Comienza la remodelación del CAF N° 4
Con un presupuesto de 44 millones de pesos, el Centro de Acción Familiar será remodelado y refaccionado. Los niños, docentes y personal se mudarán e instalarán por unos meses al viejo Juzgado Correccional.
El gobernador de la provincia, Omar Perotti, y el ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, firmaron hace un tiempo atrás, un acta por el cual la provincia adhiere al "Programa de Infraestructura de Centros de Desarrollo Infantil", por la que la cartera nacional construirá 14 CAF en diferentes localidades santafesinas, y en San Cristóbal se hará la refacción integral del edificio, cumpliendo así con un viejo anhelo de los directivos y posibilitando que los chicos tengan un lugar acorde y seguro para su desarrollo dentro de la institución.
El Departamental, en diálogo con Patricia Chialvo, Secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia de la Provincia de Santa Fe, accedió a detalles previos al inicio de la obra. “La partida que nos llegará desde nación nos permitirá remodelar absolutamente el edificio, este es el 10mo edificio que se a remodelar en la provincia y es la obra más grande que tendremos, contemplando todo lo edilicio y el equipamiento, pero conservando lo que es la fachada histórica”, explicó Chialvo y agregó que “hoy tiene un presupuesto de 44 millones de pesos y con un plazo de 8 meses, por eso pedimos mucha paciencia a los trabajadores y a la comunidad que utiliza las instalaciones por que durante este tiempo vamos a tener que mudar el CAF a otro lugar”.
“Dentro de las remodelaciones también se incluye el mobiliario, medidas de seguridad como así también calefacción y refrigeración, actualizando y modernizando todo servicio”, dijo Chialvo y contó que “todos sabemos que el edificio del CAF 4 es muy lindo, pero cada vez que tratamos de arreglar algo se complica porque es un edificio viejo, es como que íbamos emparchando de alguna manera, por eso creemos que si la obra empieza de cero las soluciones van a ser definitivas. La empresa ya tiene las primeras partidas para empezar a trabajar, solo esperan que nosotros finalicemos con la mudanza”.
Se supo que momentáneamente el CAF funcionará en el viejo Juzgado Correccional, en Alvear al 700, lugar donde posteriormente se instalaría el nuevo Registro Civil. Chialvo contó que a ese lugar hay que acomodarlo, por lo que serán días de mucho trabajo para el personal del CAF. “Estamos todos muy ansiosos, nos mandan fotos y vemos las caras de felicidad de las chicas por empezar la obra es impagable”.
Te puede interesar
Se impondrá el nombre de un ex combatiente al aula del Cer NRO 641, Estancia La Ifigenia
La actividad se llevará a cabo el viernes 25 del corriente desde las 16hs. en el Cer NRO 641 Estancia La Ifigenia, distrito Saralegui, donde un aula llevará el nombre del ex alumno y el ex combatiente de la guerra de Malvinas, José Fernando Martínez.
El Comité de Cuenca Arroyo San Antonio respondió a las acusaciones y reafirmó su compromiso con los productores
En un comunicado oficial, el Comité desmintió versiones malintencionadas que buscan desprestigiar su labor. Recalcó que trabaja bajo normativa provincial, de forma ad honorem, y destacó el avance de obras como la limpieza del canal Alcorta–Portugalete.
Refuerzan los controles pesqueros para Semana Santa
Coordinados por el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, se desplegarán en puntos estratégicos de todo el territorio provincial. El objetivo es garantizar el cumplimiento de la normativa vigente y proteger los recursos ictícolas. En la última semana se secuestraron mallas y ejemplares de distintas especies en diferentes procedimientos.
UNL puso en marcha una nueva edición de Presupuesto Participativo
Desde el 15 de abril se puso en marcha la edición 2025 de Presupuesto Participativo. Puede participar toda la comunidad universitaria del Litoral presentando sus propuestas a través de unl.edu.ar/participativo
La API recuerda el vencimiento del Inmobiliario Urbano y Patente Automotor
A partir del 21 de abril comienzan los vencimientos de las segundas cuotas del Impuesto Inmobiliario y Patente. Desde la Administración Provincial de Impuestos recuerdan las formas de acceder a la boleta para poder realizar el pago, ya que desde julio de 2024 y en el marco de la despapelización y modernización del Estado, dejaron de imprimirse y distribuirse.
La Mutual de San Guillermo relanzó el Sistema Solidario para Viviendas
Se trata del Plan 70 metros cuadrados - Nuevo diseño.