar.




El cambio obedece a un acuerdo previo y se lo describe como una «rotación». Antes de que Michlig asuma la presidencia del partido a nivel provincial se había programado el cambio por Enrico.
Política15 de mayo de 2022
Por Ramiro Muñoz
El miércoles 11 por la noche, los cinco integrantes de la bancada UCR de la Cámara de Senadores de la Provincia concretaron un cambio ya pensado tiempo atrás: que Lisandro Enrico (General López) sustituya en la presidencia del bloque a Felipe Michlig (San Cristóbal) quien deja esa responsabilidad luego de doce años. A la reunión acudió también el senador Leonardo Diana (San Jerónimo) que si bien tiene su bloque unipersonal (UCR-Frente Progresista) hasta aquí ha votado como sus correligionarios.
El cambio obedece a un acuerdo previo y se lo describe como una «rotación». Antes de que Michlig asuma la presidencia del partido a nivel provincial se había programado el cambio por Enrico. Por una parte, por las condiciones personales del sureño y su peso en la Cámara, y por otra, porque así el norteño queda con más tiempo para prestarle toda su atención a la tarea de conducción partidaria en un año que será clave para que los radicales definan alianzas con otras fuerzas electorales, bajo el proyecto de crear un Frente de Frentes de fronteras más amplia que el Frente Progresista, con miras a 2023.
Michlig ha sido clave para los pasos que dieron la mayoría de los dirigentes radicales que dejaron el FPCyS para participar de Juntos por el Cambio y alentar la posibilidad de que se cree un espacio mayor. En 2021 fueron decisivos sus contactos con otros radicales que desde hace años ya se habían sumado a la alianza con el Pro, incluso antes del gobierno de Mauricio Macri.

El gobernador de Santa Fe calificó el encuentro en la Casa Rosada como "muy cordial". Dijo que evaluarán los proyectos y, si están de acuerdo, van a acompañar.

En sintonía con el total provincial, el departamento San Cristóbal también votó la propuesta de La Libertad Avanza.

La Libertad Avanza obtuvo cuatro bancas, Fuerza Patria tres y Provincias Unidas dos.

El resultado arrojó el triunfo de La Libertad Avanza en la mayoría de los departamentos.

El senador por San Cristóbal resaltó "el gran trabajo realizado por Gisela Scaglia, la dirigencia y militancia para que Provincias Unidas debute como tercera fuerza nacional con una sólida representación en el Congreso Nacional".

"Estos acuerdos reflejan un Estado presente, que invierte, que cumple y que da respuestas en todos los aspectos. Seguimos soñando y trabajando juntos", reflejó Michlig.

Presentaron ante el Ministerio de Trabajo una nota reclamando la inmediata convocatoria a paritaria del sector docente. Los gremios docentes santafesinos encaran este reclamo con la premisa de recomponer el poder adquisitivo de las y los maestros.

“El mega evento se realizará por tercera vez en la ciudad de Ceres, en el predio del Club de Planeadores, el próximo 23 de noviembre, con una atractiva grilla artística y una módica entrada popular de $5.000. En conferencia de prensa se dieron a conocer todos los detalles de la “Fiesta más convocante de la región”.

Del 3 al 5 de noviembre se desarrollará una nueva edición del Cyber Monday, con ofertas y promociones en miles de productos. La Defensoría del Pueblo recuerda pautas esenciales para realizar compras online seguras y evitar fraudes o inconvenientes.

Tras concluir el recuento final este jueves, la Secretaría Electoral Provincial confirmó la distribución de escaños obtenidos en Diputados. Ahora, se buscará desentrañar la cifra histórica de 86.918 votos nulos. Descartan fraude en Formosa e instan a denunciar mails falsos sobre infractores.

_También secuestraron cocaína, dinero y teléfonos celulares_