Actualidad Por: Por Ramiro Muñoz17 de mayo de 2022

Comienza la remodelación del CAF N° 4

Con un presupuesto de 44 millones de pesos, el Centro de Acción Familiar será remodelado y refaccionado. Los niños, docentes y personal se mudarán e instalarán por unos meses al viejo Juzgado Correccional. 

El gobernador de la provincia, Omar Perotti, y el ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, firmaron hace un tiempo atrás, un acta por el cual la provincia adhiere al "Programa de Infraestructura de Centros de Desarrollo Infantil", por la que la cartera nacional construirá 14 CAF en diferentes localidades santafesinas, y en San Cristóbal se hará la refacción integral del edificio, cumpliendo así con un viejo anhelo de los directivos y posibilitando que los chicos tengan un lugar acorde y seguro para su desarrollo dentro de la institución. 
El Departamental, en diálogo con Patricia Chialvo, Secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia de la Provincia de Santa Fe, accedió a detalles previos al inicio de la obra. “La partida que nos llegará desde nación nos permitirá remodelar absolutamente el edificio, este es el 10mo edificio que se a remodelar en la provincia y es la obra más grande que tendremos, contemplando todo lo edilicio y el equipamiento, pero conservando lo que es la fachada histórica”, explicó Chialvo y agregó que “hoy tiene un presupuesto de 44 millones de pesos y con un plazo de 8 meses, por eso pedimos mucha paciencia a los trabajadores y a la comunidad que utiliza las instalaciones por que durante este tiempo vamos a tener que mudar el CAF a otro lugar”. 
“Dentro de las remodelaciones también se incluye el mobiliario, medidas de seguridad como así también calefacción y refrigeración, actualizando y modernizando todo servicio”, dijo Chialvo y contó que “todos sabemos que el edificio del CAF 4 es muy lindo, pero cada vez que tratamos de arreglar algo se complica porque es un edificio viejo, es como que íbamos emparchando de alguna manera, por eso creemos que si la obra empieza de cero las soluciones van a ser definitivas. La empresa ya tiene las primeras partidas para empezar a trabajar, solo esperan que nosotros finalicemos con la mudanza”. 
Se supo que momentáneamente el CAF funcionará en el viejo Juzgado Correccional, en Alvear al 700, lugar donde posteriormente se instalaría el nuevo Registro Civil. Chialvo contó que a ese lugar hay que acomodarlo, por lo que serán días de mucho trabajo para el personal del CAF. “Estamos todos muy ansiosos, nos mandan fotos y vemos las caras de felicidad de las chicas por empezar la obra es impagable”. 

Te puede interesar

Se recordó el Día de la Lealtad en San Cristóbal

A 80 años del 17 de octubre, la movilización masiva por la libertad de Perón que cambió el destino de Argentina. En nuestra ciudad también se reunió la militancia el pasado viernes en las instalaciones de un sindicato. En ese marco entrevistamos a la Sec General del Justicialismo local, Yolanda Acuña. Con sus palabras pone trazos de nostalgia de lo que fue su vida cruzada por el Peronismo, con momentos esplendorosos y con otros muy duros donde los fusilamientos, proscripciones y la pobreza fueron la moneda corriente para muchos compatriotas-

Felipe Michlig encabezó los festejos patronales de La Lucila y anunció más de 33 millones de pesos de aportes gubernamentales

El senador en su calidad de autor de la Ley de Infraestructura Deportiva (N° 14.334), que creó un fondo provincial para la inversión en clubes, detalló que “de las más de 40 instituciones aprobadas Defensores de La Lucila es el único club del departamento San Cristóbal en acceder al Programa”.

Sumarán 60 músicos a la Banda Policial: por primera vez se hará por concurso

La inscripción será online en el portal web de la Provincia y está abierta desde el lunes 20 de octubre al martes 4 de noviembre de 2025.

Pavimentación de la Ruta Provincial N° 2: El sueño de toda una región del departamento

Los representantes comunales de La Lucila, Ñanducita y Villa Saralegui hicieron entrega al Ing. Pablo Seghezzo de una nota formal solicitando la realización del estudio técnico para el futuro proyecto de pavimentación de la Ruta Provincial N°2. En el su alocución el Senador Felipe Michlig señaló que se comenzaría a elaborar un proyecto técnico, uno de los primeros pasos que luego culmina con el asfaltado de la importante vía de comunicación.

Firma de convenio del Programa “Tu Club” con Independiente de San Cristóbal

El acuerdo establece un aporte económico destinado a la compra de elementos deportivos.

El Indio Froilán, el artesano de bombos santiagueño más reconocido del país

Estando por el norte del país, más precisamente en la capital de Santiago del Estero, nos dimos una vuelta por el Patio del Indio Froilán González.